• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Pollo / Pollo Tikka Masala: receta hindú

By Daniel 23 comentarios

Pollo Tikka Masala: receta hindú

pollo tikka masala con arroz blanco

El Pollo Tikka Masala es una receta de curry que lleva leche de coco y muchas especias. Es de sabor intenso y picante.

Es un plato cuyo origen es un poco incierto: algunos lo ubican en la India de la época en que era colonia británica mientras que otros apuntan su procedencia directamente a la comunidad hindú del Reino Unido.

Sea como sea, es una receta muy popular en todo el mundo, pero especialmente en Inglaterra y Escocia, lugares donde se le llega a considerar un plato nacional.

La preparación no es difícil, sólo necesitas tener los ingredientes necesarios, incluyendo varias especias.

De todas ellas, la que más puede costar conseguir es el Garam Masala, lo puedes comprar en mercados asiáticos. Si no lo consigues, usa algún curry en polvo suave, el sabor no será el mismo, pero igual será divertido. Ó revisa este post donde te explico cómo hacer Garam Masala en casa.

Otro dato: si no quieres que esta receta sea picante, simplemente no le agregues la pimienta de cayena indicada en los ingredientes.

pollo tikka masala con arroz blanco
4.61 from 23 votes

Receta de Pollo Tikka Masala

Esta es una receta de curry hindú que lleva leche de coco y muchas especias. Es de sabor fuerte y picante.
Plato Pollo
Cocina India
Keyword estofado
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo de marinado del pollo 2 horas
Tiempo total 2 horas 40 minutos
Raciones 2
Calorías 430kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo deshuesadas y cortadas en trozos medianos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 trozo de jengibre de 2 cm
  • 1 cebolla mediana
  • 1 tomate grande sin piel
  • 1 cucharadita de pasta de tomate
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de yogur sin azúcar
  • Algunas hojas de cilantro fresco

Y la lista de especias a continuación:

  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharadita de semillas de cilantro en polvo
  • 1/2 cucharadita de pimienta de cayena
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de garam masala

Elaboración paso a paso

  • Mezcla todas las especias en un bol.
  • Ahora vamos a marinar el pollo: junta la cucharada de yogur con la mitad de las especias, agrega el pollo, échale sal y pimienta al gusto y mezcla bien. Deja marinando un par de horas tapado en la nevera.
  • Pica la cebolla, ajo y el tomate en cubos pequeños. Pela el jengibre y pícalo también en trozos pequeños.
  • Calienta aceite a fuego bajo en una sartén, sofríe el ajo, el jengibre, la cebolla y el tomate. Revuelve constantemente y ten cuidado que no se queme ningún ingrediente.
  • Agrega la otra mitad de la mezcla de especias que te sobraron del primer paso. Deja cocinar no más de 1 minuto, siempre removiendo. Nuevamente cuidando que nada se vaya a quemar.
  • Seguidamente echa 1/4 de taza de agua y la pasta de tomate. Mezcla bien.
  • Agrega la mitad de la leche de coco que tienes disponible para la receta.
  • Pasa toda esta mezcla a un picadora y muele hasta que tenga una textura homogénea.
  • En una sartén a fuego alto cocina los trozos de pollo que tenías marinando y deja que se doren un par de minutos.
  • Echa la salsa de las especias al pollo, remueve un poco y deja que se termine de cocinar a fuego medio.
  • Corrige la sal y cualquier especia que consideres.
  • Cuando el pollo esté listo, agrega el resto de la leche de coco a tu gusto, remueve bien y apaga el fuego, deja que repose unos minutos.
  • Al servir, ponle cilantro fresco picado al plato.

 

Con qué acompañar

  • Lo ideal es servir el pollo tikka masala con arroz basmati como guarnición. El arroz blanco de toda la vida igualmente funciona bien.
  • También puedes comerlo con una pieza de pan naan, que es perfecto para ir mojándolo en la deliciosa salsa.
  • En mi caso, lo acompañé de arroz con fideos.

¿Te gustó este plato? Mira estas otras recetas:

  • Recetas de pollo: aquí tienes para escoger muchas recetas que puedes preparar para cualquier ocasión.
  • Pollo al curry: una de las recetas con pollo más populares que existen, similar al tikka masala.
  • Pollo tandoori: otra receta de cocina hindú también hecha con pollo, pero en este caso al horno.

Publicado en: Pollo, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lupita dice

    22 abril, 2021 a las 16:15

    Esta muy bueno tu concepto, imagen y sabor

    Responder
  2. Fabian dice

    20 abril, 2021 a las 4:35

    Excelente receta!!! La hice y quedó deliciosa!!!

    Responder
  3. Elena dice

    22 mayo, 2020 a las 0:14

    Lo hice! Y a pesar de que no tenia leche de coco, hice leche y le agregue coco rallado. Tambien hice las especias en casa. No tenia cebollas (use cebollin), no tenia tomates (me quede con la pura pasta), y no imaginas que me quedo delicioso e igualito que en la foto! Gracias, buenisimo!

    Responder
    • Daniel dice

      22 mayo, 2020 a las 12:02

      😀 bien!!!!!

      Responder
  4. Astrid dice

    11 abril, 2020 a las 23:25

    Hola Daniel. Muy rico se ve esto, sin embargo es “receta India”. India se refiere al país, hindú a la religión.

    Saludos

    Responder
  5. Isa dice

    28 mayo, 2015 a las 21:30

    Me encanta tu web!!!! La forma tan sencilla con la que explicas cada receta me parece una genialidad. Sigue deleitándonos con tan ricas recetas!!! saludos

    Responder
    • daniel dice

      29 mayo, 2015 a las 1:22

      Gracias!!!!!!!

      Responder
      • claris dice

        28 julio, 2015 a las 3:30

        me encanta la cocina lo hare y te cuento!

        Responder
      • erika dice

        24 septiembre, 2015 a las 2:36

        La verdad me pasa casi igual q tu soy mexicana. Ahora divorciada de un peruano y si antes de eso tenia curiosidad por la comida de otros países el estar casada con un peruano a sido una muy buena experiencia q me llevo a aventurar en recetas de varios países no sólo la peruana sino de otros varios como la india, Etiopía, centroamericana, Japón, china irlandesa entre otras y gracias por la receta buenísima ….

        Responder
« Comentarios anteriores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies