• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Panes y masas / Aprende a hacer pan brioche

By María Alejandra Gómez 2 comentarios

Aprende a hacer pan brioche

Pan brioche
El pan brioche es un tipo de dulce de origen francés, aunque en francés es femenino, en español lo traducimos tanto en masculino como en femenino: el/la brioche.
Se sirve a menudo como pasteles o como base de un postre, con muchas variantes locales que añaden algunos ingredientes, rellenos o condimentos propios. Aunque la masa siempre tiende a ser más o menos dulce.

Es una receta básica para la mayoría de los panes franceses, los que nos gusta, como el panetonne,  roscón de reyes,  las berlinas rellenas, los bollos de leche o suizos. 

Brioche significa: Bollo ligero de forma redondeada hecho de una masa esponjosa.

En esta receta podemos modificar la proporción de mantequilla, los tiempos de fermentación y la forma de amasado. Pero el resultado ha de ser siempre una miga súper esponjosa, húmeda y con sabor dulce.

Para comprobar que nuestra masa está bien tratada y que obtuvimos un buen brioche el pan debe mantenerse con una textura perfecta varios días.

Conozcamos de inmediato lo que necesitamos para hacer esta masa de pan brioche que te encantará.

Pan brioche
4 from 2 votes

Receta de pan brioche

Esponjoso, suave y delicioso pan brioche
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Francesa
Keyword al horno
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 3 horas 20 minutos
Tiempo total 3 horas 45 minutos
Raciones 15
Calorías 302kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 500 grs. harina de fuerza
  • 160 grs. mantequilla
  • 100 grs azúcar blanca
  • 50 ml. leche entera
  • 18 grs. levadura fresca
  • 8 grs. sal fina
  • 4 huevos medianos

Elaboración paso a paso

Masa brioche

  • En un bol pequeño vertemos la leche tibia con la levadura y mezclamos hasta diluir totalmente. Reservamos
  • En un bol grande cernimos la harina, la sal y el azúcar, los huevos.
  • Incorporamos a los ingredientes secos la levadura disuelta y los huevos, amasamos la mezcla a mano o a máquina hasta integrar todo.
  • Añadimos la mantequilla, amasamos nuevamente hasta que la masa adquiera flexibilidad, y hasta obtener una mezcla fina, brillante y elástica.
  • Debemos amasar alrededor de 20 minutos.
  • Reservamos la masa en un bol previamente engrasado, cubrimos con un paño limpio o papel film y dejamos reposar en un lugar cálido por 30 minutos.

Pan brioche

  • Ponemos la masa sobre un mesón y la dividimos en trozos de unos 50 gramos, las colocamos en un molde engrasado o en una bandeja, y dejamos fermentar nuevamente por otros 30 minutos.
  • Pintamos los panes con huevo batido ligeramente con sal y dejamos fermentar nuevamente en un lugar cálido por otros 120 minutos.

Horneado del pan brioche

  • Precalentamos el horno a 180°C.
  • Introducimos nuestra bandeja al horno y dejamos cocinar por unos 25 minutos.
  • Dejamos que enfrie sobre una rejilla.

¿Quieres seguir horneando?

Es un pan que requiere mucho tiempo de reposo para la fermentación y activación de la masa, pero bien vale la pena el resultado. Un pan que puede consumirse con rellenos dulces y es la base perfecta para hamburguesas suculentas. Si te entusiasmaste con el proceso de amasado y fermentación te dejamos un pliego de recetas para que sigas poniendo en práctica lo aprendido hoy en Comedera.

  •  Pan de calabaza
  • Pan de cereales
  • Pan de Cerveza
  •  Pan de frutas
  • Pan Ezequiel
  • Pan de Dios

Publicado en: Comida francesa, Panes y masas, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oviel dice

    27 marzo, 2022 a las 14:49

    Excelente recetas

    Responder
  2. Sofia dice

    23 febrero, 2022 a las 15:22

    Mr gusta la cocina estas recetas son maravillosas….

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies