• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Cómo hacer un rico tembleque: postre puertorriqueño

By Lore Ramirez 1 comentario

Cómo hacer un rico tembleque: postre puertorriqueño

tembleque

¿Antojo de algo dulce? Entonces llegaste al lugar correcto porque hoy vas aprender a hacer un rico y tentador tembleque. 

El tembleque es un postre de origen puertorriqueño, súper fácil de hacer y necesitamos muy pocos ingredientes; sin duda todo lo que nos gusta de una receta que podemos hacer casa sin necesidad de ser expertos en la cocina. 

Así que sin más preámbulo, les dejamos la receta para hacer tembleque puertorriqueño, ¡comencemos! 

tembleque
5 from 3 votes

Cómo hacer tembleque puertorriqueño

Sigue el paso a paso para preparar este delicioso postre tradicional con sabor a coco
Plato Postres
Cocina Latinoamericana
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Enfriamiento 3 horas
Tiempo total 3 horas 25 minutos
Raciones 6 porciones
Calorías 209kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 2 tazas leche de coco (fresca o de lata)
  • ½ taza fécula de maíz (maicena)
  • 1 taza azúcar
  • ½ cdta sal
  • ½ taza agua
  • 3 varitas de canela
  • Canela en polvo (al gusto)

Elaboración paso a paso

  • En una olla a fuego medio-alto, agrega la leche de coco, azúcar, sal y las varitas de canela.
  • Con un batidor de globo, mezcla hasta que el azúcar y sal se disuelvan.
  • Mientras esperas que hierva la leche, en un bowl agrega la fécula de maíz y el agua. Mezcla hasta que no haya grumos y la maicena se haya disuelto por completo.
  • Cuando la leche empiece a hervir, retira las varitas de canela y baja a fuego bajo.
  • Agrega la fécula líquida y bate constantemente.
  • Sigue batiendo hasta que se forme una crema espesa, pero ligeramente líquida.
  • Retira del fuego y agrega a tu molde favorito.
  • Deja enfriar a temperatura ambiente hasta que puedas tocar el molde sin quemarte.
  • Mete al refrigerador por 3 horas.
  • Saca el molde, desmolda el tembleque. Espolvorea canela al gusto, sirve y disfruta.

Tembleque: tips extra

  • Puedes colocar la mezcla en 1 molde grande o en moldes individuales, todo depende de lo que tengas en casa.
  • Te recomendamos humedecer ligeramente el molde donde vas a colocar la mezcla, para que al momento de desmoldar sea más fácil de retirar.
  • Una vez que el postre pase por el periodo de enfriamiento puedes servirlo en el molde o voltearlo con ayuda de un plato.
  • Si la canela espolvoreada no te encanta, puedes decorar con salsa de frutos rojos, chocolate rallado, plátanos salteados; pero te recomendamos probar el tembleque con canela, te encantará.

Tembleque: datos curiosos

  • Es uno de los postres más populares de la gastronomía de Puerto Rico.
  • Debe su nombre a la textura del postre, que “tiembla”, cuando se hace correctamente.
  • Este postre se sirve en Año Nuevo.
  • Existen variantes del postre a lo largo de Latinoamérica, por ejemplo en Brasil tiene un postre similar llamado manjar blanco.

¿Quieres más ideas de postres internacionales? Te dejamos algunas opciones deliciosas e increíbles:

  • Cómo hacer panacota: postre tradicional italiano
  • Receta de tarta sacher: auténtico postre austríaco
  • Receta tradicional: cómo hacer pasta frola
  • Flan de rompope: receta tradicional mexicana
  • Coulant de chocolate: receta fácil y rápida

Publicado en: Postres

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Nora dice

    3 mayo, 2022 a las 16:20

    Me encanta inventar en la cocina y me fascina cocinar 🥰

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies