• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Pan de tigre, sabroso y divertido de hacer

By Emilys Velásquez 2 comentarios

Pan de tigre, sabroso y divertido de hacer

Pan de tigre

Hornea este particular pan de tigre, una receta muy divertida que te enseñaremos con Comedera.

Has imaginado que podrías hacer un tu vida un pan con una superficie parecida al «animal print», es posible gracias a un truco que lo descubrirás más adelante.

De corteza crocante, agrietada y con un color muy llamativo, así es este pan de tigre con una miga muy suave y esponjosa que deleitarán el paladar de cualquiera que lo pruebe.

El pan de tigre es muy sencillo de preparar, los ingredientes los puedes conseguir en todos los supermercados, e incluso estarán en tu alacena, así que no tienes excusas para hacerlo. ¡Anímate!

En Paises Bajos, el pan de tigre es conocido como «TijgBrood», su origen proviene específicamente de Holanda, donde era muy famoso y tenía una gran demanda comercial en la industria panadera, por ello se extendió  rápidamente por Europa y hasta el día de hoy es muy popular.

Pan de tigre
No ratings yet

Místico pan de tigre: receta

Elabora este pan de tigre, típico y diferente a la vez.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Reposo: 2 horas 45 minutos
Tiempo total 3 horas 35 minutos
Raciones 10 porciones
Calorías 340kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Pan:

  • 500 gr de harina de trigo
  • 200 gr de mantequilla
  • 200 ml de leche de vaca
  • 25 gr de levadura
  • 1 cda de sal
  • 1 cda de azúcar

Para la costra:

  • 100 gr de aria de arroz
  • 125 ml de agua tibia
  • 1 cda de azúcar
  • 1 cda de sal
  • 1 cda de aceite
  • 7 gr de levadura

Elaboración paso a paso

Preparemos el pan:

  • En un tazón pequeño, coloca la leche y la mantequilla y llévalos al microondas por 1 minuto. Lo que queremos es que se derrita la mantequilla y la leche tibie.
  • Posteriormente, agrega la levadura a esa mezcla, revuelve para activarla y resérvala.
  • En un bol, añades la harina, la sal y el azúcar, revuelve hasta incorporar todo. Abre un espacio en el medio, tipo volcán, y añadirás la mezcla de leche, mantequilla y levadura.
  • Con la ayuda de tus manos vas a unir todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Enharina la encimera de tu cocina, y coloca la masa para estirarla completamente hasta que esté suave y manejable.
  • Haz de tu masa una bola, colócala en un bol y tápala con un pañito húmedo. Dejaras levar por 2 horas.
  • Cuando pase ese tiempo, tomarás tu masa y volverás a estirarla por 5 minutos. Luego le darás forma a tus panes de tigre, yo prefiero hacerlos redondos y pequeños para servirlo en porciones individuales.
  • Colocas tus panes de tigre en una bandeja con papel encerado, dejando un espacio entre cada pan. Dejarás levarlo por segunda vez por 20 minutos, hasta que doblen su tamaño.

Hagamos la mezcla de la costra:

  • Disolvamos la levadura en el agua caliente, posteriormente añadimos el aceite, la harina, mezclamos bien y luego incorporas la sal y el azúcar hasta unir muy bien. Nos debe quedar una mezcla muy espesa. Déjala reposar por 10 minutos.

Armemos nuestro pan de tigre:

  • Precaliente el horno a 200° grados centígrados.
  • Después del segundo proceso de levado, agregarás una cucharada de la mezcla que hicimos anteriormente en cada pan de tigre y la extenderás por toda la superficie. Trata de que sea una capa gruesa, esto permitirá que le otorgue esa corteza crujiente como piel de tigre y el color característico.
  • Posteriormente vas a hornear tus panes por 15 minutos.
  • Notarás que están, cuando veas su particular corteza de tigre. Déjalos enriar y estarán listos para comer.
  • ¡Terminamos!

¿Qué receta preparar con este pan de tigre?

Por su gran corteza, este pan de tigre se presta para un buen sándwich, relleno con los ingredientes que más te gusten. Te recomiendo, rellenarlo con un tomates cherrys, queso mozzarella, y un poco de aceite de oliva con ajo, tipo capressa.

También, es una opción comértelo con queso con una milanesa de pollo crispy, queso chédar y tocineta, una delicia irresistible. Ahora, si los prefieres más básicos para degustarlos en el desayuno, simplemente con mantequilla o huevos.

Aprende a hacer más panes

En Comedera nos encanta enseñarte a realizar muchas recetas de panes para que te vuelvas un experto y sorprendas a todos. A continuación te dejo algunos:

  • Pan de yema
  • Pan de yogurt
  • Pan de quinoa
  • Pan de espinacas
  • Pan de polenta
  • Pan de pipas
  • Pan de pasas
  • Pan de Viena
  • Pan de boniato

Publicado en: Panes y masas, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Homero. dice

    10 marzo, 2022 a las 19:10

    Deseo probar la receta de pan de yemas.

    Responder
  2. Adela dice

    10 marzo, 2022 a las 15:56

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies