• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Ecuatoriana / Tortillas de verde: receta ecuatoriana

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Tortillas de verde: receta ecuatoriana

Tortilla de verde ecuatoriana

Las tortillas de verde con queso me acompañan desde que tengo recuerdos, y no soy ecuatoriana de nacimiento, es uno de los desayunos que mi mamá hacía para variar la forma de alimentar a sus 3 hijos y era un completo éxito, al punto que hoy por hoy mi hermana y yo seguimos preparándolas para nuestros hijos.

Lo que necesitas es plátano verde y queso, el proceso es muy parecido al de las empanadas de verde. A mi particularmente me fascina el plátano verde (plátano macho), frito, asado o sancochado y si su acompañante es el queso fresco más aún.

Para hacer el trabajo más sencillo, te recomiendo utilizar un procesador de alimentos para que hagas la masa más rápido. Comercialmente ya se encuentra harina de verde precocida de venta en los súper, nunca la he usado porque prefiero hacerla yo misma.

Vamos a hacer tortillas de verde con queso ecuatoriana.

Tortilla de verde ecuatoriana
No ratings yet

Cómo hacer tortillas de verde ecuatorianas

Si tienes un procesador de alimentos la tarea será más sencilla. El queso rállalo por la parte gruesa.
Plato Desayuno
Cocina Ecuatoriana
Keyword receta saludable
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones 10 persona
Calorías 180kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Tortilla de verde

  • 5 plátanos verdes
  • 2 cdas. mantequilla  un poquito más para evitar que la masa se pegue en las manos
  • 2 cdas. agua de la cocción de los plátanos
  • 1 cdta. sal
  • 1 ½ taza queso fresco desmenuzado o rallado grueso

Elaboración paso a paso

Preparación

  • Lavamos y pelamos los plátanos verdes.
  • Cortamos 4 de los plátanos por la mitad. Mantén el plátano pelado restante en un recipiente con agua fría.
  • En una olla con suficiente agua, colocamos a hervir los plátanos por 30 minutos a fuego alto o hasta que estén suaves.
  • Retiramos del fuego y dejamos que los plátanos cocidos se reposen en el agua donde se cocinaron hasta que se enfríen un poco
  • Rallamos el plátano crudo restante usando un rallador bien fino.
  • En un procesador de alimentos ponemos los plátanos sancochados y mezclamos hasta que estén molidos y tenga una masa gruesa.
  • Añadimos de 2 a 3 cucharadas del agua donde se cocieron los plátanos verdes o un huevo y la mantequilla o el aceite, y mezclamos hasta que los ingredientes estén bien combinados y la masa quede más suave.
  • Colocamos la masa en un tazón. Agregue el plátano crudo finamente rallado y entre ½ a 1 cucharadita de sal
  • Frotamos las manos con un poco de mantequilla o aceite y empezamos a amasar.

Formando las tortillas

  • Formamos bolitas con la masa de plátano verde del tamaño que desees.
  • Hacemos un agujero en el centro de cada bola y rellenamos con el queso.
  • Aplastamos las bolas hasta que tengan forma de tortillas gruesas.

Cocción de las tortillas de verde

  • En una sartén o plancha ligeramente aceitado, a una temperatura media colocamos las tortillas y dejamos dorar por ambos lados. Aproximadamante 1 minuto por cada lado.
  • Servimos las tortillas de verde inmediatamente, se pueden comer solas o con salsas a su gusto. Lo que sí es casi obligatorio, es acompañarlas con café negro.

Tips para las tortillas de verde

  • Lava los plátanos bajo un chorro de agua fría, esto ayuda a prevenir las manchas en las manos.
  • Mantén los plátanos en el agua de cocción para evitar que se pongan muy duros.
  • Si la masa es muy seca puedes añadirle medio huevo ligeramente batido para que sea moldeable o unas cucharadas de agua de la cocción.
  • Unta tus manos de mantequillas al armar las tortillas, esto evita que la masa se pegue a tus manos.
  • Si no tienes un procesador de alimentos, se pueden triturar o rallar los plátanos cocidos con un majador o rallador y luego mezclarlas con el huevo (ligeramente batido) y la mantequilla.
  • Las tortillas se pueden cocinar de inmediato o se pueden guardar en la refrigeradora (durante 24 horas) hasta el momento de cocinarlas. Si están refrigeradas, déjalas reposar por unos minutos hasta que estén a temperatura ambiente antes de cocinarlas.
  • El relleno puede ser de carne, chicharrón o pollo.

Más recetas de la cocina ecuatoriana

  • Arroz con camarones.
  • Mote pata 
  • Ceviche de pescado
  • Encebollado 
  • Bolón de verde

Publicado en: Comida Ecuatoriana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies