• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Inspiración / Tips y trucos para elegir las mejores frutas

By Lore Ramirez 1 comentario

Tips y trucos para elegir las mejores frutas

Plato con frutas

“¡Pásele marchanta! ¿Qué le vamos a dar?” es uno de los sonidos más comunes de cualquier mercado en México. Y ahí nos vemos, frente a toda la una selección de alimentos frescos y seguramente más de una vez te has preguntado cómo elegir la mejor fruta para llevar a casa.

Todos conocemos a alguien que lo hace la perfección; siempre elegir los mejores tomates, los aguacates en su punto y las manzanas más crujientes y jugosas. ¿Cuál es su secreto? ¿Tomaron una clase para elegir frutas y el resto de nosotros nos la brincamos?

Si todavía tienes algunas dificultades para encontrar y elegir las frutas más ricas y en el punto que las necesitas para preparar platillos ricos, entonces esta guía es ideal para ti; sobre todo si ya te cansaste de la fruta desabrida, seca o demasiado madura. ¡Toma nota!

Plato con frutas

Foto de Trang Doan

Tips y trucos para elegir las mejores frutas

Aguacate

Aguacate

Freepik: Foto de Fondo creado por dashu83

Sin duda presenta un reto, pero hay un par de trucos que te pueden ayudar a elegir el aguacate perfecto para lo que necesitas. Lo primero que debes revisar el huequito del tallo, ya que su color refleja el estado de madurez.

  • Si es café: el aguacate ya está pasada.
  • Si es verde: le falta madurar y en una semana estará en su punto.
  • Si es amarillo: está en el punto ideal para partirlo y comerlo.

Recuerda tocarlo para revisar si no tiene partes muy suaves, porque esto significa que está golpeado o no maduró correctamente. Elige aquellos que son uniformes al tacto.

Cítricos

naranjas

Imagen de Obodai26

Estamos hablando de las naranjas, toronjas y limones. Lo más importante es revisar que su textura sea uniforme y que la cáscara no sea muy clara, de lo contrario estarán muy ácidos.

Toma los cítricos con las manos y elige aquellas que se sienten más pesadas, ya que son las que tienen más jugo.

Fresas

fresas picadas

Imagen de Engin Akyurt

Lo primero que debes revisar es que tengan un color rojo intenso y uniforme. Lo segundo es revisar la textura, por ser una fruta que debe consumirse en 1-2 días, entre más blanda esté más madura y por tanto durará menos días en el refrigerador.

Si ves que la fresa tiene una parte blanca muy grande, significa que está muy ácida y le falta maduración.

Guayabas

guayabas

Imagen de NatureFriend

La clave para seleccionar las mejores guayabas está en el olfato. Entre más intenso sea el aroma, más dulce la fruta. También debes tomar en cuenta cuándo se van a consumir las guayabas:

  • De inmediato: elige aquellas de color cremoso, con piel suave y ligeramente opaca. Al tomarlas se sienten suaves, pero hay un poco de resistencia.
  • Días después: elige las de consistencia firme, pero que no sean muy duras o de color verde.

Mango

mangos

Photo by HOTCHICKSING

La mejor forma de saber si un mango está en su punto es tocándolo. La fruta debe de ceder un poco cuando la presionamos, pero no tanto como para que se hunda por completo.

Huele la parte del rabito o pendúnculo, si hay un ligero aroma dulce, ese es el mango que quieres llevar a casa.

Manzana

manzanas rojas

Photo by Caroline Attwood

Haz una revisión de tacto. Si identificas golpes o hundimientos, la manzana está pasada o “bofa”. Si al apretarla aparecen arrugas en la cáscara, esa manzana ya está muy madura.

Si tiene colores verdes (en caso de las manzanas rojas), significa que se cortó antes de tiempo y será más ácida y almidonada.

Recuerda que las manzanas brillantes, no son necesariamente las mejores; solo que fueron tratadas químicamente.

Melón

melón partido

Imagen de Couleur

Toma el melón y sacúdelo ligeramente, si escuchas agua en el interior, significa que ese melón ya está pasado. Huele la fruta, si despide un aroma ligero y dulce, está listo; de lo contrario le falta tiempo de maduración.

Por último revisa el peso, entre más pesado se sienta quiere decir que contiene jugo y pulpa, si no es así entonces le falta tiempo de maduración.

Plátano

plátanos en canasta

Imagen de congerdesign

Lo más importante para elegir esta fruta es tener muy claro cuándo vamos a consumirla o utilizarla.

  • Si vas a comerlos durante la semana, elige plátanos ligeramente verdes, porque el proceso de maduración continuará con el paso de los días.
  • Si vas a comerlos en 2-3 días, entonces elige plátanos amarillos, porque están justo en su punto y no van a durar más de 5 día.
  • Si lo que quieres es un plátano dulce para recetas o porque te gustan más así, entonces busca aquellos que tengan manchas cafés a lo largo de la cáscara.

Piña

Piña cortada

Imagen de Security

Para evitar comprar una piña sosa o muy ácida, lo primero que tienes que revisar son las hojas y la cáscara.

Hojas ligeramente secas y cáscara naranja, equivalen a una piña en su punto. Si todavía no te convence, huele la piña, entre más intenso sea el olor, más dulce estará la piña.

Sandía

Sandía picada

Photo by Floh Maier

Si encuentras la fruta partida, revisa que tenga un color rojo intenso; esto refleja que está jugosa y dulce. Si la sandía está completa, revisa la cáscara.

  • Si es completamente verde: le falta tiempo de maduración.
  • Si tiene manchas blancas o verde claro: está lista, pero no será muy dulce.
  • Si la cáscara tiene un tinte café claro: está en su punto de sabor y textura.

Tomate

tomates

Imagen de Anelka

Revisa con el tacto su consistencia, debe ser uniforme y ligeramente duro. Si está muy aguado, el tomate ya está pasado. También fíjate en el color de la cáscara:

  • Rojo intenso: está en su punto
  • Manchas verdes: le falta maduración
  • Manchas cafés: está pasado.

Y recuerda que es mejor consumir y elegir frutas de temporada, porque así nos aseguramos que sean frescas y que no hayan viajado miles de kilómetros para llegar hasta nuestra mesa. Si tienes dudas cuáles son las frutas de temporada, pregúntale a tu vendedor de frutas favorito.

¿Quieres más tips para sorprender a todos con tus habilidades y conocimiento culinario? Te dejamos algunas opciones:

  • Cómo cocinar espaguetis al dente: tips y trucos
  • Las 20 especias que no pueden faltar en cualquier cocina
  • Tipos de cortes de carne de res y su uso
  • Beneficios y usos del jugo de naranja en la cocina
  • Usos del refresco de cola que no conocías

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. LESLIE dice

    7 febrero, 2021 a las 7:29

    🤷‍♂️HOLA….❗❗DIOS 🙋‍♀️ BENDIGA🙏🙏🙏 POR SIEMPRE….❗❗ALOS CREADORES DE ESTA MAGNÍFICA HE INTERESANTE, PAGINAS….❗❗QUÉ ME HA CAMBIADO LA VIDA…❗❗CON TODOS SUS BENEFICIOSOS, CONSEJOS ….💯❌💯👍👍👍👌👌👌🥰🥰🥰💚❤🧡🤷

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies