• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Coulant de chocolate: receta fácil y rápida

By Lore Ramirez Deja un comentario

Coulant de chocolate: receta fácil y rápida

coulant de chocolate

Decadente, delicioso y siempre impresionante; el coulant de chocolate es el postre ideal para los fans, y no tan fans, de los sabores dulces.

También conocido como volcán de chocolate en México, el coulant de chocolate se ha convertido en uno de esos postres clásicos que no fallan a la hora de probarlo y lo mejor es que realmente muy sencillo de hacer… ¿y la recompensa? Excepcional.

Así que hoy en Comedera, te compartimos el paso a paso para que hagas este increíble postre en casa, vas a ver qué fácil es; al rato hasta el tío gruñón te va a pedir la receta.

coulant de chocolate
No ratings yet

Receta de coulant de chocolate delicioso y decadente

Sigue el paso a paso para hacer este increíble postre y sorprender a todos en casa
Plato Postres
Cocina Francesa
Keyword al horno
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo de congelación 2 horas
Tiempo total 2 horas 55 minutos
Raciones 6 porciones
Calorías 384kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 150 g chocolate para postres
  • 150 g mantequilla sin sal
  • 4 huevos
  • 100 g azúcar
  • 70 g harina
  • helado para acompañar opcional

Elaboración paso a paso

  • En un bowl coloca el chocolate en trozos con la mantequilla. Mételo al microondas durante 1 minuto a máxima potencia, saca el bowl y revuelve el contenido con una espátula. Repite el proceso. Si aún no se derrite por completo, mete al microondas por intervalos de 10 segundos, pero asegúrate de no quemar el chocolate, para evitar que se amargue.
  • Cuando los ingredientes se hayan derretido, revuelve hasta que la mezcla sea homogénea.
  • En otro bowl, coloca los huevos y el azúcar. Bate hasta que se disuelva y la mezcla esté espumosa y de color claro.
  • Agrega la mezcla de huevo y azúcar, al bowl del chocolate con mantequilla y mezcla hasta que se incorporen los ingredientes.
  • Agrega la harina (tamizada) y revuelve hasta que se integren los ingredientes de manera homogénea.
  • Vierte la mezcla en los moldes de silicona hasta cubrirlos a la mitad. Mételos al congelador por 2-4 horas.
  • Cuando pase el tiempo de congelación, precaliente el horno a 190ºC, mete los moldes al horno en la rejilla de en medio.
  • Hornea por 15 minutos y retira del horno. Deja reposar por 5 minutos.
  • Para desmoldar coloca un plato sobre la boca del molde y voltéalos juntos rápidamente. Así el coulant debe bajar sin ningún problema.
  • Acompaña con helado si lo deseas y disfruta.
coulant de chocolate

Imagen de vayatapia en Pixabay

Coulant de chocolate: tips ganadores

  • El chocolate que uses influye directamente en el resultado final, este es el ingrediente estrella por eso te recomendamos que elijas un chocolate de buena calidad, que sea especial para fundir y con un sabor fuerte.
  • Si no tienes moldes de silicona para coulant, cupcakes o para flan, puedes usar la versión metálica de los moldes de flan, su tamaño es muy similar.
  • Si tienes duda sobre la cocción y cuándo está listo el coulant, revisa que los bordes estén ligeramente despegados pero que el centro aún esté ligeramente oscuro y cóncavo.
  • Puedes acompañar el coulant con helado de vainilla o nata, espolvorear coco rallado, azúcar glas o agregar frutos secos y tostados.

Un poco de historia del coulant

  • El coulant, en francés “fluido” o “derretido”, nace de la creatividad del chef francés Michel Bras.
  • Fue patentado en 1981 y tenía como intención recordar a quién lo comía, el confort de una taza de chocolate caliente.
  • El postre original consistía en un bizcocho de chocolate con una porción de ganache congelada al centro, que al calor del horno se derretía y salía cuando cortabas el pastelito.
  • Para evitar problemas con la patente, se crearon un montón de postres similares, entre los que están el volcán de chocolate, paraíso de chocolate, bomba ídem, entre otros.
  • Fue la versión de 1987 del chef Jean-Georges Vongerichten, la que alcanzó a muchos restaurantes alrededor del mundo a comienzo del siglo XXI, porque era más sencilla y libre.

¿Te quedaron ganas de probar otros deliciosos postres? Te dejamos algunas opciones increíbles

  • Cómo hacer galletas de canela tradicionales
  • Cómo hacer panacota: postre tradicional italiano
  • Recetas de postres saludables
  • Prepara buñuelos de viento mexicanos
  • Receta de flan de chocolate, fácil y delicioso

Publicado en: Postres, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies