• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Arroces / Arroz poblano, receta tradicional

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Arroz poblano, receta tradicional

Arroz poblano

En la gastronomía mexicana no hay espacio para el aburrimiento, todo lo que conoces normalmente simple, ellos lo llevan a un nivel extraordinario.

El arroz poblano es una combinación de cilantro, elote y por su puesto, chile poblano y arroz.

En esta oportunidad tenemos un paso a paso acompañado con fotos del procedimiento. Necesitarás una licuadora para procesar el líquido con el que coceremos el arroz.

Esta receta es muy sencilla de hacer, el proceso es el mismo que para hacer un arroz, la diferencia es que no lo cocinaremos con agua  pura.

Disfruta de esta receta con cualquier otra preparación.

Empecemos con la receta del tradicional arroz poblano. 

Arroz poblano
4 from 1 vote

Receta de arroz poblano mexicano

Una manera deliciosa y diferente de cocer el arroz, con elote, cilantro y chile poblano.
Plato Arroces
Cocina Mexicana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 144kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 chile poblano
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 1 manojo de cilantro
  • 2 tazas de agua
  • 1 cubo de caldo de pollo
  • 1 taza de arroz
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • ½ cdta. de sal
  • ½ taza de granos de elote

Elaboración paso a paso

  • Lava y pela los ajos, el cilantro, el chile (retira las semillas).
  • En un vaso de licuadora, agrega el chile poblano, los dientes de ajo, la cebolla, y el manojo de cilantro.
    Arroz poblano paso 1
  • Añade las tazas de agua y el cubo de caldo de pollo.
    Arroz poblano paso 2
  • Licúa muy bien, a una velocidad media por 1 minuto.
    Arroz poblano paso 3
  • En una sartén a fuego medio calienta un chorrito de aceite.
  • Cuando ya está caliente, debería empezar a echar un poco de humo. Luego incorpora el arroz y cocina hasta dorar removiendo constantemente, aproximadamente 5 minutos.
    Arroa poblano paso 4
  • Incorpora 2 tazas de la mezcla del chile poblano, ½ cucharadita de sal y revuelve un poco.
    Arroz poblano paso 5
  • Añade los granos de elote, revuelve otro poco.
  • Tapa y deja cocinar a fuego mínimo durante 25-30 minutos.
  • Cuando esté listo, apaga el fuego, mueve ligeramente el arroz, tapa y deja reposar por 10 minutos más.
  • Sirve.

Video

Tips para el arroz poblano

  • Deja que el arroz se dore, antes de agregar el líquido. Ese sello inicial garantiza que el arroz desprenda los conservantes con los que viene.
  • Cuando incorpores el agua, mezcla y revisa los sabores antes de agregar la sal, el cubito de caldo de pollo viene con sal añadida y puede que sea mucho más salado de tu gusto.
  • Los granos de elote debe ser tiernos para que puedan cocerse de la misma manera que el arroz.
  • Si usas granos de elote en lata, debes retirar todo el líquido que tiene.
  • Si te gusta con más granos de elote puedes agregar más sin problemas,
  • Cuando ya la olla comience a sonar porque se está acabando el líquido, es hora de mover el arroz, añadir un poco de aceite, tapar la olla y bajar el fuego a la mitad.
  • Cuando lo apaguee, coloca una bolsa plástica limpia en toda la superficie del arroz y vuelve a tapar, deja reposar por 10 minutos y verás como el arroz queda suelto.

Más recetas mexicanas

  • Arroz rojo mexicano
  • Pipián
  • Mole verde
  • Mole poblano
  • Pan telera 
  • Tacos lengua 

Video y fotos: Grosby Group.

Publicado en: Arroces, Comida mexicana, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies