• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Dulce de lechosa (papaya) venezolano

By Pamela Rodríguez Deja un comentario

Dulce de lechosa (papaya) venezolano

preparando dulce de lechosa casero

El dulce de lechosa (papaya) es un preparado típico de Venezuela, aunque su preparación es típica de las fiestas decembrinas, siempre es un buen momento para preparar este manjar.

Esta deliciosa conserva también se consume frecuentemente durante la Semana Santa y de acuerdo con registros, tiene su origen en la ciudad venezolana de San Rafael del Piñal.

También existe una variación de esta receta en la costa pacífica de Colombia donde se le conoce como caballito de papaya biche.

La receta de dulce de lechosa (papaya) tiene algunas variaciones dependiendo de la región o la tradición familiar.

preparando dulce de lechosa casero
5 from 1 vote

Receta para preparar dulce de lechosa (papaya)

Este dulce de lechosa o papaya verde es una delicia originaria de Venezuela que suele servirse durante las fiestas decembrinas o semana santa.
Plato Dips, mermeladas..., Vegetariana
Cocina Casera
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 2 horas
Reposo 12 horas
Tiempo total 14 horas 25 minutos
Raciones 10 personas
Calorías 2205kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 2 kilos lechosa o papaya verde
  • 3 ½ litros agua
  • 10 clavos de olor
  • 1 kilo papelón (piloncillo)
  • ½ kilo azúcar
  • 2 ramas canela
  • 5 cucharadas bicarbonato de sodio

Elaboración paso a paso

  • Corta la papaya (lechosa) a la mitad y pélala
  • Elimina todas las semillas
  • Corta tiras de aproximadamente 1 centímetro de grosor y lo largo de la mitad de tu papaya
  • Coloca tus tiras de lechosa en una bandeja y mézclalas con las cucharadas de bicarbonato
  • Cubre con un paño limpio y deja reposar hasta la mañana siguiente
  • En una olla coloca 10 tazas de agua y pon a hervir la lechosa (papaya), con todo y el bicarbonato, por 2 minutos
  • Retira del fuego, coloca tus tiras en un colador y enjuaga con agua fría
  • Deja que se escurra bien
  • Pon a hervir los 3 litros de agua, agrégale el azúcar y el papelón (piloncillo)
  • Deja cocinar el agua con el azúcar y el piloncillo por 15 minutos, revuelve con una cuchara de madera
  • Agrega los clavos de olor, la canela y la lechosa (papaya)
  • Deja cocinar sin tapa a fuego bajo-medio por hora y media
  • Una vez que se ha hecho el almíbar retira del fuego y deja enfriar
  • Sirve y disfruta

Tips para preparar tu dulce de lechosa (papaya)

  • Cuida que la lechosa esté bien verde, así no se deshará durante su cocción
  • Algunas personas acostumbras hacer finas líneas en a lo largo de la piel de la papaya para que salga la “leche” y quitarle astringencia a la fruta
  • En algunos lugares también acostumbran agregarle una hoja de una higuera a la olla al hervir la papaya, le da un giro al sabor
  • Si vives en una región calurosa o soleada, puedes dejar tus bandejas con lechosa antes de cocinarlas toda la tarde al sol

¿Quieres más recetas como esta? En Comedera.com tenemos las mejores

  • 22 recetas de Cuaresma y Semana Santa
  • Ensalada de gallina venezolana
  • Empanadas venezolanas
  • Arepas venezolanas

Publicado en: Comida venezolana, Postres, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies