• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Arroces / Cómo hacer arroz salvaje fácil

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer arroz salvaje fácil

Arroz salvaje

Arroz salvaje, ¿lo conoces?, ¿sabes cómo prepararlo?, aquí encontrarás una manera deliciosa y sencilla de cocinar este plato que tiene un peculiar sabor y que puede consumirse solo o con ensaladas.

Si hablamos bajo el criterio de la botánica, el arroz salvaje no es arroz, sino una semilla de hierba de pantano. Sin embargo, su forma cilíndrica larga y estrecha de sus granos lo hace parecer  a un arroz con color.

Actualmente la mayoría del arroz salvaje que se encuentra en los supermercados ha sido cultivado en Minnesota y California.

Posee una textura pastosa y es libre de gluten y es un aliado a la hora de mantener una dieta saludable.

Este arroz absorbe el agua lentamente y tarda más en cocinar que cualquier otro tipo de arroz, con un tiempo de cocción promedio de 40 minutos.

Vamos a comenzar con la preparación del arroz salvaje.

Arroz salvaje
No ratings yet

Receta para hacer arroz salvaje

Prepara este arroz salvaje paso a paso, delicioso, alimenticio y fácil de hacer.
Plato Arroces
Cocina Asiática
Keyword receta saludable
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 112kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1/2 taza taza de arroz salvaje crudo
  • ¼ taza de setas
  • ½ cdta. de consomé de pollo
  • ¾ taza de arroz blanco cocido
  • ½ cdta. pimienta negra
  • ¼ taza de jugo de limón fresco
  • 2 tazas de agua caliente
  • Rama de salvia fresca (opcional)

Elaboración paso a paso

  • Colocamos el arroz en un colador bajo el grifo.
  • Cocina el arroz salvaje en taza y media de agua. Como normalmente se prepara, agrega a la cocción el caldo en polvo.
  • Cubre una sartén grande con aceite para cocinar. Pon sobre fuego medio hasta que esté caliente. Añade las setas, saltee por dos minutos.
  • Añade el arroz blanco (precocido) y el agua restante. Tapa, reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 20 minutos o hasta que el arroz esté blando o el líquido se absorba.
  • Retira la sartén del fuego e incorpora los otros ingredientes y revuelve. Agrega el jugo de 1 limón.
  • Sirve caliente y adorna con salvia fresca o algunas ramas de tu preferencia.

Tips para esta receta

  • El lavarlo bajo el grifo, permite que el arroz salvaje se limpie y también que esté hidratado al cocinarlo.
  • Divide el arroz sobrante en porciones individuales, colócalo en bolsas pequeñas para congelar y congela. Para recalentar para una comida rápida, colócalo en el microondas 1-2 minutos o coloca la bolsa para congelar en una cacerola con agua hirviendo unos minutos.
  • Si no hay arroz procesado (pre-cocido) disponible, prepara arroz común de la siguiente forma: arroz blanco perfecto, esta es la forma correcta y más exitosa de prepararlo.
  • Arroz salvaje con frutas: Este arroz también nos permite una preparación mucho más fresca, con manzanas y pasas hidratadas y posteriormente salteadas, obtendrá un plato colorido, nutritivo y apto para todo público. Procura usar frutas que al cocerse sean muy ricas, otra opción puede ser el melocotón fresco y la piña.

Más recetas  de arroz

  • Arroz chaufa vegetariano
  • Arroz poblano
  • Arroz marinero ecuatoriano
  • Arroz frito con camarones
  • Arroz con pollo cubano
  • Arroz tamboril

Publicado en: Arroces, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies