
Variar las comidas siempre es una tarea titánica, bueno, conseguir una receta sencilla que sea del agrado de todos es lo que resulta más trabajoso. Este pan de yogurt, con apenas 101 calorias por porción lo hice cuando en mi despensa no quedaba casi nada para hacer desayuno. Es la opción más fácil porque además no es un pan horneado, se hace al sartén y tampoco requiere amasado.
Para este pan sólo necesitaremos yogurt y harina de trigo con leudante, si no tiene leudante le agregamos una cucharadita de polvo de hornear. El tiempo de reposo es apenas de 10 minutos sólo para darle descanso a la masa sin esperar a que crezca. Si quieres darle un sabor más intenso puedes agregarle un poco de sal o bien azúcar, cual prefieras, sin eso quedan perfectos y con un sabor neutro que te permite comerlo con mermeladas o con embutidos.
En casa siempre tenemos yogurt para merendar, por su alto contenido en proteínas y por lo efectivo que es para problemas digestivos o intestinales. Además, es una buena fuente de vitaminas del grupo B y A y aporta minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc.
Vamos de inmediato a hacer esta fácil y rápida receta de pan de yogurt.

Receta de pan de yogurt
Ingredientes
Pan de yogurt
- 250 grs. yogurt natural
- 260 grs. harina de trigo con leudante
Elaboración paso a paso
Masa del pan de yogurt
- En un bol vertemos el yogurt y lo introducimos en el microondas por 30 segundos para que se caliente un poco.
- Agregamos la harina tamizada poco a poco, y vamos mezclando con la ayuda de una paleta de madera con movimientos envolventes.
- Terminamos de incorporar los ingredientes con la mano, sin amasar solo armando una bola.
- En un mesón enharinado colocamos nuestra masa y la dividimos en seis y luego las aplastamos con la palma de la mano. Las dejamos en reposo por 10 minutos.
Cocción del pan de yogurt
- En una sartén a fuego bajo, agregamos una cucharada de aceite y ponemos los panes al sartén, los tapamos y los dejamos cocinar por 7 minutos cada lado.
- Cuando ya estén sellados por ambos lados, destapamos y lo dejamos 1 minuto de cada lado para que terminen de secarse.
- Luego de sacarlos del sartén, deben estar en reposo 10 minutos antes de consumirse.
Recomendaciones
El yogurt debe estar caliente cuando lo mezclemos con la harina, si no tienes microondas puedes calentarlo a baño de maría por 5 minutos.
Los panes debemos cocinarlos a temperatura muy baja porque se pueden quemar rápido.
Yo siempre utilizo yogurt natural para que el sabor sea neutro pero si quieres variar usa uno dulce o con sabor y me cuentas cómo te va.
Como ves, las medidas son casi iguales de cada ingrediente, entonces puedes hacer más o menos según lo desees sin sacar muchos cálculos de porciones.
Para conservarlos puedes guardarlos en una bolsa en un sitio fresco, ahí podrán durar perfectamente 3 días. También puedes congelarlos dentro de una bolsa hermética, protegiéndolos de que el frío no los reseque, si los congelas hazlo ya cortados por la mitad, de manera que sea más fácil calentarlos y no pierdan su textura.
¿Con qué comer el pan de yogurt?
Este delicioso pan tiene una miga muy húmeda y corteza un poco tostada, con un sabor neutro, ni dulce ni salado; esta característica nos permite usar el pan como base para sandwich con embutidos o alguna proteína y vegetales y también para rellenos dulces.
Lo hemos preparado hasta con chorizos y tomates secos. Está presto para cualquier relleno.
También funciona muy bien como base para mermeladas y chocolate untable.
Más recetas de panes
Si buscas variedades de masas y horneado te voy a recomendar muchas opciones que tenemos en Comedera.
GRACIAS POR DAR RECETAS SON MUY BUENAS Y DELICIOSAS.
La voy a hacer gracias por el contenido!