• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Recetas varias / Cómo hacer quiche de jamón y queso

By Comedera Deja un comentario

Cómo hacer quiche de jamón y queso

quiche de jamón y queso

Aprende cómo hacer un delicioso y fácil quiche de jamón y queso. Este es uno de mis favoritos por su sabor y sencillez.

Existen cualquier cantidad de variantes de quiche relleno, pero todas sus versiones parten de una misma elaboración: una base hecha con masa de harina de trigo y un relleno que es donde está la magia.

Este relleno puede ser prácticamente de lo que se te ocurra.

En el caso de esta receta, te voy a explicar cómo hacer un quiche relleno de jamón y queso. A partir de aquí, puedes inventar otros quiches con más ingredientes que a ti te gusten.

quiche de jamón y queso

Receta quiche de jamón y queso

Ingredientes base de quiche:

  • 150 gramos de mantequilla fría
  • 10 gramos de azúcar refinada
  • 5 gramos de sal
  • 1 huevo
  • 250 gramos de harina de trigo
  • 63 gramos de agua fría

Ingredientes del relleno:

  • 100 gramos de nata
  • 2 huevos
  • 100 gramos de jamón York
  • 150 gramos de queso emmental rallado
  • Queso parmesano (para gratinar)

Preparación de la base:

  1. En un procesador de alimentos se coloca la mantequilla fría cortada en cubos junto con la harina, sal y azúcar. Se le dan pulsaciones cortas y rápidas.
  2. Posteriormente se le añade el huevo y el agua sin procesar mucho ya que esto podría hacer que la masa se ponga elástica.
  3. Luego de esto se lleva a refrigeración ¡SIN AMASAR! o manipular demasiado. Se va a obtener una masa integrada pero no lisa.
  4. Luego de un tiempo prudencial de refrigerado se saca. Se corta en trozos y se integra un poco con las manos, se enharina un poco la mesa donde se va a estirar la base y con un rodillo se extiende. Se forran moldes de tarta cortando cuidadosamente el excedente de masa. Se congela y posteriormente se les pone peso y se llevan al horno a 180-190°C.
  5. Cuando los bordes comiencen a tomar coloración de masa cocida se les retira el peso y se devuelven al horno cuidando que la masa no se infle (se puede tomar una cuchara y pasarla suavemente por encima para bajarla) hasta que estén cocidas mas no doradas.

Preparación del relleno:

  1. Se mezclan a mano, y con batidor globo, todos los ingredientes del relleno: el jamón, el queso,  la nata, los huevos y una pizca de sal y pimienta al gusto.
  2. Ahora simplemente rellenas las tartas previamente cocinadas con los ingredientes del relleno. Agrégale un poco de queso parmesano extra por encima para que se gratine y mete al horno por 20 minutos a 200 grados.
  3. Una vez transcurrido el tiempo, saca del horno y deja reposar unos minutos antes de comer.

Puedes ser muy creativo a la hora de elaborar tu quiche relleno. Puedes hacerlo con pollo y espinacas, queso ricota y tomates secos, champiñones, incluso puedes hacer un quiche de bacalao :D.

Con respecto al gratinado, el queso parmesano es ideal.  En el caso del famoso quiche lorraine lo común es usar bacon crujiente (previamente cocido) y queso gruyere rallado.

Si te gusta esta receta de quiche de jamón y queso, prueba el quiche de verduras que está muy rico.

Publicado en: Recetas, Recetas varias

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies