• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Chía: beneficios para el organismo

By Pamela Rodríguez 1 comentario

Chía: beneficios para el organismo

Chía por Pixabay

La chía ha cobrado una gran popularidad en los últimos años, está entre los llamados “súper alimentos” los cuales, como es sabido, tienen una alta densidad de nutrientes para el organismo.

Seguro has escuchado hablar de estas semillitas, sobre todo en personas que quieren bajar de peso, pero en Comedera.com te contaremos qué otros beneficios tiene.

Primero vamos a contarte qué es y de dónde viene.

La chía es una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta originaria de México, Salvador, Guatemala y Nicaragua. Aunque quedó en el olvido por tiempo, fue aprovechada desde tiempos precolombinos por los aztecas.

Chía por Pixabay

Beneficios de la chía

  • Es una de las especies vegetales con mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3
  • Una cucharada puede aportarle al organismo el 19% de la fibra diaria recomendada
  • Gracias a que es rica en fibra insoluble ayuda a mejorar la digestión
  • Contiene 5 veces más calcio que la leche
  • Contiene vitaminas A, C y grupo B
  • Posee una gran cantidad de antioxidantes
  • Ayuda a reducir el colesterol
  • Regula la presión arterial y el colesterol
  • Protege al cuerpo contra los radicales libres
  • Protege el corazón gracias a sus omegas
  • Contiene minerales como hierro, magnesio, zinc, selenio y fósforo
  • Es libre de gluten
  • Son excelentes para quieres buscan bajar de peso, pues 100 gramos de chía contienen cerca de 42 gramos de carbohidratos
  • Gracias a que las semillas son 14% proteína te ayuda a reducir el apetito
  • Es un buen complemento en el plan alimenticio de los diabéticos pues ayuda a regular los niveles de azúcar
  • Ayuda a disminuir los niveles de estrés
  • Previene el envejecimiento prematuro de la piel y ayuda a reparar los tejidos musculares

Usos en la cocina de la chía

  • Gracias a que es rica en mucílagos la chía actúa como gelificante natural
  • Puedes agregársela a tus ensaladas, frutas, cereal, batidos, galletas, yogurt y hasta a una tostada con aguacate y huevo. También puedes añadirlas al hornear pan, en gelatinas, mermeladas, aguas frescas, chocolate caliente, té, etc. Puedes usarlas en lo que tú quieras y no interferirá en absoluto con el sabor de tus alimentos.
  • No es necesario remojarlas para que nos brinden todos sus beneficios.
  • Es una gran alternativa para las dietas celíacas.
  • Puedes sustituir la harina de trigo por una mezcla de chía y harina de arroz.
  • También es una alternativa en dietas veganas, pues puedes sustituir el huevo con una mezcla de una cucharada de semillas de chía más dos cucharadas de agua.

Foto de Comida creado por azerbaijan_stockers

Foto de Comida creado por azerbaijan_stockers
5 from 1 vote

Receta para preparar pudín de chía

Las opciones para consumir chía son infinitas, pero te dejamos una receta súper fácil, rápida, nutritiva y deliciosa
Plato Dips, mermeladas..., Postres, Vegetariana
Cocina Casera
Keyword antojitos, desayuno, receta facil, receta saludable
Tiempo de preparación 15 minutos
Refrigeración 2 horas
Tiempo total 2 horas 15 minutos
Raciones 1 porción
Calorías 137kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 1 vaso leche de leche vegetal (coco, arroz, almendras, avena o soya)
  • 5 cucharadas chía
  • 1 puñado frutos rojos (o la fruta de tu elección)
  • 1 cucharada miel

Elaboración paso a paso

  • Coloca la chía con la leche en un envase que puedas tapar
  • Revuelve con la miel
  • Deja reposar en el refrigerador al menos dos horas
  • Agrega los frutos rojos

Notas

  1. De preferencia deja tu pudín en el refrigerador toda la mañana y así tendrás un desayuno nutritivo
  2. También puedes usar azúcar, sustituto, mascabado o miel de agave
  3. Para darle un giro al sabor puedes ponerle un par de cucharadas de cocoa

Otros contenidos que te pueden interesar

  • Vinagre de manzana, beneficios y riesgos para tu cuerpo
  • Beneficios de la canela para tu salud
  • Beneficios de la leche de arroz
  • Descubre todo lo que el ajo puede hacer para ti

Publicado en: Ingredientes, Inspiración, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Laura dice

    6 mayo, 2022 a las 10:07

    Sirve el pudin de chia preparado del dia anterior a la noche para comerlo de mañana? O pierde sus beneficios?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies