• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comiendo por ahi / Chinatown de Caracas (2/2): guía para desayunar en el mercado chino

By Daniel 8 comentarios

Chinatown de Caracas (2/2): guía para desayunar en el mercado chino

(Este post es la continuación de «El Chinatown de Caracas: El mercado chino»)

Aclaro, si bien puedes comer en el mercado chino como tal (hay puestos donde venden empanadillas y dulces, y también hay un pequeño restaurant dentro de las instalaciones), lo más común y pintoresco es desayunar en alguno de los restaurantes que están afuera en esa misma calle.

Yo suelo ir al Lai King, que es el hermano mayor del Lai King de Los Palos Grandes. Está ubicado justo al lado del Club Social Chino, en la Avenida Principal de El Bosque, subiendo desde Chacaíto como a 5 o 6 cuadras del metro.

Desayunar comida china es una experiencia que hay que vivir. No es que vas a comer tallarines y arroz frito con lumpias (aunque si las pides a lo mejor te las dan). El desayuno chino está basado en algo llamado «Dim Sum», que son porciones individuales para comer de un solo bocado, tipo pasapalos. Pueden ser fritos o al vapor, de vegetales o de carnes, generalmente cerdo, res y camarones. Todo con su respectiva sazón asiática.

La bebidas tradicionales de acompañanante son el té verde, té rojo, manzanilla, y un té más oscuro y amargo llamado «pu erh».

Lo típico es pedir varias porciones de distintos tipos (vienen en platos pequeños, son 3 o 4 piezas), y compartirlas con tus compañeros de mesa.

Las pides en un carrito o buffet, aunque también puedes ordenar a la carta algunas cosas.

La dinámica es la siguiente: entras y te ubicas en una mesa (a veces no hay y te toca esperar), y te van a dar un papelito como este:

Con esa hoja vas a “área buffet” donde puedes seleccionar todo lo que quieras probar. Los que están ahí atendiéndote te marcarán en el papel lo que llevas consumido.

Ahora viene lo importante: ¿Qué comer?

Bueno, hay variedad.

En la plancha hay pastel de nabo, están esta especie de carnes de hamburguesa hechas de cerdo, dumplings (empanadas) de cerdo y hay también enrrollados de masa de harina de arroz (siempre los pido).

También puedes comer berenjenas.

Hay patas de gallina, guisadas de 2 formas distintas.

Hay bocados tipo empanadas de muchos tipos. Rellenas de cerdo, de camarón, de vegetales y de maní. Todas increíbles.

Las puedes acompañar con salsa picante o salsa hoisin (dulce), si pides salsa de soja, te la dan.

También hay lechón, maravilloso, increíble, es uno de mis favoritos cuando voy para allá.

Mira la cantidad de dulces que hay…

También hay albóndigas de cerdo, carne y unas de pescado en salsa de curry que son de lo mejor, pero no siempre las tienen.

Aparte de todo lo que está en el buffet, puedes pedir tallarines, o una sopa de arroz que es muy popular en el desayuno para los chinos.

¿Quieres probar algo diferente? muéstrales este texto: 皮蛋瘦肉粥 +油條.

El precio promedio de una comida ronda los 150-170 bs por persona. (año 2012)

Sea lo que sea que pruebes, no saldrás defraudado.

pd: Gracias a @DianadeReznor por las correcciones y recomendaciones!

 

Publicado en: Comiendo por ahi

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Meylin dice

    24 noviembre, 2021 a las 5:11

    HOLA Daniel, tus foto me recordaron sabores , olores y quemadas de lengua .. gracias…

    Responder
  2. Barbara Ortiz dice

    26 julio, 2015 a las 17:23

    Hola! Acabo de llegar del Lai King al lado del Centro Social Chino.
    Un platito de tres empanaditas rellenas de cebollin esta en 350.
    Una cestica vaporera de 4 rollitos de arroz y cerdo esta en 450.
    La jarra de té esta en 150.
    En total gaste yo solita casi 2800 Bs.
    Para mi bolsillo esta carito pero valio la pena ir, la comida estuvo rica y muy cuchi, aunque realmente no sé cuando vuelva.
    Puedo ir a tomar té y comerme unos pancitos en todo caso.

    Responder
  3. Gerald dice

    29 abril, 2015 a las 22:00

    hola daniel, hace cuanto tiempo que no vas al mercadito chino… sabes en cuanto estan los precios a esta fecha

    Responder
    • daniel dice

      29 abril, 2015 a las 23:11

      Deasde hace 1 año…ya no vivo en Vzla.

      Responder
  4. Luisiana dice

    28 julio, 2013 a las 0:12

    holaa! es un gusto leerte, no soy de caracas pero vivo en puerto ordaz. no te imaginas que daria yo ir a lugares como este por aca!! ya que solo solia ir restaurante en los mall, cosas que he dejado de hacer. porq me parece patetico gastar dinero en comer, en lugares de comidas rapida sin la dedicacion y muchas veces sin la preparacion adecuada. Solo he encontrado dos lugares por aca que es de comida vegetariana, cosa que cada vez q voy digo que me volveria vegetariana pero sor mas carnibora que carrizo jajajaaja. Y el otro restaurante es arebe que preparan unos falafel maravillosos cosas que los pedi como pasapalos para mi mitrimonio. bueno en realidadad estaba buscando unos contornos para costillas en bbq al estilo tonny romas que no sea la de repollo con zanaoria volcada con mayonesa y un poco de dulce, han me encanta cocinar, no e hecho curso de cocinas porque apenas estoy terminando la uni pero me encataria hacer uno. buenooo buenoo!! me gusto tu blog y que seas de venezuela y no de españa (ojo no tengo nada encontra de los españoles mencantan sus tutoriales) ya que muchos de sus ingredientes que mencionan sus tutos no se que son?? y que tambien ni se consiguen » cosa rara para estos tiempo por aca» en dos 2 horas ya me he lei varios articulos, y veo que tu comidas son mas inclinada a la comida china pero una pregunta ¿porq ya lo restaurantes chinos han dejedo agregar los germinados? y no tendras la preparacion de arroz chino ya llevos muchas recetas fallidas 🙁 y eso que me encanta arroz chino «ojo» no soy una gordaaa! simplemente me encanta sentir esos sabores y aromas y mas cuando son realizado en casa. buenoo chaitoo me gustaria ver tu respuesta y una receta que pueda satisfacer a esta lectora no muy buena al escribir sobretodos en signo de puntuacion ( mi talón de aquiles)!! yaaa yaya ahora si! chaoo

    Responder
    • daniel dice

      28 julio, 2013 a las 10:42

      Hoola! pues sí la tendencia mia en este blog es la comida asiática (no sólo china). Nunca comas en restaurantes en malls y ferias, la calidad es decepcionante.
      Con germinados te refieres a brotes de frijol y de soya? sí los siguen usando, son parte de sus ingredientes típicos.
      Yo hago arroz chino bastante a menudo, pero no he escrito la receta aun! La tengo pendiente!
      de todos modos el secreto es: arroz blanco del día anterior y un poquito de jengibre fresco picado muy chiquitico (aparte de los demas ingredientes). jejeje.

      Responder
      • Valeria Isabel Darias Salas dice

        13 septiembre, 2014 a las 20:37

        acabo de encontrar este blog y estoy obsesionada! pero no veo post recientes 🙁 ya no subes mas lugares??

        Responder
        • daniel dice

          13 septiembre, 2014 a las 22:25

          si! vienen cosas nuevas en los proximos dias 😀

          Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies