
Las galletas de chocolate son definitivamente las más deliciosas de todas.
A mí me puedes dar una bolsa de estas galletas y me la voy a comer en 10 minutos y voy a querer más, siempre más.
Lo bueno es que hacer galletas de chocolate caseras es muy, muy, pero que muy fácil y cualquiera, incluso un niño –con supervisión de un adulto- puede prepararlas sin dificultad.
Básicamente lo que necesitas es saber las medidas correctas, tener un horno que funcione bien y por supuesto, tener mucho apetito.
Galletas de chocolate fáciles y deliciosas
A continuación te explico cómo preparar galletas de chocolate caseras en su versión más básica. Más abajo te doy algunos tips para mejorarlas aun más. Y por supuesto, siempre puedes ser creativo y hacerlas de formas y tamaños diferentes. Eso es muy divertido 🙂
Con esta receta te van a salir… ¡un montón! Pero da igual cuantas hagas, te las vas a comer todas.

Galletas de chocolate caseras
Ingredientes
- 250 gr de harina de trigo
- 200 gr de mantequilla sin sal
- 100 gr de azúcar
- 40 gr de cacao en polvo
- 1 pizca de sal
- 1/2 cucharadita de levadura química en polvo
Elaboración paso a paso
- Lo primero es que la mantequilla debe estar a temperatura ambiente, si la tenías en la nevera sácala un rato antes.
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Mezcla la mantequilla con el azúcar en un bowl grande usando una batidora eléctrica o si prefieres el viejo método con una cuchara de palo. Hazlo hasta que estos dos ingredientes se integren y hagan una crema.
- Agrega poco a poco la harina de trigo, el cacao, la levadura y la pizca de sal. Continúa mezclando hasta que se forme una masa homogénea.
- Coje una bandeja para hornear y ponle una capa de papel vegetal.
- Amasa bolitas pequeñas, del tamaño de una pelota de golf, ponlas sobre la bandeja y aplástalas con un tenedor, cucharilla o con los dedos. Procura que haya espacio entre cada una de las galletas antes de meterlas al horno.
- Ahora simplemente hornea durante 20 minutos.
- Recuerda que algunos hornos cocinan más rápido que otros así que este tiempo de 20 minutos podría ser menor en tu caso, debes estar atento con esto.
- Una vez listas las galletas, sácalas de la bandeja, amasa más bolitas, aplástalas y sigue horneando hasta que estén hechas todas.
Deja que reposen a temperatura ambiente. Se pueden guardar en la nevera, pero se van a poner muy duras luego. Mi recomendación es que te las comas de una sola sentada las guardes en un lugar fresco y seco.
Disfruta de una deliciosas galletas de chocolate caseras muy fáciles.
Algunas ideas para que hagas súper galletas de chocolate
Puedes hacer que tus galletas de chocolate sean aun más ricas y originales con alguna de estas ideas:
- A la masa de la galleta, justo antes de hacer las bolitas, ponles trozos de chocolate de leche, o de cualquier barra de chocolate.
- También puedes ponerles trozos de nueces.
- Ponles arándanos.
- Una cucharadita de canela en polvo en la mezcla le da un toque aromático delicioso.
- Ponles media nuez a cada una de las galletas luego de haber sido aplastadas en la bandeja.
- ¡Ponles M&Ms!
Si te gustó esta receta de galletas de chocolate caseras compártela con tus amigos.
Tenemos más postres fáciles y deliciosos ¿Quieres aprender a hacer cupcakes perfectos?
Si no quieres comer chocolate, pues haz un rico pie de limón.
¿Sabes hacer masa quebrada? es un ingrediente esencial para tartas y quiches.
Saludos!
Te cuento que mis galletas quedaron deliciosas, perfectas de azúcar, aunque usé un poquito más de tiempo para hornearlas, y además es una receta muy fácil para personas como yo que no somos aficionadas a la repostería, muchas gracias 🙂
Me gustaron mucho, parec´´in de las compradas. Solo eran medio amargas, está bien pero la próxima vez les pomgo más azúcar y menos cacao
Me parecen que quedaran exquisitas gracias
muy ricas y fáciles
¡Hola!
Gracias por esta excelente receta, las hice con mis hijos en la tarde de ayer y nos devoramos las galletas en la noche viendo películas.
Esta receta es de las mejores que he visto (y he hecho) he quedado con mis pequeñines de hacer este viernes más porque aparte, la experiencia de prepararlas, todo el proceso que conlleva, es muy lindo. Ponemos música, cantamos, simplemente es un momento único y lleno de felicidad para nosotros.
Además, a uno de mis hijos (tengo dos niños pequeños) se le despertó el interés por aprender a cocinar, él desde hace unos meses está muy interesado en aprender que yo le enseñe a picar las verduras y todo eso, pero tiene 8 años y me da un poco de miedo que se corte con el cuchillo, por mientras solo le digo que observe como yo lo hago para que él más adelante pueda hacerlo.
Y pues, me dijo que cuando sea grande quiere ser chef, eso me alegró tanto, me pone orgullosa que, siendo tan pequeño, ya sepa qué quiere hacer de grande, no sé si sea algo definitivo porque ya ven, todos cuando fuimos niños cambiamos como 7 carreras jajajaja pero sin duda alguna, es gratificador que mi nené vaya por el camino del bien.
Por otro lado, lamenté ayer no tener nueces o avellanas porque me encanta darle ese sabor tan particular de alguna de ellas y aportarle ese crujientico que me gusta (las galletas me quedaron blanditas, pero me gustan mucho así) y hoy al ir al mercado fue lo primero que busqué para que este viernes no me falte ese ingrediente.
Muchas gracias nuevamente por publicar esta receta, ahora seguiré chequeando tu blog para ver que más puedo hacer de comida en casa, pues a veces me quedo sin imaginación en la cocina y me gusta ver este estilo de páginas para innovar a la hora de cocinar.
No me gustó Mucho, mucha cocoa , poca azúcar…. Probaré con otra receta
Hola una pregunta, puedo sustituir la levadura por polvo para hornear?
Hola…. esta receta no lleva huevos por que??
No sé tengo la misma pregunta, como te quedaron
Deben quedar duras o suaves? Es decir cómo se cuando ya estén listas?
Cuando están recién hechas son ligeramente suaves, pero a medida que se enfrían y pasa el tiempo se hacen más duras.