• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Inspiración / Los beneficios y propiedades del té verde para tu cuerpo

By Lore Ramirez 1 comentario

Los beneficios y propiedades del té verde para tu cuerpo

beneficios té verde

Considerado como parte del grupo de las superfoods, el té verde se ha convertido en un básico de las alacenas de muchos hogares alrededor del mundo.

Es bien sabido que el té verde es bueno para la salud, ¿pero realmente conoces sus propiedades y beneficios? Hoy te contamos todo lo que necesitas saber del té verde, para incorporarlo a tu día a día o para seguir disfrutándolo, sabiendo cómo puede influir en tu cuerpo.

Y como un extra, te compartimos algunos tips para preparar tu té verde desde cero y cómo evitar que se amargue la bebida.

beneficios té verde

Foto de Tranmautritam en Pexels

Propiedades del té verde

Existen 2 elementos en el té verde que lo han colado como una de las bebidas más saludables del planeta: polifenoles y catequinas.

  • Los polifenoles son un compuesto natural con beneficios para la salud como reducción de inflamación.
  • Las catequinas son antioxidantes que luchan y pueden prevenir el daño celular.

Y entre ambos reducen la formación de radicales libres en el cuerpo, protegiendo las células del daño.

Beneficios del té verde

  • Mejora la circulación.
  • Disminuye el colesterol.
  • Ayuda a prever problemas del corazón como presión alta o insuficiencia cardíaca.
  • Ayuda a evitar la formación de placas que están ligadas con el Alzheimer.
  • Puede ayudar a mantener niveles estables de azúcar.
  • Pueden ayudar con el daño causado por una dieta alta en grasas.
  • Ayuda a las células en cualquier momento de su crecimiento.
  • Puede ayudar con la salud bucal, ya que gracias a las catequina, se eliminan bacterias y virus que causan infecciones, caries y otras condiciones bucales.
  • La teanina, que se encuentra también en las hojas de té, es una sustancia conocida por su efecto tranquilizante.
  • Puede ayudar con la apariencia de la piel, gracias a sus altos contenidos de antioxidantes.

Cómo preparar el mejor té verde

  1. Elige tu método: si decides preparar té de bolsita, puedes seguir las instrucciones del empaque. Pero si decides hacer té con hojas o perlas, te recomendamos tener a la mano un colador/infusor de té. Por cada 230 ml de agua, puedes usar 1 cda de hojas de té verde.
  2. Agua: parece algo tonto, pero el agua que utilizamos puede hacer toda la diferencia en el resultado final. Utiliza agua natural o purificada.
  3.  Temperatura del agua: a diferencias de otros té, el té verde es muy sensible a la temperatura en que lo pones. Si quieres evitar un sabor amargo, te recomendamos que “remojes” el té verde en agua que está a 80º-85ºC. Esto también aplica para la versión que viene en bolsita.
  4. Remojo: los mejores sabores aparecen durante esta parte. Te recomendamos que empieces sumergiendo el infusor/colador por 3 dependiendo de tus preferencias en sabor. A continuación prueba el té y si necesita más sabor, sumerge las hojas de nuevo por 30 segundos y prueba. Sigue este proceso hasta que encuentres tu sabor ideal.
  5. Sabor extra: una de las ventajas del té verde es que se lleva muy bien con otros sabores. Puedes probar agregando jugo de limón, varitas de canela, jengibre o miel.

¿Quieres conocer los beneficios de otros alimentos? ¡Tenemos lo que buscas! Chécalo:

  • Beneficios del té de manzanilla
  • 5 beneficios de la moringa que quizá no conocías 
  • Jengibre: beneficios para la salud, propiedad y formas de comerlo
  • Chia: beneficios para el organismo
  • Beneficios de la canela para tu salud

Publicado en: Inspiración, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Paulita Martínez Hernandez dice

    30 diciembre, 2020 a las 22:20

    Gracias.. me encantó lo de agregar limón, canela..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies