• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Beneficios y usos del jugo de naranja en la cocina

By Lore Ramirez Deja un comentario

Beneficios y usos del jugo de naranja en la cocina

jugo de naranja

Para muchos de nosotros el jugo de naranja no es más que una bebida para el desayuno o en ocasiones para usar en cocteles divertidos y deliciosos.

Pero el jugo de naranja sirve para mucho más que eso y hoy te queremos contar algunos de sus beneficios y la manera en la que lo podemos ocupar en la cocina, para agregarle un toque muy especial a la comida.

Pero, antes de empezar es muy importante que aclaremos que toda la información que vamos a compartirte, habla del jugo de naranja natural y no del que viene envasado.

jugo de naranja

Photo by Samuel Branch on Unsplash

Beneficios del jugo de naranja natural

  • Nutrientes: 240 ml de jugo de naranja contiene 110 calorías y entre los nutrientes que tiene están la vitamina C, vitamina A, calcio, hierro, potasio, magnesio y folato.
  • Antioxidantes: es rico en flavonoides, carotenoides y ácido ascórbico; que ayudan a prevenir el daño oxidativo.
  • Cálculos renales: el jugo puede incrementar el pH de la orina haciéndola más alcalina y algunos estudios han mostrado que al tener un pH alcalino en la orina puede ayudar a prevenir cálculos renales.
  • Inflamación: algunos estudios sugieren que el jugo y sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar al cuerpo a reducir los niveles inflamatorios relacionados con enfermedades crónicas.
  • Salud digestiva: el jugo de naranja con pulpa es buena fuente de fibra y algunos estudios han señalado que esta ayuda a mantener la salud digestiva, lo que disminuye las posibilidades de padecer condiciones como diabetes y enfermedades del corazón.

como-hacer-mermelada-de-naranja-casera

Usos del jugo de naranja natural en la cocina

  • Aderezo para ensalada: no vamos a sustituir todo el vinagre por el jugo de naranja, en su lugar prepara tu vinagreta favorita y reemplaza 1 cucharada de aceite por 1 de jugo de naranja. Esta simple sustitución le dará un giro fresco y nuevo a la vinagreta.
  • Marinar: la acidez natural del jugo ayuda a ablandar carne de res, pescado, pollo y puerco. Te recomendamos combinar jugo con especias como ajo, orégano, chile seco, tomillo o albahaca. Y si te quieres ver más creativo, combínalo con salsa de soya, jengibre o aceite de sésamo.
  • Escabechar: el jugo es lo suficientemente ácido para escabechar tus vegetales, así como lo hace el vinagre. Te recomendamos probarlo primero con cebollas en escabeche y cuando estén listas, úsalas en tacos, ensaladas o gyros.
  • Paletas de hielo: parece muy obvio, pero puedes crear paletas deliciosas combinando el jugo con yogurt de vainilla y poner algunas frutas al fondo antes de servir la mezcla en los moldes de paletas.
  • En pasteles y panes: si quieres llevar tus postres al siguiente nivel, sustituye el agua o la leche en tu pastel favorito con jugo de naranja. Inmediatamente le sumas un sabor que será refrescantemente sorprendente.

¿Quieres conocer los beneficios de otros alimentos? Te dejamos algunas opciones interesantes:

  • Jengibre: beneficios para la salud, propiedades y formas de comerlo
  • Beneficios de la leche de arroz: cómo hacer leche de arroz
  • Chia: beneficios para el organismo
  • 5 beneficios de la moringa que quizá no conocías
  • Los beneficios y propiedades del té verde para tu cuerpo 

Publicado en: Ingredientes

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies