• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Prepara pan árabe en casa con solo 6 ingredientes

By Lore Ramirez Deja un comentario

Prepara pan árabe en casa con solo 6 ingredientes

pan árabe
pan árabe casero

Photo by Stepan Babanin

¿Estás buscando una opción casera y deliciosa para acompañar todo tipo de platillos? Entonces el pan árabe es justo lo que le hace falta a tu cocina.

El pan árabe, también conocido como pan pita o pan sirio, es un tipo de pan plano con levadura muy común dentro de las cocinas del mediterráneo y Oriente Medio.

Además de delicioso, el pan árabe es súper versátil y se puede comer con o sin relleno, todo depende del pan pita que decidas preparar.

Hoy te compartimos el paso a paso para que hagas pan árabe en casa, nuestra receta está pensada para que consigan en pan horneado con “bolsillos”, pero más abajo te dejamos algunas recomendaciones para hacerlo en sartén y sin “bolsillos”.

pan árabe
5 from 1 vote

Cómo preparar pan árabe en casa

Te compartimos el paso a paso para preparar el famoso pan pita, con solo 6 ingredientes.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Árabe
Keyword al horno
Tiempo de preparación 2 horas
Tiempo total 2 horas
Raciones 8
Calorías 123kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 1 taza agua tibia
  • 2 cda levadura activa (seca)
  • 1 cdta azúcar blanca
  • 3 tazas harina (divididas)
  • 1 cda aceite de oliva
  • ½ cdta sal kosher

Elaboración paso a paso

  • En un bowl grande, combina el agua, levadura y azúcar. Revuelve hasta que todo se disuelvan todos los ingredientes. Agrega ½ taza de harina y deja reposar por 15 minutos (hasta que la mezcla comience a formar espuma).
  • Agrega aceite, sal y 2 tazas más de harina (reservando ½ taza). Revuelve con una cuchara de manera hasta que se forme una masa.
  • Sobre una superficie de trabajo limpia, espolvorea un poco de harina y amasa la mezcla hasta que quede suave y elástica, cerca de 7 minutos. Si la masa está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina y amasa hasta que se incorpore por completo.
  • Cuando la masa esté suave y húmeda, cúbrela con una tela y deja reposar por 10 minutos.
  • Transfiere la masa a un bowl grande limpio y cubre con una envoltura de plástico. Deja en un lugar cálido hasta que la masa esponje y doble su tamaño, cerca de 1 hora.
  • Regresa a la superficie de trabajo limpia y espolvorea harina. Saca la masa y colócala sobre la superficie. Divide en 8 piezas y forma bolitas. Cúbrelas con una toalla y deja reposar por 10 minutos.
  • Con ayuda de un rodillo crea círculos de 6mm de espesor por 15-20 cm de ancho, espolvoreando harina si empieza a pegarse.
  • Precalienta tu horno a 260ºC y coloca dentro un sartén grande de hierro fundido o una piedra para pizza.
  • Trabajando lo más rápido posible, abre el horno y coloque los panes que quepan en el sartén o la piedra, sin tocarse. Deja hornear hasta que se forme una bolsa de aire y la pita comience a dorarse, entre 3-5 minutos.
  • Repite con los panes restantes. Cubre el pan árabe horneado con un paño de cocina limpio para mantenerlos calientes.

Cómo hacer pan árabe sin horno

Si no tienes un horno a la mano o quieres preparar pan pita que no se separe (sin bolsillos), este método es perfecto para conseguir un delicioso pan:

  • Coloca un sartén de hierro a fuego medio alto.
  • Prueba que esté lo suficientemente caliente, soltando un par de gotas de agua en el centro, si comienzan a hervir de inmediato, está listo.
  • Vierte un poco de aceite de oliva y retira el sobrante con cuidado.
  • Coloca un pan a la vez por 30 segundos o hasta que comiencen a aparecer burbujas.
  • Voltea el pan con una espátula y cocina por 1-2 minutos más, hasta que aparezcan puntos tostados en la parte que está sobre el sartén.
  • Voltea de nuevo y repite el último paso.

Masa para pan árabe: prepara con anticipación

Una de las bellezas de la masa para el pan pita, es que la puedes preparar antes de tiempo y una vez que esponje, guardarla en el refrigerador hasta por 1 semana. Esto es perfecto, si no quieres hacer las 8 porciones en 1 día.

Cómo guardar tu pan árabe

  • Si tienes pan pita que sobró y no quieres tirarlo, no te preocupes, porque este tipo de pan se puede guardar en el refrigerador. Colócalo en una bolsa hermética y cuando quieras ocuparlo, solo caliéntalo en el horno o en la estufa.
  • Para congelarlo te recomendamos que lo guardes en una bolsa hermética y que te asegures de sacar todo el aire.
  • Coloca papel para hornear entre pan y pan para evitar que se peguen.
  • Puedes congelarlos hasta por 3 meses.

¿Quieres más recetas para hacer pan delicioso en casa? Te dejamos algunas excelentes opciones:

  • Cómo hacer pan de ajo para acompañar tu comida
  • Pan sin horno: receta de pan en sartén
  • Pan de maíz: 2 recetas caseras, fáciles y deliciosas
  • Cómo hacer pan de espelta casero
  • Cómo hacer pan sin gluten – pan paleo

Publicado en: Panes y masas, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies