• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Pescados y Mariscos / Receta de curanto, tradición chilena

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Receta de curanto, tradición chilena

Curanto

Vamos a preparar un curanto, un platillo tradicional chileno que debes probar. Te dejamos toda la explicación en esta receta de Comedera.

Todos los países tienen comidas que forman parte de su historia, una gastronomía mística que los identifica y el platillo que te enseñaremos a hacer hoy no es la excepción. Nos vamos a Chile para degustar una de sus mayores especialidades.

El curanto es un guiso o estofado típico que esconde muchos sabores. Se prepara a base de varios mariscos, pescados, carnes y vegetales. La gran particularidad de esta opción es su forma de cocción, de allí proviene su nombre.

Los ingredientes que colocan en una olla de barro, se cava un hoyo en la tierra y posteriormente se introduce el recipiente, el cual es bordeado con piedras calientes y hojas de pangue y tepes para que se cocine. Es un método de cocinar representativo de las Islas Chiloé, al sur del país.

Pero, en esta preparación te explicaremos a realizarlo desde la comodidad de tu hogar sin dejar de lado toda las costumbres en su elaboración.

¡Iniciemos!

Curanto
No ratings yet

Aprende cómo hacer el tradicional curanto de Chile

Prepara este delicioso curanto, una receta típica de Chile
Plato Carnes, Mariscos
Cocina Chilena
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 20 minutos
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 560kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1/2 kg de carne de cerdo ahumada
  • 1/2 kg de pollo cortado en trozos
  • 1/2 kg de almejas
  • 1/2 kg de mejillones
  • 300 gr de pescado blanco en trozos
  • 130 gr de chorizo ahumado en rebanadas
  • 300 gr de papas cortadas en cubos medianos
  • 2 cebollas cortadas en julianas
  • 6 dientes de ajo fileteados
  • 4 ajíes cortados en tiras
  • Sal al gusto
  • Pimienta en granos
  • 1 litro de vino blanco
  • Aceite de oliva
  • Hojas de repollo

Elaboración paso a paso

Para empezar nuestra receta, necesitaremos un olla de barro o de cerámica grande. Si no consigues puede ser una paila.

  • Ponemos a calentar la olla con aceite a fuego alto donde añadiremos los trozos de cerdo ahumado y saltearás por 5 minutos aproximadamente.
  • Posteriormente, agrega el pollo y el chorizo, los dientes de ajo, la cebolla y los ajíes, cocina por 7 minutos más y retira. Reserva tus carnes.
  • En esa misma olla, colocarás un poco más de aceite y añadirás las papas, tratando que de cubran todo el recipiente, tipo una cama de verduras.
  • Luego añadirás las carnes de pollo, cerdo y chorizo, procurando que queden dispersas.
  • Después vas a añadirás las almejas y los mejillones que queden acomodados, vamos a ir haciendo capas con los ingredientes.
  • Por último, vas a incorporar los trozos de pescado y verterás el litro de vino blanco con dos tazas de agua.
  • Agrega sal al gusto y las pimientas en granos. En la superficie acomodarás las hojas de repollo.
  • Tapa y deja cocinar a fuego lento por aproximadamente 1 hora o hasta que se cocine completamente. En este tiempo, las carnes deben estar blandas. Debes procurar que no se quede sin líquido.
  • Pasado este tiempo, vas a apagar y servirás en un plato hondo todos los ingredientes con un poco del guiso.
  • Ahora, ¡Disfruta!

Recomendaciones para tu curanto

  • Esta receta es un poco elaborada, debes tener un poco de paciencia, ya que los resultados son mágicos.
  • Para tu platillo, puedes elegir los mariscos que desees y más te agradan desde langostinos, gambas, calamares, caracoles, pulpos y demás. Las almejas y mejillones, también conocidos con otros nombres, son los más tradicionales.
  • Las almejas o mejillones las puedes añadir sin conchas sin problemas.
  • El pescado blanco puede ser corvina, pargo, mero, carite o el que más te agrade.
  • Es válido añadirle otras especies como hiervas aromáticas, hojas de laurel o un cubo de caldo.
  • También no habrá problemas sin combinas vino blanco con caldo de pollo o mariscos.

Más recetas chilenas:

  • Cazuela chilena
  • Porotos granados
  • Ceviche chileno
  • Pan amasado chileno
  • Pantucra chilena

Publicado en: Comida chilena, Pescados y Mariscos, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies