• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
  • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida venezolana / Cómo hacer pan de jamón: receta paso a paso

By Comedera 69 comentarios

Cómo hacer pan de jamón: receta paso a paso

pan de jamón venezolano para navidad

El pan de jamón es una receta venezolana típica de la época navideña. Acompaña a las hallacas, el pernil y la ensalada de gallina en los hogares.

Se trata de, tal como su nombre lo indica, un pan relleno con jamón (del tipo planchado, de cerdo). La versión clásica lleva también aceitunas y pasas.

Existen variantes de este plato que incluyen usar masa de hojaldre, agregarle queso crema, jamón serrano, jamón de pavo, tocineta. Y mientras escribo estas líneas previas a la receta se me ocurre cómo sería prepararlo mezclando varios tipos jamones. Tarea pendiente.

La receta de pan de jamón a continuación es de la chef y repostera venezolana Ana Dávila, colaboradora constante de Comedera.Com.

Antes de hacer esta pan de jamón:

Con las cantidades de esta receta puedes hacer 2 panes medianos. Te van a quedar tan deliciosos que te los vas a comer de un solo golpe 🙂

Necesitas un buen jamón planchado fresco, algunas pasas y aceitunas, cuyas cantidades vas a ponerles a tu antojo.

Los demás ingredientes son los respectivos necesarios para hacer masa de pan.

Para la preparación sólo necesitas un recipiente grande ó bowl donde mezclar todo, una superficie plana (una mesa), un rodillo y por supuesto un horno que funcione correctamente.

Por lo demás, un poco de paciencia y muchas ganas de amasar y comer rico 🙂

pan de jamón venezolano para navidad
4.09 from 12 votes

Cómo hacer pan de jamón

Receta para preparar pan de jamón navideño. Comida típica venezolana.
Plato pan, bollería, harinas
Cocina Navideña
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 1 hora 20 minutos
Raciones 8
Calorías 175kcal
Autor Comedera

Ingredientes

  • 400 grs de harina de trigo todo uso
  • 12 grs de levadura fresca en caso de utilizar instantánea seca se usa la mitad
  • 140 grs de agua templada
  • 80 l grs de leche íquida
  • 10 grs de mantequilla
  • 1 huevo
  • 8 grs de sal
  • 20 grs de azúcar
  • 250 grs de jamón planchado
  • Pasas y aceitunas al gusto

Elaboración paso a paso

  • Pon la harina en un bowl haciendo un volcán. En un borde de este volcán coloca el azúcar y la sal y en el borde contrario la levadura. Activa la levadura con el agua y deja reposar por diez minutos.
  • Agrega el huevo y la leche. Posteriormente mezcla todos los ingredientes amasando hasta obtener una masa lisa.
  • Añade la mantequilla hasta integrar, luego lleva la masa a un bowl con un poquito de harina en la base (para que no se pegue la masa) y deja reposar en un lugar tibio y sin corrientes de aire hasta que doble su tamaño (a esto se le llama "leudar").
  • Al leudar, saca la masa del bowl y desgasifícala aplanándola un poco con las manos. Estira la masa sobre una mesa ligeramente enharinada con ayuda de un rodillo.
  • Pon una capa de jamón sobre la masa, y si gustas, unas tiras de tocineta ahumada. Encima del jamón pon las pasas y aceitunas.
  • Dale forma al pan enrollándolo. Cierra el borde y dóblalo hacia abajo haciendo presión para que selle bien y no se salga el relleno.
  • -Pon la masa en una bandeja de horno y deja leudar nuevamente hasta que doble su tamaño. Barniza con un poco de huevo batido mezclado con agua.
  • - Hornea por unos 20 minutos a 180ºC o hasta que doren los panes.

Video

 

Ahora que tienes la receta de cómo hacer pan de jamón clásico, prueba jugar con los ingredientes del relleno. Por ejemplo, tal como expliqué al principio, puedes usar jamón serrano, e incluso agregar higos, nueces, etc. Juega, sé creativo e inventa tu propia versión de este delicioso plato navideño.

Comparte esta deliciosa receta navideña con tus amigos, ¡haz click en los botones de redes sociales que están abajo!

Más recetas navideñas

Si no quieres un pan de jamón, aquí tienes otras recetas que te pueden interesar:

  • Hallacas venezolanas
  • Ponche crema
  • Lomo navideño
  • Ensalada de gallina

Publicado en: Comida venezolana, Recetas, Recetas varias

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marita dice

    30 diciembre, 2016 a las 21:50

    hola me llamo marita voy a intentar hacer el pan de jamon y ojala me quede como el de la foto

    Responder
  2. Carlos dice

    28 diciembre, 2016 a las 13:50

    Yo vi una receta donde se emplea en lugar de la masa de trigo una hecha a base de puré de batata/camote/boniato/chaco y plátano maduro. Y junto con el relleno tradicional (jamón, tocineta, aceitunas y pasas) se le coloca una capa de requesón/ricotta de cabra.

    Responder
    • Herminia Huerta dice

      29 diciembre, 2016 a las 17:03

      a carlos says podrias publicar esa receta que vistes para hacerla por favor de solo leer tu comentario me parece interesante

      Responder
  3. BLANCA ESPINOZA dice

    23 febrero, 2016 a las 19:19

    DESDE PARIAGUAN – ANZOATEGUI

    EXCELENTE RECETA Y SENCILLA

    23/02/2016

    Responder
  4. gledys dice

    5 febrero, 2016 a las 20:22

    hice la receta y me quedo muy delicioso

    Responder
  5. Raul j artigas dice

    1 febrero, 2016 a las 17:44

    MUY BUENA LA INTENTARE Y TRATARE DE INVENTAR GRACIAS POR COMPARTIR TUS RECETAS

    Responder
  6. Liliana dice

    3 enero, 2016 a las 23:03

    Buenas tardes, hice un pan de jamón, me quedo muy rico pero duro, por que me quedaría duro? Espero su respuesta, gracias.

    Responder
    • Andres dice

      8 enero, 2016 a las 22:38

      Buenas tardes amiga el pan te quedo duro por que antes de meterlo al horno debes aplicarle huevo batido por encima y de allí lo metes al horno esto hará que es pan quede suave y si quieres una cubierda dulce y biscosa agregarle almíbar de panel a por encima y quedar más rico

      Responder
  7. Valentina Leon dice

    31 diciembre, 2015 a las 20:20

    Super rico, recomiendo esta receta

    Responder
  8. javier guerra dice

    30 diciembre, 2015 a las 15:57

    felicidades,,,,,, esta receta del pan de jamon es la unica verdaderamente logica veraz,,, aplausos a la cheff.. Atte;, Javier Guerra Tablante,,, Felices fiestas,,,,,,,,30.12,15

    Responder
  9. Marine Says dice

    29 diciembre, 2015 a las 11:43

    Bueno voy a probar hacer ste pan utilizando sta receta! y voy a ver km me keda… Ke delicia,, ya me muero x komerlo 😉

    Responder
  10. Mayori Diaz dice

    28 diciembre, 2015 a las 18:53

    Gracias, lo voy a preparar y luego les digo como quedo

    Responder
  11. perez dice

    28 diciembre, 2015 a las 18:34

    Me parece magnifica la recesa

    Responder
  12. amarilis dice

    25 diciembre, 2015 a las 19:25

    que buena receta …
    yo crei q era mas complicado…
    lo hiceeeeee . ….
    gracias

    Responder
  13. Damarys dice

    25 diciembre, 2015 a las 17:51

    Buenos dias. Cuanto tiempo se deja reposar la masa para el pan de jamon. Y despues cuanto tiempo se deja leudar para que doble su tamaño.

    Responder
    • Leny de Carrero dice

      30 diciembre, 2016 a las 18:23

      Unos 30 min. hasta que doble su tamaño

      Responder
  14. jhonny dice

    24 diciembre, 2015 a las 13:47

    muy buena la receta y facil de hacer

    Responder
  15. margelis santana dice

    19 diciembre, 2015 a las 13:40

    gracias x la receta esta genial me quedo rico ummmmm

    Responder
  16. La flaca Rojas dice

    12 diciembre, 2015 a las 0:27

    Estoy probando haber como me sale ese rico pan de jamon. Gracias por la receta…

    Responder
  17. ZINDZI RICHARDS dice

    9 diciembre, 2015 a las 14:47

    se ve muy rio diooss ya es diciembre y quiero pan de jamon uuuuummm

    Responder
  18. Guillermo. Villanueva dice

    7 diciembre, 2015 a las 13:17

    Grasicias por la receta del pan de jamon

    Responder
  19. teresa dice

    4 diciembre, 2015 a las 21:39

    luis te amo

    Responder
  20. Raiza dice

    4 diciembre, 2015 a las 1:14

    Muy buena la receta. la hice tal cual y me quedo ricoooo ese pan
    gracias

    Responder
  21. eduardo dice

    17 noviembre, 2015 a las 21:41

    me gusto la rreceta

    Responder
  22. Ancizar garcia dice

    27 marzo, 2015 a las 2:49

    Muchas gracias por esta receta estoy en Bogotá tengo una pasteleria y tengo unos clientes Venezolanos a los que les va a encantar este pan de jamon que les voy a preparar

    Responder
  23. charly dice

    12 febrero, 2015 a las 4:16

    como puedo preparar un pipe de burro negro y zurdo, al horno

    Responder
  24. Enny Rodrìguez dice

    2 enero, 2015 a las 16:47

    Gracias……..por la receta….intente pero no me quedo igual..jeje……

    Responder
  25. angel dice

    1 enero, 2015 a las 16:35

    yo lo hice con pernil de puerco en vez de jamon y me quedo muy bueno

    Responder
  26. yudith toro dice

    31 diciembre, 2014 a las 3:20

    estoy siguiendo los pasos para hacer el pan ojala me quede bien gracias

    Responder
  27. andres velasquez dice

    28 diciembre, 2014 a las 0:38

    la hare y despuez te pondre un mensaje por esta via andres velasquez

    Responder
  28. jacinto ardon hernandez hernandez dice

    27 diciembre, 2014 a las 0:07

    el pan se abre halo largo que estoy haciendo mal

    Responder
    • jorge dice

      2 enero, 2015 a las 14:22

      Si se abre es porque hace falta trabajar la masa

      Responder
  29. ramon oropeza dice

    26 diciembre, 2014 a las 19:17

    me parece muy bién que ayudes a mejorar el pan de jamon,, desde ahora usare mi imaginación.

    Responder
  30. william dice

    21 diciembre, 2014 a las 23:19

    Buenisimo hecho cuatro panes huuuummm gracias por la receta

    Responder
  31. margareth rios dice

    21 diciembre, 2014 a las 1:06

    Muy muy muy buena receta la hice y me quedo espectacular quedaron deliciosos los panes gracias por esta receta …

    Responder
  32. María dice

    27 noviembre, 2014 a las 14:37

    Este es el pan de jamón que se come en Venezuela, sí señor. Es que estoy un poco traumatizada con la receta para thermomix: usan harina de fuerza, trituran el jamón, echan alcaparras y jamón serrano y consideran que las pasitas son opcionales. Gracias por esta receta tan bien explicada.

    Responder
    • Dalmiro Aguirre dice

      9 junio, 2015 a las 18:03

      SRES DE COMEDERA.CON NESESITO RECETAS DE PLATOS PANES Y PASTELRIA Y HACERMELA LLEGAR POR ESTA VIA GRACIAS

      Responder
  33. dalmiro aguirre dice

    29 octubre, 2014 a las 19:35

    HOLA ME ESTOY PREPARANDO EN LA UNIVERSIDAD COMO MAESTRO PANADERO SOY DE MARACAIBA ZULIA VENEZUELA ESA ES LA RECETA CORRECTA PARA HACER EL PAN DEJAMON PLATO FAVORITO EN LAS FIESTAS DE CENBRINA EN VENEZUELA POR SUPUESTO SIN FALTAR LA HALLCA
    da

    Responder
  34. francisco dice

    22 octubre, 2014 a las 16:11

    facil garvansos los blandas , pansa la blandas antes de todo linpias la misma alinos mezclas los sabores y lo aconpañas con papas orneadas o al vapor.

    Responder
  35. isabel rodriguez dice

    11 septiembre, 2014 a las 0:02

    como se para el calcular el agua en gramos

    Responder
    • jose dice

      17 diciembre, 2014 a las 19:31

      1litro=1000 gramos

      Responder
  36. eva jasmin romero dice

    15 agosto, 2014 a las 3:41

    gracias por esas recetas de pan de jamon se ven deliciosos- hummmm.

    Responder
    • Javier dice

      23 abril, 2015 a las 19:08

      Y lo son… 7u7…

      Responder
  37. Iris Gomez dice

    3 mayo, 2014 a las 12:22

    gracias por tus orientaciones, soy como tu me encanta la cocina…………….

    Responder
  38. francelina , dice

    16 enero, 2014 a las 17:07

    muy bueno me gustaria que me me explique como se hace callos a la madrileña, para degustarlos.

    Responder
  39. Carolina dice

    29 diciembre, 2013 a las 13:27

    jajajajajajaj!!!almejor peluquero se le quedan los pelos…mejor escribir con erroes y no ir por la vida viendo lo que los demas hacen y al que no le guste pues simple vea y no comente el espacio es para comenta lo bueno de la receta no para juzgar la ecritura de los comentarios 😀

    Responder
  40. Kay Os dice

    24 diciembre, 2013 a las 21:05

    Sin duda que la gente divertida es la mas ignorante..mientras tengan la barriga llena que importa la ortografia. Es perdida de tiempo molestarse por la mala ortografia de los ignorantes o peor aun, de los que saben e ignoran tanta falta de educacion. No hay epoca, ni platillo que sustituya lo que sabes.

    Responder
  41. César Augusto Muñoz dice

    23 diciembre, 2013 a las 18:59

    Tranquila mariasays. Las burradas ortogràficas son parte de la diversiòn. ¡Ah!… recuerda que EN CASTELLANO, se usan dos signos de admiraciòn: ABRIR Y CERRAR. De nada. ¡FELIZ NAVIDAD!

    Responder
  42. Maria dice

    23 diciembre, 2013 a las 6:07

    Es increíble las burradas «ortográficas» que escriben aquí que vergüenza!

    Responder
    • Uommo dice

      24 diciembre, 2013 a las 12:01

      La palabra «burradas» no existe, por lo tanto, las comillas deberían ir en esa palabra y no en donde las pusiste. Adicionalmente, después de tu palabra «aquí» va una coma y luego debes abrir el signo de admiración. Y todo esto no es una vergüenza, es simplemente que los tiempos van cambiando y la tecnología hace que la gente olvide el cuidado del idioma. Coincido contigo en el sentimiento de frustración, pero tendremos que acostumbrarnos. ¡Feliz navidad!

      Responder
  43. odalys barcenas dice

    20 diciembre, 2013 a las 9:38

    hola voy a preparar mi primer pan de jamon,vamos ha ver como me queda….bueno hay miles de recetas,pero esta la escogi al hazar…espero que me balla bien.

    Responder
  44. Carmen Marcano dice

    18 diciembre, 2013 a las 14:11

    Hola nunca e hecho pan de jamón, la receta seve sencilla lo intentaré y luego les comento. Me gusta mucho la cocina. Gracias y Feliz Navidad

    Responder
  45. nerio medina dice

    12 diciembre, 2013 a las 21:13

    voy comensando hoy y me quedo estupendo muchas gracias

    Responder
  46. Jasmin salas dice

    12 diciembre, 2013 a las 19:00

    soy venezolana esta receta esta muy rica ,pero a mi me gusta el pan con jamon y tocineta tienen que probarla. la negra de fl.

    Responder
  47. pipo303 dice

    11 diciembre, 2013 a las 14:37

    no me sirve es la peor reseta del mundo -_-

    Responder
    • Ana Dávila dice

      19 diciembre, 2013 a las 18:39

      ¿En qué te puedo ayudar pipo303? Por qué no te sirvió la receta? Saludos.

      Responder
  48. rosmilagro dice

    8 diciembre, 2013 a las 16:05

    que sabroso y facil de hacer y loco

    Responder
  49. karely de flores dice

    7 diciembre, 2013 a las 19:57

    gracias por la receta de verdad que es fácil ahora si voy hacer mi pan de jamón

    Responder
  50. Nancy perez dice

    7 diciembre, 2013 a las 16:48

    Muy buena receta felicito

    Responder
  51. yracema dice

    6 diciembre, 2013 a las 15:03

    voy aprender muchisimo a cocinar bien

    Responder
  52. fabiola rivas dice

    4 diciembre, 2013 a las 21:21

    que bueno es aprender todos los dias algo nuevo

    Responder
  53. gloria arambule sanchez dice

    4 diciembre, 2013 a las 17:16

    si es muy facil yo tambien se muchas recetas divertidas y con mucho sabor venezolano

    Responder
  54. angel urbina dice

    25 noviembre, 2013 a las 20:52

    como hago para que el pan de jamón no me quede duro por debajo

    Responder
    • Elisa dice

      25 enero, 2014 a las 5:01

      El truco es no poner tan fina la masa. Yo particularmente uso mas mantequilla pq hace que la masa quede mas suave.

      Responder
  55. Ibis Palmar dice

    19 noviembre, 2013 a las 12:44

    me gusta la cocina …es un arte….son puntuales esas recetas…gracias comedera.com

    Responder
  56. rosa garcia dice

    1 noviembre, 2013 a las 21:19

    los pasos son faciles y cualquiera que no sepa hacer el poan de jamon lo puede realizar sin ningun problema. exitos en las demas recetas . estare pendiente por otras.

    Responder
  57. rosa garcia dice

    1 noviembre, 2013 a las 21:17

    COMENTARIO. PASOS MUY SENCILLOS Y DE FACIL PROCEDIMIENTO. FELICITACIONES POR SER TAN PUNTUAL

    Responder
  58. yerly paez dice

    9 octubre, 2013 a las 21:25

    que bueno ahora si voy aser comía por que tengo habré y no tenia que comer ya tengo los ingrediente

    Responder
    • idioma dice

      14 diciembre, 2013 a las 21:19

      no se escribe «ase» se escribe «hacer… no se esribe «comía» se escribe «comida»…, no se escribe «habre» se escribe «hambre» y por ultimo no se escribe «los ingrediente» si es prural se escribe «los ingredientes»

      Responder

DEJA UN COMENTARIO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies