
El chili con carne es un delicioso plato de la llamada cocina tex-mex, muy famoso en Estados Unidos y erróneamente atribuido a la gastronomía mexicana. Consta básicamente de carne picada de res (ó cerdo), frijoles rojos y tomate. Se suele acompañar de nachos y de queso amarillo tipo cheddar. También puedes comerlo con arroz blanco y es una delicia.
Chili con carne receta
Puedes preparar este plato con carne picada de res o con carne de cerdo. También puedes hacerlo con una mezcla de ambas. En cualquier caso, las dos opciones son deliciosas así que escoge la que prefieras.
Carne molida ó carne picada: dependiendo del país donde vivas se usa un término o el otro.

Receta chili con carne
Ingredientes
- 1/2 kilo de carne picada
- 1 lata de 400 gramos de frijoles rojos
- 1 lata de tomate pelado de 400 gramos
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1/2 pimiento
- 1 guindilla o un ají
- 1 tallo de cebollino
- Algunas hojas de cilantro fresco
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 chorro de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de orégano en polvo
- 1 cucharadita de paprika un polvo
- 1 cucharada de salsa Worcestershire salsa inglesa
- 1 cucharadita de pimienta de cayena
- Sal
- Pimienta negra
Elaboración paso a paso
- Pica la cebolla, ajo, ají y pimiento en cuadritos pequeños. Pica el cebollino pequeño también y divide la parte blanca del tallo de las hojas verdes.
- Aplasta los tomates de lata con un tenedor hasta volverlos puré, permite que queden algunos trozos de tamaños irregulares.
- Calienta una olla, agrega aceite de oliva y la mantequilla y sofríe en este orden: el ajo, la cebolla, el pimiento, la guindilla y la parte blanca del cebollino.
- Luego agrega la carne picada. Revuelve y comienza a incorporar el comino, orégano, páprika, la salsa inglesa (Worcestershire), la pimienta de cayena, la sal y la pimienta negra.
- Deja que se cocine por unos 5 minutos y agrega los tomates de lata que machacaste.
- Baja la temperatura y cocina por 15 minutos.
- Si se seca mucho el líquido agrega algo de agua. Revisa la sal y corrige de ser necesario.
- Transcurridos los 15 minutos agrega los frijoles rojos de la lata (no uses el líquido, escúrrelo), revuelve bien, agrega la parte verde del tallo de cebollino que tenías reservado y deja cocinar tapado por 5 minutos.
- Apaga el fuego y justo antes de servir ponle un poco de cilantro picado.
Puedes acompañar este chili con carne con queso cheddar y nachos. También puedes poner una ración de guacamole casero al lado e ir comiendo de ambas.
Si tienes tortillas de maíz, puedes hacer tostadas con chili, ó puedes hacer también tacos con chili. Y con tortillas de trigo y abundante queso puedes preparar fajitas de chili 😀 ¿no es maravilloso?
Otros posts que te podrían interesar:
Ahora sí, tienes una receta increíblemente deliciosa que deberías compartir con tus amigos.
¡Que la disfrutes!
¡Hola!
Me encanta esta receta, la he hecho varias veces y la hemos disfrutado muchísimo. Por otra parte, quiero pedir disculpas porque la encontré hará cosa de tres años y, hasta ahora, no me he dado cuenta de que podía agradecerte que la hayas compartido con el resto de internautas.
¡Gracias!
Hola Daniel, normalmente no suelo dejar comentarios, sin embargo, luego de algún tiempo revisando recetas, específicamente la de chili, ésta me satisfizo muchisimo, por su practicidad y sencillesz..me encanto.
Gracias..
Mil gracias por tu comentario Olga.. Entonces es un honor que hayas decidido dejar un comentario aqui!! 😀
Saludos!
Wow… Estoy de acuerdo contigo. Yo suelo cocinar el chili un poco distinto pero entiendo lo que quieres hacer con está receta y creo que lo intentaré en la semana, aprovechando que tengo toda la carne necesaria para probar un poco.
Queda súper Ya lo prepare, lo haré por segunda vez ahora