
El chocoflan es un postre delicioso que está a mitad de camino entre el flan y el bizcocho, y como su nombre lo dice, es de chocolate.
Como en la mayoría de los casos, las recetas nunca tienen un origen cien por cien comprobable, su historia se reduce a tres países: Italia, Venezuela y México. Posiblemente la versión que lo vincula a Italia sea porque también se lo llama pastel napolitano.
Lo cierto es que la receta del chocoflan es muy popular en Latinoamérica, sobre todo en México y esta versión se asemeja a la de ese país.
Empecemos a cocinar.

Receta de chocoflan casero y fácil
Ingredientes
Para el bizcocho
- 1 ¼ cup (taza) de harina de trigo
- ¾ cup (taza) de azúcar
- ½ cup (taza) de mantequilla
- 3 huevos
- ¼ cup (taza) de cacao en polvo sin azúcar
- ½ cup (taza) de buttermilk
- 1 tsp (cucharadita) de extracto de vainilla
- 2 tsp (cucharaditas) de jugo de limón
- 1½ tsp (cucharaditas) de bicarbonato de sodio
- 1 pizca de sal
Para el flan
- 1 ⅓ cup (tazas) de leche condensada
- 1 cup (taza) de queso crema
- 4 huevos
- 1 ⅓ cup (tazas) de leche evaporada
- 1 tsp (cucharadita) de extracto de vainilla
- ¼ cup (taza) Caramelo
Elaboración paso a paso
Preparación el bizcocho
- En un recipiente grande agrega la mantequilla a temperatura ambiente y el azúcar.
- Bate bien hasta tener una consistencia cremosa.
- Sin dejar de batir incorpora los huevos agregando uno después de otro cuando esté bien integrado a la masa y también agrega la vainilla.
- Bate hasta obtener una masa esponjosa y sin grumos.
- Añade la harina, el cacao, el bicarbonato de sodio y la sal. Todo tamizado.
- Bate nuevamente. Cuando los ingredientes secos estén bien integrados verter el buttermilk poco a poco sin dejar de batir.
- Cuando esté lista la masa y con la consistencia deseada, reserva.
Preparación del flan
- Precalienta el horno a 350°F.
- En otro recipiente grande agrega los 4 huevos y bate. Agrega la leche evaporada y la leche condensada y bate nuevamente.
- Por último, agrega el queso crema y bate hasta que esté integrado con los demás ingredientes.
Montaje del chocoflan
- Engrasa con mantequilla el molde para evitar que se pegue y vierte el caramelo sobre toda la superficie del molde.
- Agrega la masa del bizcocho sobre el molde y esparce de manera uniforme.
- Luego con ayuda de una cuchara agrega el flan.
- Cubre con papel aluminio y ponlo sobre una fuente para horno y agua para cocinar a baño maría.
- Hornea durante 1 hora y 15 minutos a 350°F.
- Sabrás que está listo cuando inserte un cuchillo o palo de madera y este salga limpio.
- Retira del horno, quita el papel aluminio y deja reposar durante 1 hora para que enfríe.
- Pasada la hora, cúbrelo nuevamente y llévalo al refrigerador durante un mínimo de 5 horas para que el flan tome consistencia.
Video
Tips para el éxito de chocoflan
- En México es común acompañar este postre con dulce de cajeta. Dependiendo donde se encuentren, también pueden sustituirlo por salsa de toffee o dulce de leche.
- Recomienda usar uno de loza o metal, evitar los de silicona que pueden dificultar el desmolde. En el caso de esta receta se utiliza una flanera de 16 cm de diámetro por 10 cm de alto.
- Como cualquier natilla o flan, solo durará unos 3 ó 4 días en la heladera. De todos modos, la mejor manera de conservarlo es envuelto en papel film pegado pero sin apretarlo.
- Enmanteca el molde o rociar con spray desmoldante y verter el caramelo en el molde intentando cubrir la mayor superficie posible.
- Si no sabes cómo hacer un caramelo bien denso prueba con esta forma de hacerlo al horno, prender el horno a precalentar a 190 grados (calor arriba y abajo). Pon un cazo pequeño a fuego bajo para hacer el caramelo. Calentar el azúcar blanca y añadir agua solo para mojarla un poco. Es muy importante no remover con cuchara ya que esto hará que la mezcla incorpore aire y se cristalice. Cuando esté dorado retirar del fuego.
- Puedes sustituir el buttemilk por ½ taza de leche y 1 cucharadita de jugo de limón. Sin
mezclar deja reposar durante 15 minutos. - Cuando viertas la mezcla del bizcocho y del flan al molde, no mover para evitar que las
capas se mezclen.
Más recetas similares
- Creme brulee
- Gelatina de plátano
- Crema volteada peruana
- Flan casero
- Flan de chocolate
- Flan de coco y queso
Video y fotos: Grosby Group.
Dejas el flan en el molde en el refrigerador asta que es tiempo de voltear?
Gs
Hola Emmi, en las indicaciones dice que como mínimo 5 horas, es para que esté firme a la hora de desmontar. No menos de ese tiempo.