• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Gazpacho manchego, clásico español

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Gazpacho manchego, clásico español

Gazpacho manchego

Prepara este gazpacho manchego y tendrás un platillo excepcional. Todo el sabor de España en un solo bocado, te detallaremos toda su preparación en Comedera.

Muchas versiones, pero siempre un buen sabor, eso pasa con el gazpacho, una de las recetas más tradicionales de la Madre Patria. Hay muchas formas de prepararlo, pero te enseñaremos el estilo manchego, el cual es más completo.

El gazpacho manchego es muy consumido en otoño e invierno, ya que la calidez del plato te caerá muy bien en esa época.

Se trata básicamente de un guiso que es realizado con carne de caza como conejo, codorniz, liebre o perdiz, pero también se puede realizar con pollo. Una de las particularidades de esta receta, es que se finaliza con tortas o tortillas cenceñas, las cuales absorberán todo el guiso para darle una textura especial.

Este gazpacho manchego es muy fácil de preparar y, aunque, es una comida típica española, también se consume en gran parte de Europa y no habrá problemas para que la hagas en casa.

Ahora sí, vámonos con el paso a paso. ¡Iniciemos!

Gazpacho manchego
No ratings yet

Gazpacho manchego paso a paso

Te enseñamos cómo hacer un rico gazpacho manchego, una receta española que te hará suspirar.
Plato Carnes
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 25 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 480kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 400 gr de conejo
  • 2 muslos de pollo
  • 200 gr de tortillas cenceñas
  • 2 pimentones (Verde y rojo)
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 20 gr de salsa de tomate
  • 100 ml de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • 1 cda de paprika
  • 1 cda hoja de laurel

Elaboración paso a paso

  • Vamos a iniciar nuestra receta, colocando una cazuela a calentar con un poco de aceite. Lavamos el conejo y el pollo que debe estar en trozos y lo pondremos a sellar. También le añadiremos dos dientes de ajo.
  • Dejaremos que nuestras carnes se sellen y tomen ese color dorado característico. Cuando lo veas así, le añadirás un poco de agua, la hoja de laurel y taparás. Deja cocinar por 30 minutos a fuego medio hasta que las carnes logren ablandarse.
  • Mientras se cocina nuestra carne, vamos a cortar en cuadritos pequeños nuestra cebolla y pimentones.
  • Calienta un sartén con aceite de oliva y agregarás la cebolla para rehogar. Cuando esté transparente, le añadirás los pigmentos y mezclarás hasta que todo se una perfectamente y tengamos un buen sofrito.   
  • Hagamos un mojito en un mortero o procesador con el ajo, perejil y el vino blanco. Nos debe quedar como una pasta un poco líquida.
  • Le añadiremos a nuestro sofrito el mojito de ajo, perejil y vino y dejaremos cocinar por 5 minutos hasta que el licor evapore un poco.
  • Revisa tus carnes y prueba si están blandas o tiernas. De ser así, apaga y reserva. De lo contrario, procura que termine de cocinarse.
  • Añade la salsa de tomate, la pimienta, la sal y la paprika al sofrito y mezcla bien. Deja cocinar por 5 minutos más hasta que todo esté incorporado.
  • Tomarás tus carnes, una vez frías y bien tiernas, y la vamos a desmechar hasta que nos queden todo con hebras. No botes el caldo, lo colarás y reservarás.
  • Añadiremos la carne al sofrito y mezclaremos muy bien. Le añadiremos un poco de caldo hasta que cubra, revolverás y dejarás cocinar a fuego medio para que las carnes tomen todos los sabores y se reduzca el caldo.
  • Cuando veas que el líquido esté reducido y con textura de guiso, le añadirás las tortillas y con movimientos envolventes mezclarás para que no se deshagan y queden impregnadas de los jugos. Cocina por 3 minutos.
  • Apagaremos, deja reposar y sirve en una cazuelita de barro para hacerlo más vivencial y tradicional.
  • ¡Degusta!

Variantes del gazpacho

Como te comenté, el gazpacho es una de las comidas más tradicionales de España. Su preparación e ingredientes dependerán de la región. Dos de los más conocidos es el manchego que aprendiste hoy y el andaluz, el cual es básicamente una sopa de tomate, aromatizada con ajo, hierbas y se sirve frío como una entrada o aperitivo.

Reemplazo para las tortillas cenceñas

Las tortillas cenceñas son uno de los ingredientes principales del gazpacho manchego. Son una especia de pan de ácimo sin levadura, solo le agrega sal, harina y agua, se mezcla hasta obtener una masa homogénea. Luego, la extiendes y la cocinas de lado a lado en un sartén o al horno.

Si no quieres hacerlas o no las consigues en los supermercados de tu país, puedes reemplazarlas con tortillas de harina común o pan árabe.

Más recetas españolas

  • CACHOPO
  • CHIPIRONES EN SU TINTA
  • TORTILLA DE PATATAS
  • ARROZ NEGRO
  • COCIDO MADRILEÑO
  • PATATAS REVOLCONAS

Publicado en: Comida española, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies