
Hacer piña en almíbar casera es sencillísimo, sólo necesitas agua, azúcar y la fruta, sin secretos ni pasos engorrosos.
Este delicioso postre se puede combinar de formas infinitas ya que es un complemento perfecto para todo tipo de postres y comida en general.
No sólo para acompañar helados, cupcake, tortas, yogurt sino para pizzas e incluso carnes, cerdo o pollo.
Las frutas en almíbar se hacen de varias maneras: a partir de trozos enteros, medios trozos, rodajas o cuadritos picados de fruta, a los que se le agrega azúcar y agua.
Lo único en lo que debemos tener cuidado es en la madurez de la fruta y el tipo de azúcar que se emplea.
La piña en almíbar al igual que los melocotones y cerezas de marrasquino, suelen conseguirse con facilidad en los supermercados, pero siempre es bueno saber cómo hacer piña en almíbar.
¿Empezamos?

Receta de piña en almíbar casera
Ingredientes
- 1 Piña entera pelada
- 500 gr de azúcar blanca
- 1 limón pequeño
- 1 litro de agua
Elaboración paso a paso
- Vierte los 500 gramos de azúcar en un envase, exprime el limón.
- Corta la piña en cuadritos.
- Coloca el agua en el envase donde está el azúcar y mezcla muy bien.
- Colócalo sobre la estufa y deja que se caliente durante unos 5 minutos y remueve de forma constante, agregando más agua si consideras que espesa demasiado.
- Agrega las rodajas de piña en la olla. Espera durante cinco minutos a que se impregne con el dulce y dales la vuelta con mucho cuidado para no romperla.
- Mantén la cocción hasta que la mezcla hierva y cuando el almíbar tome un tono amarillo, retíralo del fuego.
- Saca la piña de la olla para evitar que el calor siga cocinando la fruta.
- Cuando el dulce esté en temperatura ambiente, guárdalo en un envase hermético.
Recomendaciones para la piña en almíbar
- La piña debe tener el centro hueco, no debe tener el corazón para que la cocción sea mejor y porque no es una parte muy agradable de la fruta.
- Para que los círculos te queden perfectos (en el centro y el borde exterior), puedes usar moldes de galletas o crear uno con una lata de refresco.
- Puedes cortarla en ruedas o en cubos más pequeños.
- Remueve de forma constante, agregando más agua si consideras que espesa demasiado.
- El almíbar debe quedar ligeramente espesa pero debemos evitar que se convierta en caramelo.
- El limón ayuda a regular la acidez de los alimentos, e impide que la fruta se oscurezca. Si usarás la piña para la torta de piña volteada puedes hacerla sin el limón.
- Resérvala en un envase de vidrio con tapa hermética, puede ser un envase de salsa o mayonesa.
Más recetas similares
En Comedera tenemos muchas maneras de cocinar las frutas, aquí tienes algunas recetas que pueden favorecer tus preparaciones.
- Chutney de mango
- Chutney de manzana
- Duraznos asados
- Mermeladas de jalapeños
- Peras al borgoña
- Salsas con manzanas
DEJA UN COMENTARIO