• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana: recetas de Ecuador para ti
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Pan de huevo, muy fácil

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Pan de huevo, muy fácil

Cómo hacer pan de huevo, fácil y rápido. Todos los detalles para su preparación lo encontrarás en Comedera. 

Nada mejor que un pan acompañado con queso, huevo, tocino y el café que más te guste para desayunar o un buen trozo de pan con mermelada, dulce de leche o alguna crema de chocolate para merendar. Y que me dicen de un pan con mantequilla y ajo para acompañar una buena pasta o alguna bruschetta.. El pan es un alimento divino, versátil, de los dioses.

Hoy, te enseñaremos a preparar una de las presentaciones más comunes, sencillas y adaptables, el pan de huevo que, como su nombre lo indica, es una pan a base de huevos con una miga dulzona y esponjosa con una corteza fuerte y crujiente.

El pan de huevo es muy fácil y rápido de hacer, está entre los panes más básicos, ya que parte de una receta común en el mundo de la panadearía.

Acompáñame a descubrir los ingredientes y la forma de prepararlo. ¡Horneemos juntos!

4 from 1 vote

Cómo hacer pan de huevo

Prepara este pan de huevo, muy esponjoso y con cuna corteza firme.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 30 minutos minutos
Tiempo de cocción 30 minutos minutos
Levado: 30 minutos minutos
Tiempo total 1 hora hora 30 minutos minutos
Raciones 6 panes redondos
Calorías 115kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 500 gr de harina de trigo común
  • 6 huevos
  • 70 gr de mantequilla
  • 50 ml de leche tibia
  • 4 cdas de azúcar
  • 1 cda de sal
  • 5 gr de levadura
  • 50 ml de agua

Elaboración paso a paso

  • Toma el agua y disuelve la levadura y déjala reposar para que se active.
  • Separa las yemas de las claras de los huevos. Con una batidora, llevemos a punto de nieve las claras, si no tienes ele quipo emplea una batidor tipo globo y hazlo manualmente.
  • Haz lo propio con las yemas, pero le vas a agregar el azúcar hasta obtener una textura cremosa.
  • En un bol coloca la harina y la sal, revuelve hasta que se incorporen. Abre un espacio en el medio, tipo volcán y añadirás el agua con la levadura y posteriormente la leche con la mantequilla para mezclar muy bien con una espátula.
  • Luego añade las yemas con el azúcar y las claras a punto de nieve, y seguirás mezclando con movimientos envolventes.
  • Posteriormente con la ayuda de tus manos, terminarás de mezclaras hasta obtener una masa homogénea, muy suave y manejable. Haz de tu masa una bola, guárdala en un bol y tápala con un pañito. Déjala reposar por 30 media hora.
  • Precalienta tu horno a 180° grados centígrados.
  • Enharina la encimera de tu cocina y estira tu masa por 5 minutos para que esté mucho más suave. Divide la masa en 6 porciones iguales y vamos a darle forma a tus panes de huevo. Yo los prefiero redondos y pequeños para que los consumas individualmente.
  • Coloca los panes de huevo en una bandeja con papel de cocina y sepáralos un poco. Con un cuchillo hazle unas aberturas en la superficie.
  • Hornea tus panes por 30 minutos hasta que tomen ese color avellanado y veas una corteza muy crujiente y firme.
  • Déjalos enfriar y estarán listos para consumir.
  • ¡Terminamos!

Pan de huevo vs pan de yema

En el mundo de la panadero, hay panes muy similares, pero diferentes. Un ejemplo claro de ellos, es el pan de yema y el pan de huevo. El primero de ellos, está hecho a base de puras yemas, es más dulzón y muy suave, no tiene una corteza muy crujiente; evidentemente no se usan las claras. Sin embargo, en el segundo se usan los huevos completos y en menor cantidad, además tiene el truco de separar las claras y las yemas, para darle más textura y aire al pan. Si quieres hacer también el pan de yema, haz clic aquí.

Haz otras recetas de pan

Si quieres hacer otros tipos de panes, te dejamos algunos aquí:

  • Pan de salvado
  • Pan de sal
  • Pan de pita
  • Pan negro
  • Pan naan

Publicado en: Panes y masas, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies