• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Jengibre: beneficios para la salud, propiedades y formas de comerlo

By Lore Ramirez Deja un comentario

Jengibre: beneficios para la salud, propiedades y formas de comerlo

jengibre

En Comedera nos encanta el jengibre, porque reconocemos que es uno de esos ingredientes que puede transformar por completo una receta aburrida… y porque nos encanta su sabor.

Creemos que no se le da al jengibre el reconocimiento que merece, por eso nos dimos a la tarea de poner en una lista algunos de los beneficios que tiene para la salud, así como sus propiedades y formas de comerlo.

Y como una sorpresa extra, les tenemos una rica y fácil receta para incorporarlo en un jugo, que además de sabroso, puede ayudarle a nuestro sistema inmune.

Entonces empezamos con lo más importante, ¿qué es el jengibre y cómo llegó a nuestras vidas?

El jengibre es un rastrero perenne con un tallo grueso, que tiene la habilidad de crecer hasta un metro de alto y pertenece a la familia de las zingiberáceas, donde también encontramos a la cúrcuma y el cardamomo.

Es originaria del suroriente asiático y fueron los romanos quienes la importaron de China. Para mitades del siglo XVI, Europa importaba 2 mil toneladas al año.

jengibre

Photo by Josh Millgate on Unsplash

Jengibre: beneficios para la salud

  • La raíz del jengibre tiene altos niveles de antioxidantes, que ayudan a prevenir el estrés oxidativo, un proceso asociado con enfermedades como cáncer, diabetes y paros cardiacos.
  • Actúa como antiinflamatorio gracias a sus propiedades antioxidantes.
  • Uno de los beneficios más conocidos del jengibre es que ayuda con la náusea y el vómito, gracias a un compuesto llamado gingerol; este es conocido por mejorar la movilidad gástrica, lo que ayuda con ambos síntomas.
  • Existe alguna evidencia que sugiere que el jengibre puede ayudar en el control de los niveles de azúcar.

Jengibre: formas de comerlo fresco

El jengibre se encuentra en diferentes formas que nos ayuda a darle sabor a diferentes platillos y bebidas; pero te recomendamos que lo busques fresco en lugar de seco para que aproveches al máximo su sabor, además de que contiene niveles más altos de gingerol.

  • En sopa: puedes agregar un poco de jengibre fresco rallado o en puré a sopas de zanahoria o camote, así como a la sopa miso.
  • En té: lava un pedazo de jengibre y viértelo en agua hirviendo, agrega un poco de limón y miel. La bebida perfecta para la época de frío.
  • Con pescado: puedes utilizarlo como puré o rebanadas delgadas sobre el pescado para darle sabor y una costra deliciosa en el horno.
  • Platillos salteados: un clásico para darle un toque de sabor único, puedes agregarlo rallado o picado.
jengibre
5 from 1 vote

Cómo hacer un jugo de zanahoria y jengibre para un boost saludable

Te compartimos el paso a paso para hacer esta deliciosa bebida para ayudar al sistema inmune
Plato Bebidas
Cocina Saludable
Keyword receta saludable
Tiempo total 10 minutos
Raciones 2
Calorías 273kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 7 naranjas (jugo)
  • 4 zanahorias
  • 1 pedazo de jengibre (6 cm)

Elaboración paso a paso

  • Vierte el jugo de las naranjas en tu juguera (o licuadora si no tienes). 
  • Corta los extremos de la zanahoria, lavada y pelada. Si vas a usar licuadora córtalas en 4. 
  • Retira la piel del jengibre con ayuda de una cuchara de metal y agrega a la licuadora o juguera. 
  • Si usas juguera, enciéndela y sigue las instrucciones de uso de tu modelo. 
  • Si usas licuadora, muele todo por 1 minutos y luego coloca una tela para colar o un colador de manta sobre un bowl para que puedas exprimir todo el jugo sin pulpa.
  • Una vez que termines el proceso, sirve en un vaso o colócalo en el refrigerador para disfrutar frío durante el día.

¿Quieres conocer los beneficios de otros alimentos? Te dejamos algunas opciones aquí abajo:

  • Chia: beneficios para el organismo
  • Beneficios de la leche de arroz
  • Descubre todo lo que el ajo puede hacer por ti 
  • Beneficios de la canela para tu salud

Publicado en: Ingredientes

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies