• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Aperitivos / Cómo hacer crema de cacahuete casera

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer crema de cacahuete casera

Crema de cacahuetes casera

Hoy en Comedera te enseñaremos cómo hacer crema de cacahuete, una preparación que te servirá de muchas maneras en la cocina.

El cacahuete es el fruto de una planta normal, así como cualquier leguminosa , sin embargo, siempre se han dicho que es parte de los «frutos secos» por tener propiedades similares y además son realmente saludables (siempre que se consuman de forma responsable).

Esta crema, 100% natural rica en proteínas, grasas insaturadas y minerales (magnesio, fósforo, potasio), arginina, ácido fólico, fibra y triptófano.

Vamos a hacer crema de cacahuetes casera que puedes utilizar en muchísimas preparaciones.

Crema de cacahuetes casera
No ratings yet

Cómo hacer crema de cacahuetes paso a paso

Una receta fácil, 100 % natural, que te servirá de base para muchas otras.
Plato Aderezo
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo total 10 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 580kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 600 grs. de cacahuetes enteros tostados al natural
  • 1 pizca de sal

Elaboración paso a paso

  • Si el cacahuete viene con concha debes pelarlos y colocarlos en un robot de cocina o en el vaso de la licuadora.
  • Agrega la pizca de sal.
  • Tritura los cacahuetes a velocidad media hasta que se conviertan en una crema.
  • Guarda la crema de cacahuete en un envase de vidrio con tapa.
  • Disfruta de la crema de cacahuetes con lo que gustes.

¿Para qué usar la crema de cacahuete?

La crema de cacahuetes se puede disfrutar untada en pan, como se ve en la foto. Pero también se puede utilizar para otras elaboraciones:

  • Como sustituto de la grasa en repostería: esto funciona para quienes estén cumpliendo un régimen alimenticio o tengan intolerancia a los lácteos.
  • En salsas para hacer pasta o en recetas orientales.
  • Como aderezo para ensaladas.
  • Es ideal para tomar antes de acostarte tanto para tus objetivos de desarrollo muscular como de pérdida de peso.
  • Las comidas ecuatorianas llevan cacahuete, resulta ser una base esencial en esta gastronomía.

Tips para la crema de cacahuetes casera

  • Compra los cacahuetes que vienen ya pelados, si no los consigues puedes tostarlos un poco sobre una sartén y luego cuando estén fríos los agregas a un bol y empiezas a masajearlos, así soltarán la capa de concha fina que les quede.
  • Para conservarla puedes almacenarlas en un sitio oscuro,  guardarlas en el armario si la consumes a diario. O bien en la nevera si el consumo es más ocasional. Siempre dentro de un envase de vidrio con tapa.
  • A temperatura ambiente y sin humedad pueden durar varias semanas sin necesidad de meterlas en la nevera.
  • En épocas de mucho calor, puedes conservarlos en el frigorífico. 

Recetas que te pueden interesar 

  • Prepara salsa cajún casera en casa: receta fácil
  • Receta de salsa boscaiola con fettuccini: clásico italiano
  • Prepara un rico espagueti con salsa de espinacas
  • Calamares en salsa americana, paso a paso
  • Salsa mil islas casera: receta súper fácil
  • Paté de champiñones
  • Dip de mango
  • Camarones a la moringa

Publicado en: Aperitivos, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies