• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Cómo hacer sushi casero paso a paso

By Lola

Cómo hacer sushi casero paso a paso

como hacer sushi

Hoy vamos a aprender cómo hacer sushi, y para eso, les recomiendo tener a la mano nuestra receta de arroz para sushi, porque la vamos a necesitar.

En la verdadera cocina japonesa, el sushi se prepara con arroz y pescado. De hecho, su nombre corresponde al arroz. Hay varios tipos como el nigiri sushi, los rolls o maki sushi. Hoy nos vamos a concentrar en estos últimos. 

Importantísimo que el pescado que vayas a usar sea fresco y que sea comprado en una pescadería de confianza.

Vamos a hacer una receta sencilla con salmón o atún.

como hacer sushi
5 from 1 vote

Sushi casero: ingredientes y preparación

Receta paso a paso, para preparar el sushi maki, o rolls de sushi.
Plato Pescados
Cocina Japonesa
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 2
Calorías 50kcal
Autor Lola

Equipment

  • Una esterilla de bambú para preparar sushi o makisu
  • Film plástico de cocina

Ingredientes

  • 2/3 de taza de vinagre de arroz
  • 3 o 4 hojas de alga nori deshidratada
  • 200 gramos de atún crudo o salmón crudo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Sal
  • Jengibre encurtido opcional
  • Wasabi opcional
  • Salsa de soja opcional
  • 6 tazas de arroz para sushi preparado con nuestra receta

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, vamos a calentar el vinagre de arroz, el azúcar y un poco de sal (una cucharadita). El objetivo es que la sal y el azúcar se disuelvan en el vinagre.
  • Luego, vamos a acomodar el arroz para sushi que ya tenemos preparado, en un recipiente grande. Verteremos sobre él  el líquido que acabamos de preparar, revolviendo delicadamente para que se impregne bien. De hecho, es mejor si conseguimos un envase de spray, para de esa manera optimizar la distribución del líquido.
  • Taparemos el arroz luego de mezclarlo, para evitar que el vinagre se evapore.
  • Para seguir, prepararemos las hojas de alga deshidratada, cortándolas por la mitad.
  • Ahora limpiaremos muy bien el pescado y retiraremos las espinas, escamas o cualquier otro resto.
  • Luego vamos a filetearlo, cada trozo con alrededor de un centímetro de espesor.
  • Tomaremos una mitad de hoja de alga y la acomodaremos sobre la esterilla para preparar sushi. Puedes utilizar un trozo de film plástico para disponerlo sobre la esterilla, antes de comenzar a colocar los ingredientes (incluyendo el alga). Lo ideal es que el trozo de film sea más grande que la esterilla.
  • Después tomaremos un poco de arroz para irlo acomodando como una capa delgada, sobre el alga, con excepción de los bordes laterales, donde dejaremos una especie de “márgenes” de alrededor de un centímetro. Para que el arroz no se nos pegue a las manos, vamos a humedecerlas previamente.
  • Este el momento de acomodar las piezas de pescado en el centro de la superficie de arroz, a lo largo.
  • Lo siguiente es enrollar con cuidado la esterilla de bambú, realizando un poco de presión, de manera de ir formando un tubo. Al ejercer la presión, hay que tener cuidado de que no sea demasiado fuerte, como para aplastar los ingredientes.
  • Puedes utilizar los extremos del plástico para envolver el roll, como si se tratara de un dulce. Así será más fácil poder llevarlo al congelador unos quince minutos, para que se endurezca ligeramente y luego sea más sencillo de cortar.
  • Una vez que recuperes el rollo, puedes proceder a cortarlo con un buen cuchillo, bien afilado. Retira el film plástico primero, y calcula piezas de unos 2 centímetros de grosor, no muy delgadas para que no deshagan, ni muy gruesas como para que no sean agradables al comer. Mojar el cuchillo antes de cortar el roll ayudará a que no se le peguen los ingredientes.
  • Al momento de servir, puedes acompañar los rolls de sushi con un poquito de wasabi, jengibre encurtido y un pequeño recipiente con salsa de soja, para mojarlos.

como hacer sushi

Los rolls de sushi o makis preparados de esta manera, con el alga por fuera, se conocen como hosomaki o futomaki. El primer nombre se usa para los rolls delgados, y el segundo para los rolls gruesos.

Consejos para preparar sushi

  • Al momento de escoger la carne de pescado, lo más conveniente es utilizar el lomo o el vientre. Evita las partes cartilaginosas o duras.
  • El vinagre de arroz lo encontrarás en cualquier tienda de alimentos asiáticos (suponiendo que no lo encuentres en grandes supermercados). Allí también encontrarás el alga nori, el jengibre encurtido, el wasabi, la esterilla de bambú y en principio, todo lo que necesitas para la receta de sushi.
  • Si te gusta mucho el wasabi, puedes trazar con él (¡con un poquito!) una especie de línea en el centro de la superficie del arroz, antes de colocar los trozos de pescado para el relleno de los rollos.
  • Si eres vegetariano, puedes preparar kappamaki, un rollo que utiliza pepino en lugar de pescado.
  • Existe una tendencia a congelar los pescados 48 horas, y luego descongelarlos para usarlos en el sushi. Esto les quita cierta frescura, pero es una medida contra los riesgos de infección con parásitos. En el caso del salmón y atún hay mucho menor riesgo de infección, que en el caso de los pescados de río. Si el pescado que se utiliza es fresco, tiene que ser verdaderamente fresco, sin cambios de color ni malos olores.
  • Para acompañar tus rollos de sushi, puedes escoger entre una salsa de soja o una salsa ponzu, mezcla de salsa de soja, cítricos y vinagre de arroz o vino de arroz (mirin).

Ahora que ya sabes cómo hacer sushi, puedes probar también nuestra receta de salsa teriyaki, nuestro ceviche de pescado,  nuestro pollo al limón chino o esta receta de salsa agridulce para acompañar carnes o arroz blanco.

Publicado en: Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies