• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Bebidas y cócteles / Cómo hacer un martini, clásico y elegante

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Cómo hacer un martini, clásico y elegante

Martini

Uno de los cocteles más elegantes, sin duda, es el Martini. Existen tantas propuestas de este delicioso y elegante bebida y hoy, en Comedera, te enseñaremos a preparar uno de los más clásicos sin necesidad de acudir a un bartender profesional.

El Martini siempre será ideal para después de una larga jornada de trabajo y relajarte, para una salida entre amigas o una cena con tu persona favorita.
Este cóctel, además de que es sencillo de realizar,  sirve para estimular el apetito y su sabor tiende a ser refrescante. El contraste entre lo dulce y cítrico hacen que esta bebida se convierta en una de las más favoritas y famosas.
Está compuesto por Ginebra, un poco de Vermut y adornado con aceitunas que le dan un toque especial; definitivamente es una combinación maravillosa. El Martini es perfecto para acompañar con aperitivos, ya que su sabor es una gran alternativa para tomarlo junto a  tentempiés como quesos, galletas, frutos secos y jamones.
¡Iniciemos! 
Martini
No ratings yet

Prepara este exquisito Martini

Uno de los cocteles más reconocidos es el Martini. Aprende a prepararlo paso a paso.
Plato Bebidas
Cocina Casera
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 7 minutos
Tiempo total 7 minutos
Raciones 1 Cóctel
Calorías 125kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 50 ml de ginebra
  • 15 ml de vermut
  • Hielo picado
  • 2 aceitunas verdes (sin hueso y sin relleno) pinchadas en un palillo o brocheta para decorar.

Elaboración paso a paso

Necesitaremos una copa tradicional del cóctel, la cual es conocida como copa para Martini y tiene forma de cono invertido.

  • Si tienes una coctelera sería maravilloso, de lo contrario puedes usar un recipiente alargado, si es metálico o de cristal, sería perfecto. Lleva a la nevera el utensilio junto a la copa Martini para que se mantenga fríos.
  • En la coctelera o recipiente, agrega el hielo picado junto al vermut y la ginebra.
  • Remueve un poco, sin agitar, con una cuchara.
  • Sírvelo en la copa para Martini, sin el hielo.
  • Adorna el cóctel con una o tres aceitunas cruzadas en un palillo o brocheta, de forma que queden sumergidas en la bebida. También puedes agregarle una rebanada de limón.
  • ¡Listo!

Variaciones del Martini

En la industria coctelera puedes encontrar muchas alternativas de Martini. Algunos con con sabores dulces, presentados por diferentes marcas, mientras que otras incorporan toques amargos. Su fórmula original es de origen italiano y tiene más de 150 años. Mientras pasan los años la receta de este cóctel ha sido modificada con diversas fragancias naturales. Hoy en día puedes encontrar Martini espumosos, clásicos y modernos,  secos y acaramelados. A continuación te dejaré algunas  las variaciones más populares:

  • Dry Martini: Es llamado así en EStados Unidos y está compuesto por Ginebra y Vermut, el que te enseñamos.
  • Vodka Martini: Sustituye la ginebra por vodka, vermut seco y hielo.
  • Martini Dulce: Reemplaza el vermut seco por vermut rojo y se decora con una cereza al marrasquino.
  • Perfect Martini: Se elabora con ginebra, vermut seco, vermut rojo, piel de limón y una cereza al marrasquino.

Por qué se llama Martini

De acuerdo a la revista Forbes, el Martini parece haber sido creado en 1910 y su nombre fue heredado por el Sr. Martini, jefe de barra de la sala Knickerbocker Club de Nueva York en la primera década del Siglo 20.

¡Salud!

Clásico, fino, sencillo y delicioso, realizar esta receta solo te toma pocos minutos, ahora relájate y disfruta de tu Martini, no sin antes recordar que esta bebida que atrapa y complace el paladar se debe beber de forma responsable y no exceder su consumo porque puede ser perjudicial.

Otros cócteles:

  • Mojito
  • Piña colada
  • Margarita clásica
  • Daiquirí clásico
  • Cosmopolitan
  • Caipirinha
  • Gin-tonic
  • Manhattan 

Publicado en: Bebidas y cócteles, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies