• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Receta clásica de camarones a la veracruzana

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta clásica de camarones a la veracruzana

Camarones a la veracruzana

Los camarones a la veracruzana es un plato típico de México,  a base de camarones con jitomate, cebolleta, guindillas, alcaparras y aceitunas.

Puedes comerlo con lo que quieras aunque lo común es hacerlo con arroz blanco, plátano macho y el infaltable aguacate. Sin embargo, unos frijoles también caerían bien en este delicioso y jugoso plato.

Muchas razones lo hacen el favorito, entre ellas la baja carga calórica que contiene este plato. Indiscutiblemente es una buena opción para una comida baja en grasas.

Estos deliciosos camarones también sirven de relleno para una tortilla de maíz, si deseas disfrutarlo así debes dejarlos secos como se muestra en la foto.

Vamos a preparar esta receta clásica que admite personalizaciones, sigue el paso a paso y si quieres añadir más sabores no dudes, que quedará genial. Empecemos a cocinar esta deliciosa y clásica receta de camarones a la veracruzana. 

Camarones a la veracruzana
No ratings yet

Aprende como hacer camarones a la veracruzana con esta clásica receta

Un plato típico de Veracruz, México, que se hace a base de camarones con jitomate, cebolleta, guindillas, alcaparras, aceitunas y aguacate.
Plato Mariscos
Cocina Mexicana
Keyword en salsa
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 2 personas
Calorías 85kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • ½ libra camarones cocidos y pelados
  • 1 limón limón
  • 2 jitomate
  • 1 cebolleta
  • ½ aguacate
  • 15 alcaparras
  • 6 aceitunas verdes sin hueso
  • 6 guindillas en vinagre
  • 2 cdtas. aceite de oliva
  • 1 cda. cilantro fresco
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Pica finamente la cebolleta y el jitomate y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
  • Pica las guindillas y añádelas.
  • Incorpora las alcaparras y las aceitunas.
  • Vierte un chorro de zumo de limón y agrega los camarones.
  • Cocina los camarones durante 2-3 minutos.
  • Pon una ración de camarones a la veracruzana en un plato. Decora con dos rodajitas de aguacate y acompaña con arroz blanco. Sirve

Tips para los camarones a la veracruzana 

  • Para quitarle el toque ácido del puré de tomate, añade una pizca de azúcar.
  • La preparación inicial de los camarones es limpiarlos (retirarle la vena media), yo los cocino con concha.
  • Otros de los ingredientes que puedes agregar son jalapeños u otro tipo de chile para darle ese toque picante sabroso.
  • Puedes acompañar esta receta con arroz, ensalada, vegetales o la guarnición que más te agrade.
  • No puede faltar el limón.
  • Hay quienes les agregan la ralladura de limón o de naranja, para darle el sabor cítrico que encanta con los camarones. Yo sólo añado el jugo del limón.
  • Puedes usar el jitomate en lata.
  • Hay quienes lo dejan mucho más jugoso, como especie de asopado, es cuestión de gustos, no hay una manera estricta de difrutar este delicioso plato.
  • Si tienes algún sobrente, puedes guardarlo en la heladera hasta por 5 días, dentro de un envase hermético.
  • Rectifica el sabor antes de servir.

 

Más recetas con camarones 

  • Camarones al guajillo
  • Arroz frito con camarones
  • Aguacate relleno de camarones
  • Camarones a la diabla

Publicado en: Comida mexicana, Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies