• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Cómo hacer chutney de tomate

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer chutney de tomate

Chutney de tomate

El chutney es una especie de mermelada India, con muchos sabores y avinagrada. Su uso inició a principios del siglo XVII cuando llegaron a Inglaterra y a Francia donde se acostumbra a comer con frutas.

El chutney de tomate no tiene una preparación compleja, hay quienes lo maceran con especias por 12 horas y otros lo hacen directo al fuego sin marinado. Son sabores intensos, típicos de la comida India. Una receta muy sencilla de elaborar, sabrosa y que se convertirá en la guarnición ideal para acompañar crepes, platos de carne o de pescado.

Es una preparación  muy deliciosa, y que, afortunadamente tiene mucho tiempo de duración, por lo que te recomiendo que prepares una buena cantidad porque te va a encantar.

Empecemos a revisar lo que necesitaremos para hacer chutney de tomate.

Chutney de tomate
No ratings yet

Chutney de tomate, paso a paso

Paso a paso consigue los sabores de la cocina India con esta deliciosa preparación.
Plato Dips, mermeladas...
Cocina Asiática
Keyword en salsa, Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 8
Calorías 25kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 500 grs. tomate
  • 20 grs. jengibre fresco molido
  • 50 ml. vinagre de sidra
  • 130 grs. azúcar moreno
  • 6 vainas de cardamomo
  • 1 cdta. sal
  • 1 cdta. pimienta negra en grano
  • 1 cdta. cilantro en grano
  • 1 cdta. mostaza
  • 1 cdta. chile en polvo
  • ½ cebolla morada
  • 1 rama de cilantro

Elaboración paso a paso

  • Pela los tomates y trocéalos groseramente. Pela el jengibre y rállalo. Pon los dos ingredientes en una olla o cazuela y añade el vinagre, el azúcar y la sal.
  • Abre las vainas de cardamomo e incorpóralas a la olla, añade también el cilantro, la pimienta, la mostaza y el chile al gusto.
  • Pon la olla al fuego y mezcla todos los ingredientes, lleva a ebullición y después baja el fuego, y cocina durante una hora aproximadamente, hasta que el jugo haya reducido y tengas una especie de mermelada con trocitos de tomate que se rompen fácilmente con la cuchara de madera.
  • Deja enfriar, espesará algo más, pela y pica la cebolla morada, pica también el cilantro fresco e incorpóralos al chutney.
  • Viértelo en un envase de vidrio con tapa hermética y refrigera.

Chutney de tomates

La duración del chutney de tomate depende de la temperatura, fuera de la nevera un mes más o menos y hasta 4 en nevera.  Cuando se abre hay que consumirlo como máximo en un par de meses.

Los restaurantes de cocina india lo sirven como aperitivo, junto con otras salsas y encurtidos y unos deliciosos panes planos y crujientes llamados papadum o papadam.

En Europa y Estados Unidos el chutney es más familiar como producto envasado. Para este propósito se le añade aceite vegetal, vinagre o zumo de limón, para potenciar las propiedades conservantes.

El chutney es una parte integral de la cocina india. Se sirve con todo, desde el arroz basmati, pasando por panes como el naan o la dosa, hasta platos de curry. En otras partes del mundo, se puede ver una variedad de chutney que acompaña a los platos, como el chutney de cebolla con carnes asadas o un chutney de manzana afrutado con queso mantecoso y cremoso como el brie o el queso de cabra.

Utiliza productos frescos, que los tomates estén en buen estado y firmes.

Más recetas 

Disfruta de estas preparaciones deliciosas que tenemos en Comedera.

  • Arroz con pollo peruano
  • Samosas de pollo
  • Conejo encebollado
  • Paleta de cerdo cubana
  • Vaca frita cubana
  • New York Steak

 

Publicado en: Comida asiática, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies