
La cebolla es uno de los alimentos imprescindibles en la cocina, sirve para sazonar nuestros mejores guisos, es un aliado en las parrilladas y un acompañante ideal en nuestras botanas.
No solo es un complemento indispensable en la cocina, también es una importante planta medicinal.
La cebolla es una verdura perteneciente al género Allium y pertenece a la familia de las liliáceas al igual que los ajos.
Su origen se remonta a Asia Central y se conoce desde el año 6,000 a.C. y su uso se extendió a toda Europa gracias a los romanos y posteriormente a América.
Propiedades nutricionales
- Contiene minerales y olioelementos como el calcio, magnesio, cobalto, cloro, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, zinc, azufre y bromo.
- Contiene vitaminas A, B1, B3, B6, B9, C y E
- Contiene azúcar natural
- Es fuente de ácido fólico
- 100 gramos de cebolla contienen 1,4 gramos de fibra y 44 calorías
- ¿Por qué nos hace llorar?
- Uno de los aspectos más característicos de la cebolla es que nos hace llorar, muchas veces este es un pequeño inconveniente a la hora de cocinar, esto sucede por el sulfuro de alilo, este componente se produce cuando las células rotas de la cebolla se exponen al aire.
- Si quieres disminuir ese efecto solo debes enfriar las cebollas al menos media hora antes de picarla, eso hará que el nivel de la enzima baje.
Beneficios de la cebolla
- La fibra de las cebollas reduce la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares
- Ayuda a reducir el colesterol
- La cebolla auxilia a las funciones cognitivas y nerviosas gracias a su vitamina B6
- Le brinda al cuerpo calcio que es bueno para huesos y dientes
- Evita la formación de coágulos en la sangre y mejora la circulación
- Contiene quercetina, un poderoso antioxidante que ayuda a prevenir la osteoporosis
- Sus antioxidantes y vitaminas combaten los radicales libres
- Refuerza el sistema inmune y disminuye el riesgo de desarrollar cáncer
- Tiene propiedades antialérgicas
- Es diurética, ayuda a la eliminación de toxinas
- Combate los resfriados, infecciones y congestión nasal gracias a sus propiedades antimicóticas, antiinflamatorias y antibacterianas
- Ayuda a la digestión
- Ayuda a reducir los síntomas de ansiedad, fatiga y depresión
- Contiene glucoquinina, considerada “insulina vegetal” por lo que ayuda a combatir la diabetes
- Favorece el desarrollo de probióticos
- Auxilia a la piel para regenerarse
- Empleada de forma tópica ayuda a curar cicatrices
- Ayuda a prevenir la caída y adelgazamiento del cabello

Foto: Freepik creado por stockking
Consejos
- La cebolla es más activa cruda que cocinada, estimula mejor el funcionamiento del hígado, páncreas y la vesícula
- Puedes hornearlas enteras con todo y cáscara para que no pierdan nutrientes
- Cuando compres cebollas elige las que tengan un bulbo firme, sin brotes y con la piel intacta
Conoce más ingredientes con grandes beneficios
- Tomillo, propiedades, beneficios y usos
- Beneficios del chocolate que seguro no conocías
- Conoce los beneficios del plátano
- Beneficios del aguacate en la salud, la cocina y la belleza
- Amaranto: propiedades y beneficios
DEJA UN COMENTARIO