• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Receta de goulash de carne: plato tradicional húngaro

By Daniel 2 comentarios

Receta de goulash de carne: plato tradicional húngaro

goulash receta hungara

El goulash, conocido también como gulash, puede ser un estofado, pero también una sopa, es un poco de ambas cosas. Se puede comer como un asopado, ó se puede acompañar de arroz, de pan, o de unos ñoquis de harina también típicos de la región que se llaman “Spaetzle”.

Es común que lo preparen con patatas, pero también hay quienes lo sirven sin ellas.

Eso sí, lo que nunca falta en un goulash es su ingrediente estrella: la paprika.

La receta de goulash es muy sencilla. Se hace con pocos ingredientes y se cocina durante 2 ó 3 horas para que la carne quede bastante blanda.

Existen variantes con cerdo, cordero y hasta con salchichas.

goulash receta hungara

Sopa goulash con patatas

Receta de Goulash de carne

Ingredientes

  • 1 kg de carne de ternera para guisar
  • ½ kg de patatas
  • 1 litro de caldo de carne (ó agua)
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento grande
  • 2 tomates medianos
  • 1 cucharada de paprika en polvo, aunque también puedes usarla en pasta.
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Preparación:

Pica todos los vegetales en cubos medianos.

Limpia y pica la carne también del mismo tamaño que los vegetales. Adóbala con sal y pimienta, y pásala por un poco de harina de trigo.

Calienta una olla con aceite vegetal o, preferiblemente, manteca de cerdo. Sella la carne rápidamente y resérvala.

sellando carne para goulashEn esa misma olla y con esa misma grasa, sofríe las cebollas y el pimiento.

cebolla y pimenton sofritosVuelve a poner la carne en la olla, incorpora el tomate troceado y revuelve por un par de minutos.

A continuación agrega el litro de caldo (ó agua) y la páprika.

Baja la temperatura del fuego a la mitad, tapa la olla y deja cocinar por 2 horas, revolviendo de vez en cuando y revisando que no se seque mucho el líquido.

haciendo goulashTranscurrido este tiempo, chequea la sal (agrega si hace falta) y prueba la carne, si ya está suave, agrega las patatas picadas y vuelve a dejar cocinar por 15 minutos más.

Lo ideal es que el goulash quede como una especie de asopado, un plato bastante caldoso y muy gustoso.

goulash listo

Recomendaciones a la hora de hacer este plato

  • Compra una buena carne, que tenga poca grasa.
  • Idealmente la receta se prepara con páprika picante. Si no la consigues, ponle unas guindillas (ají picante).
  • Procura usar un caldo de carne hecho con huesos, no uses cubitos. Todos los platos que incluyen cubitos, saben a cubitos.
  • Si no tienes caldo, usa agua, no es el fin del mundo.
  • La cocción es larga, más de 2 horas, debes estar muy atento que no se seque el líquido. Si te toca ponerle más (sea caldo o agua), caliéntalo previamente.
  • Si quieres hacer sopa goulash, procura tener un poco más de caldo a disposición.
  • Algunos cocineros húngaros no utilizan tomates en absoluto en la preparación de este plato, únicamente pimientos en grandes cantidades.

¿Qué es el goulash?

El goulash es una receta de carne estofada/sopa originaria de lo que alguna vez fue el imperio austro-húgaro en Europa y que se extendió a las regiones cercanas. Por ello, aunque cada vez que hablemos de goulash pensamos en una de las comidas más representativas de Hungría, este plato también es típico en Austria, Eslovaquia, República Checa, Alemania, norte de Italia y en países balcánicos, cada uno con ciertas variantes y por supuesto, en cada pueblito y hogar lo hacen a su manera.

goulash receta hungara
4.75 from 4 votes

Cómo hacer goulash casero

Preparación paso a paso de un delicioso goulash de ternera con patatas. Ideal para días de clima frío.
Plato Carnes
Cocina Casera
Keyword estofado
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 2 horas 30 minutos
Tiempo total 2 horas 50 minutos
Raciones 4
Calorías 450kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 1 kg de carne de ternera para guisar
  • ½ kg de patatas
  • 1 litro de caldo de carne
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento grande
  • 2 to mates medianos
  • 1 cucharada de paprika en polvo aunque también puedes usarla en pasta.
  • Sal
  • Pimienta

Elaboración paso a paso

  • Pica todos los vegetales en cubos medianos.
  • Limpia y pica la carne también del mismo tamaño que los vegetales. Adóbala con sal y pimienta, y pásala por un poco de harina de trigo.
  • Calienta una olla con aceite vegetal o, preferiblemente, manteca de cerdo. Sella la carne rápidamente y resérvala.
  • En esa misma olla y con esa misma grasa, sofríe las cebollas y el pimiento.
  • Vuelve a poner la carne en la olla, incorpora el tomate troceado y revuelve por un par de minutos.
  • Agrega el caldo y la páprika.
  • Baja la temperatura del fuego a la mitad, tapa la olla y deja cocinar por 2 horas, revolviendo de vez en cuando y revisando que no se seque mucho el líquido.
  • Transcurrido este tiempo agrega las patatas picadas y vuelve a dejar cocinar por 15 minutos más.
  • Listo, ya tienes un delicioso goulash casero.

Otras recetas que te podrían gustar:

  • Cómo hacer calabacines rellenos de carne
  • Haz una clásica sopa de ajo castellana

Publicado en: Carnes, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. paco soroa dice

    31 diciembre, 2015 a las 21:50

    Olé ! gracias por la receta quedo delicioso

    Responder
  2. elisa fernandez dice

    20 febrero, 2014 a las 13:14

    HOLA….. MUCHAS GRACIAS X COMPARTIR SUS RECETAS.. ESPERO QUE MI PLATO HUNGARO ME QUEDE DIVINO….BENDICIONES

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies