• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Tarta de queso vegana, saludable y deliciosa

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Tarta de queso vegana, saludable y deliciosa

Tarta de queso vegana

No creerás lo divino de esta tarta de queso vegana, sin ningún ingrediente de origen animal.

«La naturaleza todo lo da», es una frase que he escuchado desde pequeña, hay muchísimas maneras de comer lo que siempre te ha gustado con ingredientes menos dañinos.

Es un postre verdaderamente espectacular, cremoso y no necesitas ser chef repostero para que te quede perfecta.

Te recomiendo que tengas un molde  metálico de los que se desmoldan para que puedas sacar la tarta sin problemas.

Puedes darle tu toque personal añadiendo una mermelada en la superficie de la tarta, eso dará un contraste delicioso.

Empecemos con esta preparación de tarta de queso vegana.

Tarta de queso vegana
No ratings yet

Receta de tarta de queso vegana

Sigue este paso a paso y descubrirás un postre verdaderamente espectacular. Es dulce, delicioso y se puede disfrutar en cualquier ocasión.
Plato Postres
Cocina Casera, vegana
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 8
Calorías 445kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Tarta de queso vegana

  • 150 grs. anacardos crudos
  • 150 grs. avellanas
  • 10 dátiles
  • 250 ml. leche de coco de lata
  • 150 grs. queso vegano
  • ½ limón
  • 2 cdas. azúcar de coco

Elaboración paso a paso

Preparación de la base

  • Debemos dejar en remojo por 8 horas los anacardos en abundante.
  • Para hacer la masa ponemos en un triturador de cocina, las avellanas junto con los dátiles.
  • Colocamos la mezcla en nuestro molde. Para esta receta, es ideal utilizar un molde metálico desmontable para que sea mucho más sencilla la presentación final de la tarta. Vamos presionando con una cuchara de madera hasta cubrir bien la base, y reservamos el molde en la nevera.

Preparación del relleno

  • Escurrimos los anacardos retirar todo el agua y los trituramos en un robot de cocina junto al queso vegano, la leche de coco (siempre de lata), el zumo de medio limón y el azúcar de coco. Seguimos triturando bien hasta obtener una masa uniforme, densa y sin grumos.
  • Una vez lista la mezcla, la volcamos directamente en nuestro molde sobre la base que hemos dejado lista anteriormente. Con la ayuda de una cucharilla vamos a tratar de dejar lo más liso posible la parte superior de la mezcla.
  • Introducimos en el congelador para que la mezcla se asiente bien y enfríe, al menos durante unos 30 minutos si vamos a consumirla ese mismo día.

Tips para la torta de queso vegana

  • Puedes remplazar los frutos secos por galletas veganas que pueden ser del sabor que gustes, si haces este cambio sólo debes triturarlas y añadir alguna sustancia grasa que te permita unificarla.
  • Para conservar bien á torta de queso vegana es importante mantenerla en la nevera y no en el congelador. De esta manera, se mantendrá 4 ó 5 días en perfecto estado.
  • Como topping puedes utilizar cualquier mermelada que tengas, es sólo para decorar y dar contraste de sabores.
  • Los anacardos también puede cocerse en abundante agua por 40 minutos, se escurren y se procesan. También puedes tostarlos para darle un sabor más intenso.
  • Para hacer la leche de coco tenemos una receta súper fácil en Comedera.
  • Si haces la tarta con tiempo puedes dejarla que cuaje en la nevera por 8 horas. Sin necesidad de poner en el congelador.
  • Los anacardos también son conocidos como merey.
  • En vez de azúcar de coco puedes usar un edulcorante o azúcar convencional.
  • Los anacardos es una de las opciones más utilizadas en la cocina vegana como sustituto de los lácteos.

Más postres saludables

  • Waffles veganos
  • Bizcocho de limón  vegano
  • Galletas de chocolate y avena
  • Donas de manzana
  • Granola casera

Publicado en: Comida vegana, Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies