• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor. logo

  • Home
  • Recetas
    • Comida Vegetariana
    • Carnes
    • Recetas de pollo
    • Pescados y Mariscos
    • Arroces
    • Huevos
    • Ensaladas
    • Verduras
    • Sopas y cremas
    • Postres
    • Bebidas y cócteles
  • Recetas por países
    • Comida española
    • Comida italiana
    • Comida mexicana
    • Comida peruana
    • Comida venezolana
    • Comida colombiana
    • Comida Ecuatoriana
    • Comida china
  • Inspiración
Comedera / Postres / Pastel de Belém, dulce portugués

By Emilys Velásquez Deja un comentario

Pastel de Belém, dulce portugués

Pastel de belem

Nos trasladamos hasta Portugal para degustar este pastel de Belém, un clásico de la gastronomía local. Aprende a hacerlo en Comedera.

Si me dicen que es día de postre, pasará toda la semana feliz y más cuando se trata de un clásico europeo de la cocina portuguesa.

El pastel de Belém, de nata o simplemente Pastéis de Belém (idioma nacional), es un tipo de tarta con una base de hojaldre y una crema pastelera muy suave que es la protagonista. Es una verdadera delicia que combina lo crujiente de la masa y lo sutil del relleno.

¡Estoy segura que se te está haciendo agua la boca!

Este dulce tradicional lo envuelve un misterio, ya que muchos argumenta que la receta de estos pastelitos es secreta desde el siglo XIX. Lo que se conoce hasta ahora de su preparación es sola una adaptación que se ha convertido en una exquisitez.

Sin más, vive la experiencia de preparar estos pasteles conmigo. ¡Comencemos!

Pastel de belem
No ratings yet

Receta de pastel de Belém, clásico postre portugués

Prepara este pastel de Belém, un postre portugués que no puedes desperdiciar.
Plato Postres
Cocina Portuguesa
Keyword postre tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 50 minutos
Raciones 8 Porciones
Calorías 320kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1 lámina de hojaldre
  • 300 ml de nata para montar
  • 200 ml de leche fría
  • 150 gr de azúcar
  • 70 gr de harina
  • 4 yemas de huevo
  • 1 huevo completo
  • 1 ramita de canela
  • 1 corteza de limón

Extras para el hojaldre

  • 3 Cdas de canela
  • 4 Cdas de azúcar

Elaboración paso a paso

  • Vamos a iniciar con nuestra receta, extendiendo la lámina del hojaldre.
  • Con la ayuda de un rodillo vamos a aplanarla un poco.
  • Mezcla la canela y el azúcar que reservamos para la lamina y la espolvorearás por toda la superficie.
  • Con un molde redondo y pequeño, vas a ir cortando discos.
  • Calienta en una polla a fuego lento la nata y mezcla sin dejar de mover.
  • Añadimos la rama de canela, la corteza de limón y el azúcar. Mezcla y deja cocinar sin que llegue a su punto de ebullición. En este punto, lo apagas y dejas reposar o infusionar por 15 minutos.
  • Le vas a retirar la rama de canela y la corteza. Reserva.
  • En una batidora, procesa la leche y la harina. Mezcla bien hasta que no queden grumos.
  • Ahora agrega las yemas y el huevo entero. Mezcla hasta que se integre.
  • Ahora, debes añadir al bol de la leche la nata que debe estar completamente fría.
  • Mezcla hasta que la leche y la nata se integren.
  • Lleva esta mezcla al fuego y deja cocinar hasta que tenga espesor. Debe quedar de un color amarillo. Apaga y deja enfriar.
  • Praclienta el horno a 200 grados centígrados.
  • Engrasa un molde de Cupcakes o Muffins. Tomarás los discos y lo colocarás en casa espacio. Haz presión para que se adhieran.
  • Rellenamos las tartaletas y horneamos a 200º grados con calor arriba y abajo en la parte media del horno hasta que dore la superficie por aproximadamente 15 minutos.
  • Apaga, deja reposar y sirve.
  • ¡Disfruta!

Recomendaciones para tu pastel de Belém

  • Para tu pastel, puedes comprar una lámina de hojaldre ya lista o hacerla casera. Quedará igual de deliciosa.
  • A la crema, también puedes añadirle otras especias para darle más sabor.
  • La tradicional es de nata, pero puedes añadirle un poco de cacao en polvo u darle otro toque.
  • Si no te los comes todos en un día, puedes mantenerlo refrigerado. Solo recuerda colocarlo en la parte menos fría de tu nevera para que no se endurezcan.

Otros postres para ti

  • Prepara un delicioso pastel imposible
  • Pastel tres leches
  • Pie de queso con limón
  • Brownies de chocolate y aguacate
  • Flan de rompope
  • Flan de coco y queso
  • Flan de chocolate
  • Helado de plátano con chocolate saludable

Publicado en: Postres, Recetas

Acerca de Emilys Velásquez

Soñaba con ser chef, pero me enamoré del periodismo. Ahora combino estas dos pasiones en Comedera.

¡Espero ser tu guía para que deleites el paladar de todos tus comensales!

También: Locutora | Community Manager.

RECIBE GRATIS

LAS RECETAS MÁS SABROSAS Y FÁCILES EN TU EMAIL

Pronto recibirás tu primer boletín

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Síguenos en Facebook Síguenos en Pinterest

Recetas destacadas

  • Cómo hacer arroz blanco perfecto
  • Cómo hacer arroz chino
  • Cómo hacer pan casero
  • Cómo hacer pizza casera - Masa para pizza
  • Cómo hacer paella de marisco
  • Cómo hacer galletas de avena caseras
  • Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta
  • Cómo hacer pollo asado perfecto
  • Receta de arroz con pollo: fácil, abundante y delicioso

Comiendo saludable

  • Recetas saludables
  • Postres saludables
  • Recetas light
  • Postres light
  • Recetas bajas en calorías
  • Recetas para adelgazar

Más Recetas

  • Recetas Caseras
  • Recetas de Postres Fáciles
Copyright 2023 © Comedera.Com
About - Política de Privacidad - Afiliados - Política de Cookies