• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Carnes / Receta de alcapurrias, fritura típica de Puerto Rico

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Receta de alcapurrias, fritura típica de Puerto Rico

Alcapurrias fritura típica de Puerto Rico

Hoy hablaremos y aprenderemos a preparar la receta de alcapurria, un plato tradicional de la cocina puertorriqueña que es una fritura deliciosa.

La masa, que se puede rellenar con picadillo, carne en conserva, morcilla, carne estofada, queso, mariscos o verduras, está hecha principalmente de guineos verdes y yautía rallada, así se prepara en la mayor parte de Puerto Rico, sin embargo, hay quienes también agregan calabaza o papa a la masa. Los guineos verdes se pueden reemplazar con mandioca o plátanos verdes.

La yautía también se conoce con los nombres de taro, malanga isleña, bituca, pituca, kalo, cará, onkucha, unkucha, ocumo chino, yautía coco, papa balusa, madumbe, otoe, o edoy torán. En todo caso, de no conseguir la yautía puedes utilizar yuca, con el mismo procedimiento.

La masa es condimentada con manteca de cerdo o aceite de oliva, achiote, ajo y sal. Se rellenan con el guiso que hayas escogido y finalmente se fríen.

Se sirven con más frecuencia en puestos de la calle, y en las cafeterías especializadas en frituras, llamadas cuchifritos. La masa se forma en una forma de cilindro, y luego se fríen hasta que estén crujientes.

Vamos de inmediato a revisar el proceso y los ingredientes que necesitaremos para hacer alcapurrias, fritura típica de Puerto Rico.

Alcapurrias fritura típica de Puerto Rico
No ratings yet

Aprende a hacer alcapurrias, una fritura de Puerto Rico

Masa de ocumo chino o yuca rellena de carne, pescado, cerdo o vegetales, escoge lo que quieras y listo.
Plato Antojitos, Aperitivos y tapas
Cocina Puerto Rico
Keyword fritura
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Reposo de la masa 1 hora
Tiempo total 1 hora 20 minutos
Raciones 12 piezas
Calorías 222kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Para la masa

  • 4 libras de yautía o malanga
  • 3 plátanos verdes
  • 1 sobre de sazón con achiote 15 gramos
  • 1 cdta. de sal
  • aceite para freír

Para el relleno

  • 1 libra de carne de res molida
  • ½ . cebolla picada es cubos muy pequeños
  • ½ pimiento morrón picadito picado en cubos muy pequeños
  • 1 cdta. de adobo completo

Elaboración paso a paso

Preparación del relleno

  • En una sartén mediana, coloca la cebolla, el pimiento la sal y sofríe por unos minutos.
  • Agrega la carne molida y el adobo y cocina hasta que no esté rosada. Deja enfriar.

Preparación de la masa

  • Ralla los plátanos y las yautías. Puedes usar un procesador de alimentos o un rallador normal y mezcla hasta hacer una pasta suave. Añade la sazón y sal.
  • En un pedazo de papel de aluminio o papel de cera coloca un poco de aceite, luego una cucharada de la masa. Haz un canal en el medio para poder agregar el relleno.
  • Coloca en el centro un poco de relleno y moldea hasta cubrir cerrar por completo.
  • Frie en abundante aceite caliente hasta que doren por ambos lados.
  • Un cálculo aproximado es de 4 minutos por cada lado, eso depende de la potencia de la estufa.
  • Deja reposar sobre un colador con papel absorbente y disfruta antes de que se enfríe.

Recomendaciones para las alcapurrias

  • Luego de rallar la masa, refrigera durante varias horas para lograr una consistencia sólida.
  • Esta preparación se puede hornear o freír, es a tu gusto.
  • Cuando está cocido, el buñuelo está «caliente y quebradizo», su sabor es mejor al estar calientes o tibias.
  • Si la masa está muy pegajosa o pastosa puedes agregarle un poco de harina de trigo o maíz para darle más consistencia.
  • ​Puedes sustituir los plátanos verdes por 5 bananas verdes, también le puedes añadir yuca.
  • Si te sobran alcapurrias sin freír puedes envolverlas en papel plástico y congelarlas, hasta la próxima vez que desees comerlas nuevamente. Solo debes dejarlas descongelar y freírlas.
  • La forma final puede ser más o menos larga que la que muestro en la publicación, si vas a hacerlo como pasapalo la haces más pequeña.

Más recetas similares

  • Buñuelo colombiano
  • Buñuelo de bacalao
  • Carimañolas
  • Buñuelos de rodilla

Publicado en: Carnes, Recetas, Recetas por paises

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies