• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida chilena / Calzones rotos receta chilena

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Calzones rotos receta chilena

Calzones rotos

Calzones rotos, una receta chilena que gusta a todos, porque además de dulce es frito y lo frito es una cosa divina.

Debes cuidar mucho el tiempo de cocción, ya que, si se pasa mucho en el aceite, las masitas fritas se ponen negras y duras.

Son una clásica receta de invierno para los chilenos, crocantes por fuera y blanditos por dentro. Los puedes acompañar con cualquier bebida caliente, como café, chocolate, leche o té.

Su receta clásica es a base de harina de trigo, huevo y polvos de hornear, se fríen en aceite y normalmente se comen a temperatura ambiente.

Hazla esta receta para compartir en familia, sigue el paso a paso y disfruta de los calzones rotos chilenos.

Calzones rotos
No ratings yet

Receta de calzones rotos

Una masita frita deliciosa que te encantará.
Plato Antojitos, Aperitivos y tapas
Cocina Chilena
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones 2 raciones
Calorías 515kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 3 tazas de harina de trigo  420 gramos
  • 1 cdta. de polvo de hornear
  • 1 taza de azúcar glas 
  • 60 grs. de mantequilla blanda 
  • 1 pizca de sal 
  • 3 huevo 1 entero y 2 yemas
  • 5 cdas. de agua tibia
  • 1 cda. de ron
  • 1 cda. de ralladura de limón o naranja
  • 250 ml. de aceite para freír

Elaboración paso a paso

  • Tamiza todos los ingredientes secos en un bol mediano y mezcla.
  • Calienta la mantequilla unos segundos, lo suficiente para que esté blanda. Ten en cuenta que no debe estar derretida. 
  • Integra la mantequilla, el huevo y las yemas, la ralladura de limón y el ron y mezcla bien.
  • Agrega las cucharadas de agua y amasa hasta que quede uniforme y no se pegue en las manos. Forma una bola con la masa para calzones rotos en una superficie plana.
  • Pon a calentar el aceite y, mientras tanto, con ayuda de un rodillo extiende la masa hasta dejarla de 3-5 mm de grosor aproximadamente.
  • Trata que quede lo más rectangular posible y corta la masa por la mitad, obteniendo así dos rectángulos.
  • Para dar la típica forma a los calzones rotos corta pequeños rectángulos de 3x8 cm aproximadamente y hazles un pequeño corte en el centro a cada uno.
  • Mete uno de los bordes por el corte realizado y estira levemente para que se ajuste la forma. Simplemente debes tener cuidado con este paso para evitar que se rompa la masa.
  • Fríe los calzones rotos cuando el aceite esté bien caliente. Vigílalos hasta que los bordes comiencen a ponerse dorados y dales la vuelta para que se doren por el otro lado.
  • Déjalos sobre un papel absorbente para sacar el exceso de aceite y espolvorea con un poco de azúcar flor y/o canela.

Historia de los calzones rotos

El origen del nombre, se dice que viene desde la época de la Colonia, en que una señora vendía pasteles en la Plaza de Armas de Santiago. Cuenta la historia que una ventisca levantó la falda de esta señora, dejando al descubierto su ropa interior rota, haciendo que la gente la llamara “la señora de los calzones rotos”

Antes de conocerse por el nombre de calzones rotos, este postre se conocía vulgarmente en Chile por el nombre de zorritas, ya que con este nombre se conocía a la vulva de la mujer y, según se decía, el mencionado postre tenía una apariencia similar. Una auténtica barbaridad que, por suerte, a día de hoy está en desuso.

Más recetas chilenas

  • Ceviche chileno
  • Pan amasado chileno
  • Pantucra chilena
  • Pastel de choclo

Publicado en: Comida chilena, Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies