• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Comedera.Com logo

  • Home
  • Recetas Fáciles
    • Carnes
    • Pescados y Mariscos
    • Recetas de arroz
    • Ensaladas
    • Recetas de verduras
    • Sopas y cremas
    • Recetas de pollo
    • Postres
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida china
  • Inspiración
  • Comida Vegetariana
  • About
You are here: Comedera / Ingredientes / Salsa de soja de Indonesia

By Daniel 3 comentarios

Salsa de soja de Indonesia

salsa de soja de indonesia

Cada país asiático tiene su propia salsa de soja. Las que más conocemos son la china y la japonesa. Pero el resto de los países de la región tienen sus versiones.

Recientemente visité Curazao y me compré 2 potes de salsa de soja de Indonesia: Kecap Asin y Kecap Manis, salada y dulce.

Me sorprendió conseguir cantidad de productos asiáticos en una isla del Caribe. Resulta que hay una importante comunidad asiática en Curazao. Aun más de Indonesia país que, al igual que Surinam y las Antillas Holandesas, formaron parte del reino de los Países Bajos en el pasado. Razón por la cual compartieron mercado, inmigrantes y… recetas e ingredientes. Misterio resuelto para mí.

Volvamos con las salsas.

Kecap Asin es la salsa de soja salada. Es similar a la versión light de la china. La puedes usar para condimentar ensaladas asiáticas, para salar platos, o para hacer arroz tres delicias.

Kecap Manis es la salsa de soja dulce. Tiene azúcar de palma y suelen ponerle ajo y/o anís estrellado. Es ligeramente espesa. Se puede usar para sazonar sopas, dándole un sabor distintivo. Es perfecta para marinar carnes de res, cerdo pollo o pato.

Pueden ser difíciles de conseguir, en ese caso, la Kecap Asin se sustituye con salsa de soja china light.

En el caso de Kecap Manis, puedes “fabricarla” mezclando salsa de soja tradicional en una olla a fuego bajo con azúcar de palma, dejando reducir hasta que espese ligeramente. Las porciones las vas calculando al ojo sin abusar del azúcar, es una salsa, no un almíbar.

Comparte:

  • Tweet

Archivado en:Ingredientes

Acerca de Daniel

Hola, soy Daniel Noboa. Estudié fotografía, periodismo y artes culinarias. Me gusta cocinar y viajar. Me encanta fotografiarlo todo, probar nuevos sabores y por supuesto, cocinarlo todo.

Newsletter

Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas del mundo culinario diariamente en tu email

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. robert galvis dice

    29 julio, 2015 en 2:26

    la pagina me parece excelente los felicito

    Responder
  2. Jackie dice

    3 agosto, 2013 en 22:41

    Hola Daniel, el kecap manis se puede conseguir también en los supermercados chinos del Bosque, marca ABC.
    Saludos y te felicito por tu blog.

    Responder
    • daniel dice

      4 agosto, 2013 en 14:28

      Si? gracias por el dato! ya se me va a terminar y necesito comprar jaja

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2021 © Comedera.Com
Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies