• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana: recetas de Ecuador para ti
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Cómo hacer chocoflan paso a paso

By María Alejandra Gómez 1 comentario

Cómo hacer chocoflan paso a paso

Chocoflan

El chocoflan es un postre delicioso que está a mitad de camino entre el flan y el bizcocho, y como su nombre lo dice, es de chocolate.

Como en la mayoría de los casos, las recetas nunca tienen un origen cien por cien comprobable, su historia se reduce a tres países: Italia, Venezuela y México. Posiblemente la versión que lo vincula a Italia sea porque también se lo llama pastel napolitano.

Lo cierto es que la receta del chocoflan es muy popular en Latinoamérica, sobre todo en México y esta versión se asemeja a la de ese país.

Empecemos a cocinar.

Chocoflan
No ratings yet

Receta de chocoflan casero y fácil

Sigue el paso a paso y conseguirás el postre imposible perfecto.
Plato Postres
Cocina Mexicana
Keyword antojitos
Tiempo de preparación 20 minutos minutos
Tiempo de cocción 1 hora hora 15 minutos minutos
Tiempo total 1 hora hora 35 minutos minutos
Raciones 10 personas
Calorías 762kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

Para el bizcocho

  • 1 ¼ cup (taza) de harina de trigo
  • ¾ cup (taza) de azúcar
  • ½ cup (taza) de mantequilla
  • 3 huevos
  • ¼ cup (taza) de cacao en polvo sin azúcar
  • ½ cup (taza) de buttermilk
  • 1 tsp (cucharadita) de extracto de vainilla
  • 2 tsp (cucharaditas) de jugo de limón
  • 1½ tsp (cucharaditas) de bicarbonato de sodio
  • 1 pizca de sal

Para el flan

  • 1 ⅓ cup (tazas) de leche condensada
  • 1 cup (taza) de queso crema
  • 4 huevos
  • 1 ⅓ cup (tazas) de leche evaporada
  • 1 tsp (cucharadita) de extracto de vainilla
  • ¼ cup (taza) Caramelo

Elaboración paso a paso

Preparación el bizcocho

  • En un recipiente grande agrega la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar.
    Chocoflan
  • Bate bien hasta tener una consistencia cremosa.
  • Sin dejar de batir incorpora los huevos agregando uno después de otro cuando esté bien integrado a la masa y también agrega la vainilla.
    Chocoflan
  • Bate hasta obtener una masa esponjosa y sin grumos.
  • Añade la harina, el cacao, el bicarbonato de sodio y la sal. Todo tamizado.
    Chocoflan
  • Bate nuevamente. Cuando los ingredientes secos estén bien integrados verter el buttermilk poco a poco sin dejar de batir.
    Chocoflan
  • Cuando esté lista la masa y con la consistencia deseada, reserva.

Preparación del flan

  • Precalienta el horno a 350°F.
  • En otro recipiente grande agrega los 4 huevos y bate. Agrega la leche evaporada y la leche condensada y bate nuevamente.
    Chocoflan
  • Por último, agrega el queso crema y bate hasta que esté integrado con los demás ingredientes.
    Chocoflan

Montaje del chocoflan

  • Engrasa con mantequilla el molde para evitar que se pegue y vierte el caramelo sobre toda la superficie del molde.
    Chocoflan
  • Agrega la masa del bizcocho sobre el molde y esparce de manera uniforme.
    Chocoflan
  • Luego con ayuda de una cuchara agrega el flan.
  • Cubre con papel aluminio y ponlo sobre una fuente para horno y agua para cocinar a baño maría.
    Chocoflan
  • Hornea durante 1 hora y 15 minutos a 350°F.
  • Sabrás que está listo cuando inserte un cuchillo o palo de madera y este salga limpio.
  • Retira del horno, quita el papel aluminio y deja reposar durante 1 hora para que enfríe.
  • Pasada la hora, cúbrelo nuevamente y llévalo al refrigerador durante un mínimo de 5 horas para que el flan tome consistencia.

Video

Tips para el éxito de chocoflan

  • En México es común acompañar este postre con dulce de cajeta. Dependiendo donde se encuentren, también pueden sustituirlo por salsa de toffee o dulce de leche.
  • Recomienda usar uno de loza o metal, evitar los de silicona que pueden dificultar el desmolde. En el caso de esta receta se utiliza una flanera de 16 cm de diámetro por 10 cm de alto.
  • Como cualquier natilla o flan, solo durará unos 3 ó 4 días en la heladera. De todos modos, la mejor manera de conservarlo es envuelto en papel film pegado pero sin apretarlo.
  • Enmanteca el molde o rociar con spray desmoldante y verter el caramelo en el molde intentando cubrir la mayor superficie posible.
  • Si no sabes cómo hacer un caramelo bien denso prueba con esta forma de hacerlo al horno, prender el horno a precalentar a 190 grados (calor arriba y abajo). Pon un cazo pequeño a fuego bajo para hacer el caramelo. Calentar el azúcar blanca y añadir agua solo para mojarla un poco. Es muy importante no remover con cuchara ya que esto hará que la mezcla incorpore aire y se cristalice. Cuando esté dorado retirar del fuego.
  • Puedes sustituir el buttemilk por ½ taza de leche y 1 cucharadita de jugo de limón. Sin
    mezclar deja reposar durante 15 minutos.
  •  Cuando viertas la mezcla del bizcocho y del flan al molde, no mover para evitar que las
    capas se mezclen.

Más recetas similares

  • Creme brulee
  • Gelatina de plátano
  • Crema volteada peruana
  • Flan casero
  • Flan de chocolate
  • Flan de coco y queso

Video y fotos: Grosby Group.

Publicado en: Comida mexicana, Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Emmi dice

    8 junio, 2023 a las 14:41

    Dejas el flan en el molde en el refrigerador asta que es tiempo de voltear?
    Gs

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies