• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Ingredientes / Los beneficios del orégano para tu salud

By Pamela Rodríguez 6 comentarios

Los beneficios del orégano para tu salud

Orégano

El orégano es una de las especias favoritas en la cocina, sus usos se extienden por ensaladas, carnes, pizzas, quesos, salsas, huevos, papas fritas, en fin, va bien con muchísimos platillos, pero además tiene muchos beneficios para nuestra salud.

Tiene su origen en el mediterráneo europeo y su uso, posiblemente, se remonta hasta la prehistoria. Su nombre significa “la alegría de la montaña” y ha sido empleado como un medicamento natural durante siglos. Fue llevado a América en el siglo XV y su popularidad se extendió rápidamente.

El orégano posee fibra, vitaminas como la A, B6, C, E y K, minerales como el hierro, magnesio, tiene calcio, potasio y folato.

Beneficios del orégano

  • Es un potente antimicrobiano, ayuda al organismo a luchar contra las infecciones
  • Contiene propiedades digestivas, ayuda con la inflamación abdominal y las digestiones pesadas, además ayuda a prevenir la formación de gases
  • Ayuda a combatir los trastornos gastrointestinales
  • Auxiliar contra los dolores menstruales
  • Se emplea para ayudar a aliviar los síntomas del resfriado
  • Es analgésico y antiséptico
  • Sus propiedades lo hacen beneficioso para las afecciones del aparato respiratorio como bronquitis
  • Ayuda a contrarrestar los dolores musculares
  • Estudios recientes aseguran que el orégano promueve el suicidio de las células de cáncer en pacientes con cáncer de mama
  • Auxiliar contra la osteoporosis y la arteriosclerosis
  • Ayuda contra los trastornos de las vías urinarias
  • Combate las alergias y la fatiga
  • Contiene una gran cantidad de antioxidantes
  • Combate el dolor de cabeza
  • Se utiliza para contrarrestar el dolor de oído
  • Ayuda a eliminar la caspa
  • Ayuda a eliminar el acné
  • Se emplea para acelerar la cicatrización de las heridas
Orégano

Foto: Freepik creado por zirconicusso

Orégano
4.43 from 7 votes

Receta para preparar té de orégano

El orégano es una especia indispensable en nuestras alacenas, puede hacer maravillas con nuestros platillos y también con nuestra salud.
Plato Vegetariana
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 1 minuto
Tiempo de cocción 5 minutos
Tiempo total 6 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 80kcal
Autor Pamela Rodríguez

Ingredientes

  • 1 litro agua
  • 2 cucharadas orégano

Elaboración paso a paso

  • Hierve el agua y agrega las hojas de orégano, no importa si son frescas o secas
  • Después de unos minutos retira del fuego y deja reposar
  • Cuela el té y endulza

Notas

Cuida las porciones que consumes, no debes excederte

¿Quieres más ingredientes con increíbles beneficios?

  • Nuez moscada: peligros y beneficios
  • Increíbles beneficios de la cebolla que no conocías
  • Beneficios del aguacate en la cocina, la salud y la belleza
  • 20 beneficios del chocolate que seguro no conocías
  • Amaranto, propiedades y beneficios 

Publicado en: Ingredientes, Inspiración

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yenisleydi dice

    10 abril, 2022 a las 8:52

    Porqué tiempo es bueno tomar el té de orégano?

    Responder
  2. Raúl Baltazar Domínguez dice

    16 noviembre, 2021 a las 16:46

    excelente información, me gustaría que me pudieran apoyar con información, de cuanto es el tiempo máximo que se puede o tiene que tomar, para: desinflamar, para el asma, etc. la verdad es que la herbolaria es una medicina excelente en nuestro país que desafortunadamente se está perdiendo.

    Saludos

    Responder
  3. Gildardo l.Puerta dice

    17 octubre, 2021 a las 16:48

    Muy buena información , gracias , igual que el anterior comentario , que es bueno para desinflamar la próstata .

    Responder
  4. Jessika sequera dice

    1 febrero, 2021 a las 11:39

    Excelente de los información! Me gustaría que me enviaran una receta para combatir el asma alérgica que mi hija y yo sufrimos de eso!!

    Responder
  5. Sergio dice

    30 enero, 2021 a las 19:48

    Excelente trabajo, que es bueno para la próstata

    Responder
  6. Marisol dice

    30 enero, 2021 a las 14:26

    Buenísima información gracias…

    Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies