
¿Quieres impresionar a todos en casa con un platillo tan delicioso como único? Entonces el solomillo Wellington es justo lo que estás buscando. Este es una de esas comidas clásicas que entran y salen de moda cada cierto tiempo, pero sin duda saber prepararlo, te suma puntos en la cocina.
El solomillo Wellington siempre se lleva las palmas, porque hasta su preparación más sencilla exuda lujo y extravagancia.
Hoy te vamos a compartir el paso a paso para hacer este platillo en su versión fácil, pero no por eso menos maravillosa. Además te dejamos una lista de guarniciones que van perfecto con el solomillo, ¡chécalo!

Receta fácil de solomillo Wellington
Ingredientes
- 900 g solomillo de ternera
- sal kosher
- pimienta negra molida
- aceite de oliva
- 2 cda mostaza dijon
- 600 g hongos picados
- 1 chalota picada finamente
- 1 ramita de tomillo
- 2 cda mantequilla sin sal
- 12 lonchas finas de prosciutto
- harina para espolvorear
- 400 g hojaldre descongelado
- 1 huevo batido
- sal maldón para espolvorear
Elaboración paso a paso
- Comienza atando en solomillo con hilo de cocina en 4 lugares a lo largo. Sazona con sal y pimienta.
- En una sartén grande a fuego alto, cubre con aceite. Cuando esté casi humeante, coloca el solomillo y sella por todos los lados por 2 minutos en cada uno.
- Retira y reserva en un plato. Cuando esté lo suficientemente frío, corta el hilo y con un cepillo de silicona para cocina, unta todos los lados con mostaza. Deja enfriar en el refrigerador.
- Sigue con el duxelle. En un procesador de alimentos, coloca los champiñones, la chalota y el tomillo hasta que se haga una pasta.
- En un sartén a fuego medio coloca la mantequilla. Agrega la pasta de champiñones y cocina hasta que el líquido se evapore, cerca de 25 minutos. Sazona con sal y pimienta. Retira del fuego y enfría en el refrigerador.
- Sobre tu superficie de trabajo, coloca envoltura plástica con el doble de ancho y largo y de solomillo.
- Coloca el prosciutto sobre la envoltura, en un rectángulo lo suficientemente grande para cubrir todo el solomillo. Extiende el duxelle (mezcla de champiñones) sobre el prosciutto de manera uniforme.
- Condimenta el solomillo de nuevo y colócalo sobre el prosciutto. Con ayuda de la envoltura de plástico, enrolla la carne con los ingredientes que están abajo, metiendo los extremos del prosciutto. Cuando llegues al final, retuerce los extremos de la envoltura para formar un tronco y lleva el refrigerador para que se enfríe y mantenga su forma.
- Calienta el horno a 220ºC. En la superficie de trabajo, limpia y seca, enharina y extiende el hojaldre en un rectángulo un poco más grande que el de prosciutto.
- Saca el solomillo de la envoltura y coloca sobre el hojaldre. Cepilla los bordes de la masa con el huevo batido y enrolla la carne en la masa con firmeza. Dobla los bordes con un tenedor para sellar bien. Envuelve el rollo en plástico, para obtener un cilindro apretado y coloca en el refrigerador por 20 minutos.
- Quita el plástico y pasa el rollo a una bandeja para hornear forrada con papel aluminio. Barniza con huevo y espolvorea sal maldón.
- Hornea hasta que la masa esté dorada, aproximadamente 40-45 minutos.
- Saca del horno y deja reposar por 10 minutos antes de cortar y servir.

Imagen de Chanwit Voraakan
Tips extra
- El corte de carne de esta receta es uno de los más suaves en el mercado, pero como tiene hueso y muy grasa, puede faltarle sabor, por eso es muy importante que seas generoso al momento de condimentar con sal y pimienta.
- La mostaza es otro sabor extra que eleva el producto final, puedes usar tu mostaza favorita, pero te recomendamos que intentes con mostaza dijon o una versión picante.
- El duxelle, la mezcla de champiñones, le da una textura extra cremosa al platillo, por eso es muy importante que te tomes el tiempo necesario para su preparación.
Guarniciones para el solomillo Wellington
- Papas: rostizadas, hasselback, fondant, puré (papa o camote), delfín, duquesa, al horno.
- Vegetales: alcachofas, acelgas, ensalada de palmitos, puré de zanahoria, crema de espinacas, ejotes al vapor, zanahorias asadas, ensalada césar.
- Granos: arroz pilaf, cuscús, risotto.
- Salsas: crema de jerez, hongos, vino tinto, mostaza cremosa, madeira.
¿Quieres probar otras recetas deliciosas con carne? Aquí te dejamos algunas opciones increíbles:
- Receta de filetes de carne con pimientos
- Receta de pastel de carne con papas
- Receta de pimientos rellenos de carne
- Cómo hacer caldo de carne casero
- Cómo hacer steak tartar: receta paso a paso
DEJA UN COMENTARIO