• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Bebidas y cócteles / Cómo hacer ponche de frutas navideño

By Lore Ramirez Deja un comentario

Cómo hacer ponche de frutas navideño

ponche de frutas

El ponche de frutas es un clásico de los hogares mexicanos. En cuanto la temperatura baja y las luces de Navidad comienzan a aparecer en las casas, el olor a canela y fruta acompaña la temporada.

Su combinación de sabores es lo que hace del ponche de frutas la bebida perfecta en diciembre y enero, porque no es tan dulce como podrías imaginar y cuando te lo tomas bien calentito en las posadas, te transportas de inmediato a casa de los abuelos, ¿a poco no?

Reconfortante, tradicional y súper fácil de hacer, ¿qué más podríamos pedir? Y como queremos que tú también lo disfrutes te dejamos más abajo la receta completa de ponche de frutas navideño y algunos datos curiosos sobre esta deliciosa bebida. ¡Chécalo!

ponche de frutas
No ratings yet

Paso a paso: Ponche de frutas navideño

Prepara una deliciosa bebida para la época de frío.
Plato Bebidas
Cocina Mexicana, Navideña
Keyword Recetas de la abuela
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones 10 litros
Calorías 180kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 750 gr manzana amarilla (picada en pedazos grandes y sin corazón)
  • 750 gr guayaba (madura y picada en 4)
  • 200 gr tejocote
  • 100 gr pasas
  • 100 gr ciruela pasa sin hueso
  • 3 piezas caña grande pelada y cortada a lo largo
  • 2 piezas varita de canela
  • 1 puño jamaica
  • 500 gr azúcar (puede ser al gusto)
  • agua

Elaboración paso a paso

  • En tu olla grande, sirve agua hasta el tope y deja que hierva.
  • Vierte las pasas, ciruela pasa, canela y jamaica y deja que hierva de nuevo.
  • Cuando comience a hervir, sirve la fruta: manzana, guayaba, tejocote y caña dentro de la olla. Deja que hierva de nuevo.
  • Por último agrega el azúcar al gusto, todo depende de qué tan dulce quieras la bebida. Intégrala poco a poco y prueba antes de verter toda.
  • Baja el fuego y sirve en una taza, agrega un poco de fruta y su respectiva caña. Disfruta

 

ponche de frutas

ProtoplasmaKid/Wikimedia

Ponche de frutas: tips extra

  • Si quieres hacer tu ponche aún más tradicional puedes ocupar piloncillo en lugar de azúcar. Te recomendamos agregar poco a poco, porque da un efecto más dulce usando menos de este ingrediente.
  • Puedes agregar cáscaras de piña o tamarindo para agregar un toque más agridulce a tu ponche. Te recomendamos usar 4 cáscaras de piña para esta receta y 3-4 tamarindos pelados.

Ponche de frutas navideño: datos curiosos

  • El ponche que conocemos hoy en día en México, es una combinación de la gastronomía europea e indígena.
    Su nombre tiene origen en la India, donde se conoce como “pãc”. ¿Y qué significa? Cinco, por el número de ingredientes que llevaba.
  • Es un clásico de las celebraciones decembrinas en México, sobre todo en la época de posadas.
  • En México existen más de 100 versiones diferentes.
  • Cuando los mexicanos dicen “ponche con piquete”, se refieren al ponche tradicional con un toque de licor como whisky o tequila.

¿Quieres más recetas de platillos mexicanos de temporada? Te compartimos algunas opciones deliciosas:

  • Gorditas de nata, receta popular mexicana
  • Pozole rojo, receta tradicional mexicana
  • Cómo hacer buñuelos de rodilla
  • Receta fácil de lomo navideño

Publicado en: Bebidas y cócteles, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies