• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Deliciosa receta de Chupe de Pollo

By andreasG 7 comentarios

Deliciosa receta de Chupe de Pollo

chupe de pollo

Esta receta de chupe de pollo pareciera ser complicada pero en realidad es muy sencilla. Es un plato excelente para prepararlo en casa un día que haga frío o lluvia.

Recuerda que existe también el chupe de camarones y es una verdadera exquisitez. Puedes ver la receta publicada en Comedera.Com aquí:

  • Receta de chupe de camarones

Haciendo Chupe de Pollo

Una de las claves para hacer un buen chupe de pollo es el caldo.

Lo ideal es tener uno con mucho sabor, hecho con anticipación. Puedes usar la receta de caldo de pollo a continuación para prepararlo:

  • Caldo de pollo

Pero en caso de no tener tiempo, de estar ya sobre la hora de la comida y querer preparar directamente este chupe, pues sigue las instrucciones a continuación, ahí está explicado cómo hacer el caldo y queda de-li-cio-so.

Muy importante: por nada en la vida le agregues cubitos a esta receta.

chupe de pollo

chupe de pollo
4.48 from 17 votes

Deliciosa receta de Chupe de Pollo

El chupe de pollo es una sopa casera muy fácil de preparar, ideal para días frescos o lluviosos.
Plato Sopas
Cocina Latinoamericana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 4
Calorías 300kcal
Autor Andreas - Comedera.Com

Ingredientes

Para este chupe de pollo van a necesitar

  • Caldo de Pollo 2 tazas por persona mínimo
  • 1 Pechuga de pollo.
  • Nata Crema de leche
  • Aceite de oliva al gusto.
  • 3 dientes de ajo triturado.
  • 1/2 cebolla bien picadita.
  • 1/2 tallo de ajo porro en julianas.
  • 1/2 tallo de celery bien picadito.
  • 1 mazorca de maíz natural.
  • Mix de picante.
  • Queso blanco en cuadritos . Puede ser queso feta
  • Cilantro al gusto.
  • Sal al gusto.

Ingredientes para el caldo de pollo:

  • 1 tallo entero de puerro
  • 1 tallo entero de apio.
  • 1/2 pimiento
  • 1/2 cebolla entera.
  • Caparazón cuello, patas y otros huesos de pollo.

Ingredientes para el mix de picante:

  • Aceite de oliva.
  • Chile o ajií picante criollo.

Elaboración paso a paso

Haciendo el caldo de pollo:

  • Yo lo hago con media cebolla, un tallo de puerro, otro de apio y medio pimiento.
  • Pongan el caparazón, cuello, patas y otros huesos del pollo a sancochar en agua junto con estos ingredientes y llévenlo a un hervor.
  • Procuren retirar la espuma y el exceso de grasa que se van formando en la superficie a medida que se hace el caldo. Lo pueden hacer con una cuchara o un pequeño colador.
  • Manténganlo por 20 minutos y retiren del fuego. Cuelen, dejen enfriar y pongan aparte. A este caldo no se le agrega sal.

Haciendo el mix de picante:

  • Coloca media taza de aceite de oliva en una licuadora y el chile o ajií picante criollo. Licúa hasta lograr una consistencia aceitosa. Si está muy espeso, agrega más aceite.

Haciendo el chupe:

  • En una olla, pon el ajo, la cebolla, el puerro y el apio en aceite de oliva. Cuando la cebolla esté transparente, agrega el caldo de pollo, la pechuga y la mazorca de maíz. Cocina a fuego medio hasta que la pechuga esté lista.
  • Retira la pechuga y la mazorca. Desmenuza el pollo en el tamaño de tu preferencia. Desgrana la mazorca y ponla aparte. Agrega la sal a gusto. Justo aquí se toma una decisión clave: Si se cuela o no el caldo.
  • Si no lo cuelas, agrega el maíz y una lata de nata. Revuelve a fuego lento por unos 2-3 minutos hasta que la crema se incorpore por completo (más tiempo y la nata se espesa demasiado y se arruina el plato). Al servir, pon cilantro picadito (justo al servir), queso blanco criollo y un chorrito del mix de picante.
  • Si lo cuelas, el procedimiento es diferente. En una ollita aparte, pon aceite de oliva y ajo porro picadito. Cuando luzca bien, agrega el colado del caldo. Luego, agrega el pollo desmenuzado, el maíz y la nata. Al servir, agrega el cilantro picadito, el queso blanco criollo y un chorrito del mix de picante.
  • El chupe de pollo colado es más rico porque el puerro y el aceite de oliva están frescos, pero es un poco más trabajoso. Es tu decisión.

Otras recetas que te pueden interesar:

  • Todas nuestras recetas con pollo caseras
  • Muslos de pollo al horno con patatas
  • Pulpo a la gallega
  • Crema de espinacas receta

Publicado en: Pollo, Recetas, Sopas y cremas

Acerca de andreasG

Fotógrafo y periodista venezolano viviendo en California. Cocino porque me gusta y me divierte. Vivo para comer.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Moraima dice

    19 marzo, 2022 a las 15:34

    Hola me gustaría la de pizca andina también

    Responder
  2. José Aray dice

    18 julio, 2020 a las 19:40

    Epa Andrés. Qué tal
    Mi receta del Chupe es muy parecida, la diferencia es que lleva papas y zanahorias en trocitos

    Responder
  3. Blanca Luna-Ramirez dice

    23 noviembre, 2015 a las 5:07

    Cuando dices crema de Leche , te refeires a la crema agria (sour cream ) ?

    Responder
    • daniel dice

      23 noviembre, 2015 a las 10:49

      No, me refiero a la nata 🙂

      Responder
  4. luisa dice

    26 septiembre, 2015 a las 22:07

    Excelente, solo he leido 2 recetas y me quede fascinada , ahora tengo una aliada estrategica

    Responder
  5. Lita dice

    21 marzo, 2014 a las 16:42

    Hola me encanta tu blog esta súper genial una pregunta tendrás la receta de la pizca andina merideña, deberías de colocarla

    Responder
    • daniel dice

      21 marzo, 2014 a las 19:25

      Hola! esa receta la prepara mi familia, voy a pedirselas! 😀

      Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies