• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Receta de bizcocho de pera esponjoso

By Daniel Deja un comentario

Receta de bizcocho de pera esponjoso

bizcocho de pera casero

Hoy te enseñaremos cómo hacer una deliciosa receta de bizcocho de pera, un postre sencillo y rápido que con toda seguridad te va a encantar.

Es una receta versátil y fácil de adaptar, así que siéntete libre de personalizarla a tu gusto añadiéndole diferentes frutas o frutos secos.

Su ingredientes estrella es la pera, una fruta dulce y jugosa que aporta un toque especial al bizcocho, convirtiéndolo en un postre perfecto para cualquier ocasión.

bizcocho de pera casero
No ratings yet

Cómo hacer bizcocho de pera paso a paso

Disfruta de un rico y dulce bizcocho de pera con esta sencilla y deliciosa receta. Perfecto para cualquier ocasión.
Plato Postres
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 8
Calorías 190kcal
Autor Daniel

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 250 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 250 mililitros de yogur natural
  • 3 peras maduras
  • 1 pizca de sal

Elaboración paso a paso

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F). Engrasa un molde para bizcocho con aceite o mantequilla y espolvorea con harina.
  • En un recipiente grande, bate los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa. Agrega la esencia de vainilla y sigue batiendo.
  • Añade la harina tamizada y la levadura química a la mezcla de huevos y azúcar y mezcla bien.
  • Agrega el yogur poco a poco, mezclando bien después de cada adición.
  • Pela y corta las peras en rodajas finas y agrégalas a la mezcla de bizcocho.
  • Vierte la mezcla en el molde preparado anteriormente y nivela la superficie con una espátula.
  • Hornea el bizcocho durante 45-50 minutos o hasta que al insertar un tenedor o palillo en el centro, salga limpio.
  • Deja enfriar el bizcocho en el molde durante unos minutos, luego desmóldalo y vuelve a dejar que se enfríe completamente en una rejilla.
  • Sirve caliente o a temperatura ambiente, espolvoréalo con azúcar glass o ponle algunos frutos secos por encima para decorar.

Tips para esta receta de bizcocho

Elige peras maduras y suaves para la receta, serán más fáciles de cortar y se desharán un poco durante la cocción, aportando más sabor y humedad al bizcocho. Algunas variedades de pera que funcionan bien para esto son las peras Williams, las peras Conference y las peras Comice.

Si quieres darle un toque especial al bizcocho, prueba a espolvorearlo con canela en polvo o con almendras laminadas antes de hornear. También puedes añadir un poco de ron o de brandy a la mezcla de bizcocho para darle un toque de sabor añejo.

Para hacer una versión más ligera de este postre casero, puedes reducir la cantidad de azúcar en la receta y utilizar edulcorantes naturales como la miel o el azúcar moreno.

El bizcocho de pera se puede almacenar durante unos cuantos días si se mantiene en un recipiente hermético o en una bolsa de alimentos bien cerrada. Se mantendrá fresco durante unos 3-4 días a temperatura ambiente o durante una semana si lo guardas en el refrigerador.

Otros bizcochos que puedes preparar

  • Bizcocho de manzana
  • Bizcocho de limón vegano
  • Bizcocho de vainilla relleno de dulce de leche

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies