• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Frijoles de la olla, receta casera tradicional

By Lola

Frijoles de la olla, receta casera tradicional

receta de frijoles de olla mexicanos

México es el territorio de los frijoles de la olla. Sí, es cierto que solamente son un plato, pero es que estas ollas de frijoles están por todas partes, sobre todo cerca de donde se sirven arracheras y tampiqueñas.

Los frijoles de la olla están presentes en casi todas las cocinas de México, sobre todo en las cocinas más tradicionales: las de las abuelas. La mayoría de los mexicanos deben asociar el olor de los frijoles de la olla con los recuerdos de su infancia, al igual que el olor de las tortillas de maíz. Lo mismo aplica para las ollas de barro tradicionales en las que se cocinan estos granos.

Por eso, hoy vamos a preparar la receta tradicional de los frijoles de la olla, tan mexicana y tan casera que ya me siento en la cocina de la casa de un pueblo mágico, y no junto a la computadora con la que estoy escribiendo.

¿Cómo lavar y remojar los frijoles?

  • Toma en cuenta que lo primero que hay que hacer con los frijoles es limpiarlos y suavizarlos, y que esto toma un poco de tiempo. De entrada, tendremos que revisar estos granos para asegurarnos de retirar cualquier residuo, como pequeñas piedras, bolitas de arena, o semillas de mala calidad, entre otras posibilidades. Podemos hacer esto pasando los granos de un recipiente a otro, luego de revisarlos detalladamente y a la mano, o si lo prefieren, esparcirlos sobre una bandeja, para mayor visibilidad.
  • Luego, habrá que enjuagar los frijoles con abundante agua. Para esto vamos a necesitar un colador grande, y pasarlos debajo de un chorro de agua.
  • Con los frijoles ya bien lavados y escurridos, buscaremos una olla o recipiente grande, y los pondremos allí con agua fresca y limpia, para dejarlos suavizándose. Deben quedarse así durante toda una noche. Considera que el nivel del agua debe cubrir totalmente los granos.
  • Al día siguiente, hay que verificar que los frijoles se hayan suavizado un poco. Luego, habrá que escurrirlos para ya poder utilizarlos para cocinar nuestra receta de frijoles de la olla.

Receta de frijoles de la olla mexicanos

receta de frijoles de olla mexicanos

receta de frijoles de olla mexicanos
5 from 1 vote

Frijoles de la olla tradicionales

Se dice que los cuatro ingredientes de base de la cocina mexicana son el maíz, los chiles, los jitomates y los frijoles. Por eso, hoy vamos a explicar la receta más típica y popular de este último, para prepararlos paso a paso, y con mucha sazón.
Plato Legumbres
Cocina Mexicana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 3 horas
Tiempo total 3 horas 40 minutos
Raciones 8
Calorías 200kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • 1/2 kilo de frijoles
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 rama de epazote
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Con los frijoles ya limpios, remojados durante una noche y escurridos, procederemos a comenzar la receta. Los colocaremos en una olla lo suficientemente grande. Esto quiere decir que los frijoles deberían ocupar menos de 1/3 de la olla, para poderlos cubrir con 2/3 de agua y que aún nos sobre espacio.
  • Luego vamos a preparar algunos vegetales para darle sabor a nuestros frijoles. De entrada, pelaremos la media cebolla, y también pelaremos los ajos.
  • En el caso del epazote, necesitamos que esté bien limpio. Yo prefiero desinfectar las hierbas que uso en cocina, sumergiéndolas en un recipiente con agua mezclada con un chorro de vinagre, y dejarlas ahí por 5 minutos.
  • Cuando tengamos el epazote limpio, lo pondremos en la olla con el trozo de cebolla y los dientes de ajo.
  • Entonces calentaremos la olla con los frijoles a fuego alto, y esperaremos que rompa a hervor.
  • Llegado este punto, bajaremos el fuego y dejaremos que los frijoles se cocinen entre 2 horas y media, a 3 horas. El objetivo es que se suavicen.  Sin embargo, es importante vigilar la cocción de los frijoles para que siempre el nivel de agua esté ligeramente por encima del nivel de los granos. Si hace falta, se puede agregar un poco más de agua.
  • También hay que remover los frijoles con cierta frecuencia, durante el tiempo de cocción.
  • Terminado el tiempo de cocción, cuando los frijoles estén suave, será el momento de añadir sal al gusto. Yo recomiendo agregar un par de cucharadas, revolver muy bien los frijoles, probar y entonces, corregir la sazón si fuera necesario. Si hiciera falta agregar más sal, es recomendable hacerlo de poquito en poquito, para evitar el riesgo de pasarse.
  • Luego, los frijoles de la olla estarán listos para servirse. A medida que se vayan agregando a cada plato, con un cucharón, hay que prestar atención a la aparición de ciertos ingredientes utilizados: el trozo de cebolla, los dientes de ajo y la rama de epazote. Estos puedes retirarse de la preparación, o simplemente dejarse en la olla, cuidando que no terminen en alguno de los platos.

Consejos para preparar unos buenos frijoles de olla

  • Si utilizas una olla express u olla de presión, puedes reducir el tiempo de cocción hasta 45 minutos.
  • En lugar de tener que sacar de la olla el trozo de cebolla y los ajos, puedes simplemente picarlos en trocitos pequeños antes de empezar a cocinar esta receta de comida mexicana. De hecho, si quieres darle aún más sabor a este plato, puedes freír ambos ingredientes durante algunos minutos, y luego incorporarlos a la olla de frijoles.
  • Hay quienes prefieren incorporar la rama de epazote hacia el final de la cocción, para que la preparación tome un sabor más vivo y fresco.

Más recetas mexicanas con frijoles

Si quedaste con ganas de preparar más recetas mexicanas con frijoles, te recomiendo nuestra receta de frijoles charros muy tradicionales, nuestra receta de enfrijoladas con mucha salsa de estos granos o nuestra receta de frijoles refritos, todo un clásico y una receta básica de la gastronomía mexicana.

Publicado en: Comida mexicana, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies