• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida española / Gambas al pil pil, receta tradicional

By Lola

Gambas al pil pil, receta tradicional

plato de gambas al pil pil

La receta de gambas al pil pil es un básico para los cocineros amantes de este tipo de salsa, o de preparación.

Si por alguna razón llegaste hasta esta receta sin saber qué es el pil pil, lo explico rápidamente:

Se trata de una salsa emulsionada, muy típica de la cocina española, que se obtiene a partir de la gelatina del pescado. Usualmente también lleva aceite de oliva, ajo y guindillas, y tiene el aspecto de una salsa verde.

En este caso, prescindiremos del uso del pescado, para aprovechar los jugos de las gambas.

Cómo hacer gambas al pil pil

Supongo que después de esta descripción, ya te has enamorado de la ideal de cocinar un pil pil, y más si se trata de gambas al pil pil. Así que vámonos directo a hacer esta receta.

plato de gambas al pil pil
5 from 1 vote

Receta tradicional de gambas al pil pil

Prepara en casa esta receta de cocina fácil, para obtener unas sabrosas gambas al pil pil, muy tradicionales y muy rápidas de hacer.
Plato Mariscos
Cocina Española
Keyword receta facil, Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Raciones 4
Calorías 320kcal
Autor Lola

Ingredientes

  • ¼ de kilo de gambas
  • 1 cabeza de ajo pequeña
  • 2 guindillas
  • Aceite de oliva
  • ½ taza de perejil picado
  • Sal al gusto
  • Pimienta molida
  • Pimentón dulce o picante opcional

Elaboración paso a paso

  • Para comenzar, pelaremos los dientes de ajo. Usaremos la mitad para cortarlos en láminas muy delgadas, y trituraremos la otra mitad.
  • Luego, lavaremos las guindillas y las picaremos en trocitos muy pequeños. Nos aseguraremos de retirar las semillas (salvo en el caso de los amantes del picante extremadamente fuerte).
  • Si por alguna razón el perejil no está picado, nos ocuparemos de ello. Lo ideal es usar perejil fresco, y que las hojas estén bien lavadas y escurridas. Hay que picarlo muy finamente, hasta completar el equivalente a media taza.
  • En un bol, mezclaremos un par de cucharadas soperas de aceite de oliva con el ajo triturado, el perejil y las guindillas picadas. Opcionalmente, puedes mezclar este condimento con la ayuda de un mortero.
  • Luego, si las gambas no están peladas, nos pondremos a ello.
  • Enseguida, conseguiremos una cazuela de barro tradicional o en su defecto, una sartén grande antiadherente. Verteremos un chorrito de aceite de oliva, únicamente lo necesario para cubrir todo el fondo. Entonces lo calentaremos a fuego medio bajo.
  • Cuando el aceite esté caliente, agregaremos los ajos que han sido fileteados y dejaremos que se cocinen durante 5 minutos, removiendo con frecuencia.
  • Pasado este tiempo, agregaremos las gambas peladas, salpimentaremos al gusto y las bañaremos con la mezcla de guindillas, perejil, ajo triturado y aceite. Dejaremos que se cocinen 3 minutos más, y voltearemos para que se cocinen 2 últimos minutos, por el otro lado.
  • Eso es todo. Las gambas al pil pil ya están listas. Sirve inmediatamente, en cazuelitas tradicionales de barro. Opcionalmente, puedes espolvorear las gambas con un toque de pimentón dulce o picante al momento de servirlas.

plato de gambas al pil pil

Consejos para la preparación de las gambas al pil pil

  • Al momento de escoger las gambas para hacer este plato, lo recomendable es que se trate de gambas frescas. Entre otras razones, si utilizas gambas congeladas notarás que no tiene mucho menos sabor.
  • En el caso de las gambas frescas, las ideales para cocinarse son las más grandes, aunque en este caso, también pueden utilizarse gambas pequeñas, con sabor concentrado. Otra opción es utilizar langostinos en lugar de gambas.
  • Si no te gusta el picante tan fuerte, puedes usar una sola guindilla, o de plano, no usar ninguna.
  • Si cuentas con las cabezas y cáscaras de las gambas, puedes aprovecharlas para preparar un delicioso caldo de gambas.

Más recetas de gambas fáciles que pueden gustarte

Si te ha gustado nuestra receta de gambas al pil pil, entonces no puedes perderte nuestras gambas al ajillo, muy fáciles e increíblemente sabrosas.

Otra receta que puede interesarte es nuestro bacalao al pil pil, preparado con la misma técnica de cocina, pero esta vez con una concentración importante de la gelatina de la cola y las aletas del pescado. Este plato es una verdadera delicia, muy tradicional de la cocina española.

Publicado en: Comida española, Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Lola

Periodista mexicana, experta en gastronomía de México. Cocinera aficionada con muchos años de experiencia tras los fogones. Viviendo en Nantes, Francia.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies