• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Cómo hacer gorditas de leche condensada

By María Alejandra Gómez Deja un comentario

Cómo hacer gorditas de leche condensada

Gordita de leche condensada

Las gorditas de leche condensada son un postre mexicano que además de ser fácil de preparar, son muy deliciosa y los niños las aman.

Me parece que hacer los dulces con leche condensada es un paso más fácil y  obtienes un sabor mucho más rico y una textura más cremosa.

¿Comías pan con leche condensada? bueno esta es la receta que te hará recordar ese momento de la infancia. En casa comíamos galletas saladas con leche condensada y en esta preparación conseguí ese sabor que me traslada a esos días.

En México es muy común encontrarlas afuera de las iglesias y los mercados.

Empecemos con la preparación de estas gorditas de leche condensada que tenemos para ti en Comedera.

Gorditas de leche condensada
5 from 1 vote

Gorditas de leche condensada, paso a paso

El postre o antojito que prefieren los niños.
Plato Antojitos, Postres
Cocina Mexicana
Keyword antojitos, postre tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 10 porciones
Calorías 314kcal
Autor María Alejandra Gómez

Ingredientes

  • 500 grs. harina
  • 1 tazas leche condensada
  • 45 grs. mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 ml. leche líquida tibia
  • 1 cda. vainilla
  • 8 grs. levadura seca
  • 1 huevo
  • 1 cda. vainilla líquida opcional

Elaboración paso a paso

  • En un recipiente con leche tibia agrega la cucharada de azúcar, la levadura y una cucharada de azúcar. Mezcla bien para no dejar grumos y deja reposar en un lugar cálido para que fermente durante 10 minutos.
    Gorditas de leche condensada paso 1
  • Forma un volcán con la harina, dejando un espacio grande luego agregar la levadura, la leche condensada, el huevo, la mantequilla y la vainilla
    Gorditas de leche condensada paso 2
  • Agrega la levadura, la leche condensada, el huevo, la mantequilla y la vainilla
  • Con los dedos empieza mezclando los ingredientes desde el centro hacia afuera hasta crear una masa. En este paso puedes agregar un poco de harina si te hace falta.
  • Amasa durante 5-7 minutos y deja reposar en un recipiente grande previamente engrasado hasta que duplique su tamaño, aproximadamente durante 1 hora. No olvides cubrir con una tela o plástico.
    Gorditade leche condensada paso 5
  • Pasado el tiempo, agrega un poco de harina a la mesa de trabajo y poncha la masa.
  • Con un rodillo, extiende hasta dejar un grosor aproximado de 5 mm.
  • Para cortar la masa, puedes usar un cortador circular o un vaso de aprox 10 cms de diámetro. Corta la masa hasta tener todas las gorditas. Luego deja reposar durante 15 minutos.
  • Calienta el sartén o comal a fuego medio alto y cuando esté caliente, baja el fuego y pon las tortitas a cocinar a fuego bajo durante 10-15 minutos por lado. Sabrás que están listas cuando estén doraditas. Repite con todas.
    gorditas de leche condensada paso 7
  • Una vez listas, puedes acompañarlas con mermelada, cajeta o espolvoreadas de azúcar glass.

Video

Recomendaciones para las gorditas de leche condensada

  •  También puedes rellenarla de dulce de leche, cajeta o crema de avellanas antes de cocinar en el sartén.
  • Hay dos maneras de hacer las gorditas, pues hacerlas normal como explico en la receta o rellenándolas antes de cocinarlas.
  • Procura conseguir mantequilla sin sal, y déjala fuera del refrigerador con anticipación, para que esté suave al momento de mezclarla.
  • Si no confías en tu vista para calcular el tiempo de cocción de cada lado de las gorditas, estima entonces unos dos minutos, y luego voltéalas, y calcula lo mismo.
  • Ten en cuenta que se trata de un tiempo aproximado, y no una ley, porque no todos los comales o planchas se calientan de la misma manera. Verás cómo con la cocción, las gorditas se inflarán un poquito.

Más dulces mexicanos

  • Buñuelos de viento
  • Niño envuelto de fresas
  • Flan de rompope
  • Jericallas tradicionales

Video y fotos: Grosby Group.

Publicado en: Comida mexicana, Postres, Recetas

Acerca de María Alejandra Gómez

Periodista, escritora, esposa y madre, amante de la buena comida. Disfruto en la misma medida cocinar que comer. Preparar platos para compartir en familia es el placer de mi vida.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies