• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida Peruana / Aguadito de pollo peruano, receta fácil

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Aguadito de pollo peruano, receta fácil

Aguadito de pollo

El aguadito de pollo es una sopa de pollo muy espesa, o también se considera un guiso de arroz caldoso, en  la cocina peruana es consumida tradicionalmente en invierno y que consiste en una cocción de arroz, pollo, culantro y vegetales.

Es una especie de asopado, se prepara con trozos grandes de pollo, papas amarillas, choclo, arvejas, zanahoria, ají amarillo y especias. ​​

En Perú, al aguadito de pollo se le denomina también levantamuertos porque su consumo suele ser de madrugada al final de alguna fiesta o celebración, y es una «poción​ mágica» para aliviar los pesares de la resaca.

Esta preparación también se hace con otras proteínas de origen animal, gallina o pato, o pescados y mariscos.

Revisemos lo que necesitamos y el paso a paso para que versiones tus preparaciones y prepares este delicioso plato de aguadito de pollo peruano.

Aguadito de pollo
No ratings yet

Aguadito de pollo, receta súper deliciosa

Sigue el paso a paso y consigue esta preparación con el auténtico sabor de la gastronomía peruana.
Plato Arroces, Sopas
Cocina Peruana
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 3
Calorías 193kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Aguadito de pollo peruano

  • 4 muslos de pollo
  • 1 pechuga de pollo
  • 4 tazas caldo de pollo
  • 1 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 2 ajíes amarillo
  • 1 taza culantro picadito
  • 1 taza arvejas
  • 2 papas amarillas medianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 taza arroz crudo
  • 1 taza choclo
  • sal al gusto
  • pimienta negra al gusto
  • comino al gusto
  • cilantro para decorar

Elaboración paso a paso

Preparación

  • Lava, pela y corta los ajíes, la cebolla, la zanahoria y la papa.
  • Dentro del vaso de una licuadora, coloca el ají y el culantro. Licua hasta que quede una pasta que servirá para dar color y sabor a la preparación.
  • En una olla profunda con un chorro de aceite sofríe la cebolla y el ajo a fuego medio por unos 5 minutos o hasta que la cebolla se empiece a ver transparente.
  • Agrega la pasta de ají y cilantro y sofríe 3 minutos aproximadamente, revolviendo constantemente para que no se queme.
  • Añade a la olla las arvejas, la zanahoria y el maíz y revuelve bien y sofríe por 3 a 5 minutos para que se integren los sabores
  • Agrega el caldo de pollo en la olla, enseguida sumerge las presas de pollo y las pechugas troceadas. Espolvorea comino, sal y pimienta a gusto.
  • Agrega el arroz y tapa la olla, cocina a fuego medio-bajo por unos 10 minutos.
  • Añade las papas al caldo y cocina tapado unos 10 a 15 minutos a fuego medio-bajo o hasta que las papas estén blandas. No olvides revolver ocasionalmente para evitar que se queme.
  • Reposa 5 minutos antes de servir para que no te quemes al comerlo. Puedes servir el aguadito de pollo peruano con trozos de limón para aderezar o un poco de cilantro picado por encima, ¡y a disfrutar!

El aguadito de pollo como te guste

  • Puedes agregar más caldo si lo quieres menos denso.
  • Espolvorea cilantro antes de consumirlo, y pon rodajas de limón para acentuar sus delicioso sabor.
  • El color del aguadito está asociado a las arvejas y al culantro que además de saborizar añade la tonalidad verdosa característica de este plato.
  • Puedes licuar el ajo en le mismo vaso de la licuadora en la que se hizo la pasta de ají con culantro.
  • Usa arroz normal, los que son parabolizados tienen mayor tiempo de cocción y este plato es de preparación muy rápida y quedará duro.
  • Rectifica los sabores antes de colocar el arroz, debe tener bastante gusto porque el arroz absorbe los sabores y puede quedar desabrido al final de la preparación.
  • Puedes usar agua en vez de caldo de pollo. Si necesitas añadir más antes del resultado final, debe estar caliente para que no interrumpa la cocción.
  • Si te sobra algo puedes guardarlo sin problemas en la nevera por 5 días, al calentarlo necesitarás añadir un poco de aguapara evitar que se pegue a la olla y se queme.

Más recetas de comida peruana

Diviértete recreando estas preparaciones, deliciosas y muy variadas.

  • Sopa de pollo
  • Tiraditos de pescado
  • Papa rellena
  • Aeropuerto
  • Carapulcra
  • Lomo a lo pobre
  • Tequeños peruanos

Publicado en: Arroces, Comida Peruana, Pollo, Recetas, Sopas y cremas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies