• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Amaranto: Propiedades y beneficios para la salud

By Pamela Rodríguez Deja un comentario

Amaranto: Propiedades y beneficios para la salud

Amaranto

El amaranto es un alimento con un sabor muy ligero pero que frecuentemente asociamos con la salud y el bienestar.

Seguramente haz consumido o tienes en tu alacena estas bolitas, pero quizá no sepas de dónde vienen. El amaranto es una planta alta con flores color rojo o dorado las cuales guardan en su interior la semilla y existen cerca de 60 especies diferentes.

Aunque frecuentemente se le relaciona con los granos o cereales debido a sus nutrientes, realmente no lo es, por lo que es usualmente llamado pseudocereal al igual que la quinoa.

Esta semilla tiene su origen en Latinoamérica desde hace casi 8 mil años, sin embargo, hoy es cultivado alrededor del mundo.

Propiedades

  • Tiene un alto grado de proteínas, superando incluso a la mayoría de los cereales
  • Tiene vitaminas como A, B, C, B1, B2, B3, D y K
  • Contiene hierro, calcio, ácido fólico, zinc, magnesio y fósforo
  • Es fuente de aminoácidos como la lisina, fenilalanina, leucina, valina, treonina, isoleucina, metionina, triptófano
  • Es rico en fibra
  • Contiene antioxidantes

Beneficios

  • Es bueno para los celíacos, ya que no contiene gluten
  • Regula los niveles del colesterol e impide la reabsorción de éste
  • Evita el envejecimiento de las células debido a sus propiedades antioxidantes
  • Fortalece el sistema óseo y ayuda a prevenir la osteoporosis
  • Contribuye a controlar los niveles de glucosa
  • Disminuye los triglicéridos
  • Gracias a su fibra mejora la digestión y contribuye al crecimiento de bacterias intestinales buenas
  • Disminuye la presión arterial
  • Auxilia a controlar padecimientos renales
  • Gracias a su gran contenido de hierro y vitaminas lo hace ideal para combatir anemias
  • Ayuda a prohibir la proliferación de células cancerígenas
  • Su bajo aporte calórico y alto contenido en fibra ayuda a la pérdida de peso por la sensación de saciedad
  • Los ácidos grasos y vitamina E son muy buenos para el bienestar de la piel y cabello
  • Sus minerales ayudan al buen funcionamiento del sistema nervioso central
Amaranto

Freepik: Foto de Comida creado por KamranAydinov

Cómo consumirlo

  • Gracias a su sabor casi imperceptible lo puedes incluir casi en cualquier alimento
  • Puedes utilizarlo como harina para empanizar
  • Sirve para crear postres y bollería
  • En sopas y ensaladas
  • En batidos y aguas
  • Puedes hacer “leche” de amaranto
  • Con fruta
  • Con yogurt
Amaranto
5 from 1 vote

Receta para preparar alegrías de amaranto y chocolate

Paso a paso un delicioso postre a base de estos dos ingredientes.
Plato Postres
Cocina Casera, Mexicana
Keyword postre tradicional, receta facil, receta saludable
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 126kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 3 tazas amaranto
  • ½ taza chocolate semiamargo
  • 1 cucharada miel

Elaboración paso a paso

  • Derrite el chocolate en baño María
  • Integra el amaranto y la miel
  • Coloca la mezcla sobre una charola y dale forma aplanando
  • Deja enfriar
  • Corta y disfruta

¿Quieres más consejos para tu salud?

  • Chía: Beneficios para el organismo
  • Beneficios y propiedades del té verde
  • Vinagre de manzana: beneficios y riesgos
  • Pimienta: Tipos, usos y beneficios
  • 20 beneficios de comer pan casero
  • Beneficios del té de manzanilla

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies