• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Comida mexicana / Cómo preparar deliciosos panuchos yucatecos

By Lore Ramirez Deja un comentario

Cómo preparar deliciosos panuchos yucatecos

panuchos yucatecos

Si algo caracteriza a México y su cultura gastronómica a lo largo y ancho del país, es el uso del maíz en sus recetas y los panuchos yucatecos no son la excepción.

Algunos lo consideran antojito y otros una comida completa, pero podemos estar seguros que todos disfrutan de la combinación de texturas y sabores que los panuchos ofrecen al comensal.

Y una de las cosas que hace tan especial a este platillo mexicano es la tortilla rellena de frijol que está levemente frita, lo que proporciona toda una experiencia sensorial al momento que lo comemos.

Hoy queremos compartirte la receta completa, que además de ser fácil y rápida, es perfecta para hacer en casa porque no necesitamos herramientas complicadas o súper profesionales.

Además te dejamos algunos tips para personalizar los panuchos y un poco de su historia, ¡no te lo pierdas!

panuchos yucatecos
5 from 1 vote

Panuchos yucatecos: receta tradicional mexicana

Sigue este paso a paso para preparar un platillo delicioso en poco tiempo, le va a encantar a todos en casa.
Plato Antojitos
Cocina Mexicana
Keyword antojitos, Receta tradicional
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 4
Calorías 239kcal
Autor Lore Ramirez

Ingredientes

  • 500 g masa de maíz (para tortillas)
  • 1 taza frijoles negros refritos
  • 1 aguacate en rebanadas
  • aceite para freír

Pollo (topping)

  • 1 pechuga de pollo deshebrada
  • 100 g pasta de achiote
  • 2 naranjas (jugo)
  • sal

Elaboración paso a paso

Pollo (topping)

  • En un bowl coloca la pasta de achiote y el jugo de naranja, revuelve hasta que los ingredientes se disuelvan.
  • Agrega el pollo al bowl, mezcla los ingredientes hasta que se integren y todo el pollo esté cubierto de la mezcla. Deja reposar por 10 minutos.
  • Vierte el pollo en una olla a fuego medio y agrega sal al gusto. Retira del fuego una vez que el pollo esté caliente y sazonado.

Panucho

  • Comienza formando una bolita con las manos. Aplástala con ayuda de una prensa para tortillas o con la mano haciendo presión sobre una superficie dura (cubierta de plástico para evitar que se pegue). Te recomendamos dejar la tortilla un poco más gruesa de lo normal (4-5 mm).
  • Coloca sobre un comal caliente, sin aceite y cuece por los dos lados, retira.
  • Corta la tortilla por la mitad, pero sin llegar a los extremos de la misma, como si estuvieras creando una bolsita.
  • Rellena con cuidado con una capa de frijoles hasta tocar las orillas, cuidando de no separarlas para que la bolsita pueda cerrar de nuevo.
  • Aplana la masa de nuevo con cuidado para cerrarla y retirando el exceso de frijoles, si es el caso.
  • En un sartén con aceite, vierte con cuidado el panucho y deja que la tortilla se ponga ligeramente crujiente. Retira del fuego con ayuda de una pala y escurre el exceso de aceite con toallas de papel.
  • Sirve en un plato y coloca un poco del pollo, aguacate en rebanadas y disfruta.
panuchos yucatecos

Foto de Canibalazzo

Panuchos: tips extra

  • Puedes cambiar el topping del panucho dependiendo de tu gustos, algunas recomendaciones son cochinita pibil o pavo.
  • Si quieres agregar un sabor extra y más textura al panucho, puedes agregar rebanadas de huevo cocido (delgadas) después de untar los frijoles.
  • Si quieres que los panuchos tengan un poco más de frescura, puedes colocar lechuga antes del pollo y jitomate (rebanadas) junto con el aguacate.
  • Los panuchos se acompañan tradicionalmente con una salsa de cebolla morada y habanero.

Historia del panucho

  • Los panuchos nacen en el barrio de San Sebastián en la ciudad de Mérida a finales del siglo XIX.
  • Cuenta la historia que su creador “Don Mucho”, se encontraba en su puesto de comida, cuando un viajero de paso le pidió que le hiciera de comer cualquier cosa. Así que Don Hucho, al ver que no tenía casi nada a la mano, tomó un pan, le puso frijoles encima y huevo cocido. Esta fue la primera versión de los panuchos y fue conocida como “El pan de Don Hucho”.
  • Con el paso de los años, el pan se cambió por una tortilla ella de frijol colado.
  • El panucho actual puede llevar lechuga, tomate, aguacate, cebolla morada, carne de pollo, cerdo, cochinita pibil, relleno negro y huevo sancochado.

¿Quieres más ideas para hacer comida mexicana? Te dejamos algunas opciones deliciosas:

  • Pozole rojo – receta tradicional mexicana
  • Mixiotes, receta tradicional mexicana
  • Tlayuda oaxaqueña, receta mexicana
  • Cómo hacer esquites: receta popular mexicana
  • Enfrijoladas, receta mexicana

Publicado en: Comida mexicana, Recetas

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies