• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Recetas / Pollo / Cómo hacer empanada gallega de pollo

By María Alejandra Gómez 1 comentario

Cómo hacer empanada gallega de pollo

Empanada gallega de pollo

Lo que más te puede interesar de esta receta es que con solo 4 pasos y 50 minutos de preparación ya estará lista.

Empanada gallega de pollo, un plato típico español , que en mi familia era sinónimo de fiesta, celebración o cumpleaños. Mi mamá hacía una empanada inmensa cuando alguien cumplía años en la casa, de hecho se convertía en un regalo para el homenajeado.

La preparación es muy fácil y el resultado tiene mérito especial, pues es exquisito. Esto sin dejar de mencionar que una bandeja grande alcanza para una familia numerosa y deja a todos satisfechos.

Yo le agrego siempre espinacas y calabacín al guiso, además de ser un aporte de nutrientes, da cuerpo y espesor y hace que rinda más.

Empecemos con la preparación de la empanada gallega de pollo.

Empanada gallega de pollo
3 from 1 vote

Receta de empanada gallega de pollo

Con pocos pasos y en menos de una hora podrás disfrutar de esta deliciosa empanada española.
Plato pan, bollería, harinas, Pollo
Cocina Española
Keyword al horno, Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 6 personas
Calorías 235kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 1 kg masa hojaldre
  • 3 filetes de pechuga de pollo cortados en cubos
  • 1 cebolla picada en cubos pequeños
  • 1 calabacín rallado sin piel
  • 3 dientes de ajo
  • 1 pimentón rojo picado en cubos pequeños
  • 4 cdas. puré de tomate
  • ½ copa vino blanco
  • 1 cdta. páprika
  • aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

Preparación de guiso de pollo

  • Cocina en un sartén el calabacín picado junto con la cebolla, el pollo y el aceite.
  • Cuando la carne esté medianamente cocida agrega el pimentón, tomate, vino o agua, páprika, salpimienta al gusto, mezcla y deja que se doren totalmente los ingredientes. Tapa y deja cocer por 10 minutos.
  • Retira del fuego y deja que se enfríe un poco. Rectifica los sabores.

Empanada gallega

  • Precalienta el horno a 200° C.
  • Sobre una mesada enharinada y con la ayuda de un rodillo, estira la masa.
  • Debes tener un pedazo grande que será el piso de la empanada y otro pedazo que cubrirá la superficie.
  • En una bandeja de 7 centímetros de profundidad, coloca la masa de hojaldre, debe cubrir los bordes y quedar masa para poder unirla con la que tapará la superficie. Vierte el pollo dentro de la bandeja. Procura que quede bien extendido.
  • Coloca el restante de la masa y une tratando de crear un borde bien sujeto que no se abra al cocinarlo. Si te sobra masa puedes tejer dos tiras y colocarlas en la unión como adorno.
  •  Hornea a 200 grados por 30 ó 40 minutos.
  • Disfruta caliente, tibia o fría. De cualquier manera es una delicia.

Empanada gallega: un poco de historia

La empanada gallega es una variedad de empanada muy popular en la cocina gallega y que forma parte de una de sus identidades. La primera empanada de la que se tiene referencia es de pollo y champiñones.​ Es una preparación culinaria que se ofrece en los municipios de Galicia en las ocasiones de fiesta y romería. Suele prepararse con diversos contenidos en su interior. Se puede servir fría o caliente.

Se conocen las empanadas en Galicia desde la época de los godos en el siglo VII donde se decretan normas para su elaboración. La empanada era comida idónea para viajantes, por ser una preparación ya tapada y permitiendo evitar el contacto del interior con el polvo de los caminos.

Información de Wikipedia. ​

Más recetas de comida española 

Diversidad en sabor y textura, hay comida saludable y otras cargadas de calorías para soportar los embates del invierno, en Comedera hay un extenso pliego de esta gastronomía, te presento alguno de sus platos más emblemáticos.

  • Cachopo
  • Chipirones en su tinta
  • Migas del pastor
  • Pimientos de piquillos rellenos
  • Merluza a la gallega
  • Lacón
  • Mejillones a la marinera

Publicado en: Comida española, Pollo, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Zady dice

    6 junio, 2022 a las 23:50

    Nesecito saber cómo hacer nada de hojaldre para la empanada gallega

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies